EN VIVO
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
Agroactiva 2023
No podían faltar en Agroactiva los tractores amarillos, tal como sucede en las tres grandes exposiciones del calendario anual (junto a Expoagro y Palermo), Pauny se lució con un tremendo stand en el corazón de la muestra de Armstrong.
Desde allí, el presidente de la firma de Las Varillas, Raúl Giai Levra, en diálogo con El Campo Hoy, dejó contundentes declaraciones, analizando la coyuntura pero abogando por un futuro de optimismo, respecto de la economía, la política y las expectativas de la industria nacional. “Estamos dentro de las consecuencias lógicas que dejó la sequía, que nos ha afectado a todos con una baja en las ventas -reconoce el CEO de Pauny-. Pero seguimos trabajando dentro de los ritmos normales, produciendo los tractores que ya no habíamos fijado a principios de año, cuando preveíamos una caída por la situación del sector”.
Para el fabricante de los tractores nacionales más vendidos del país, “las exportaciones de la firma están soportando de alguna manera la merma en el mercado interno, lo cual mantiene a la fábrica sin modificaciones”.
Admite que debieron ajustar un poco el tema de las horas extras, priorizando el mantenimiento de la planta estable de personal para que sigan trabajando jornadas completas. Pero “hay que dar vuelta la página, de nada vale seguir llorando sobre el pasado porque ya es un hecho y hay que mirar con optimismo el futuro, es decir, si nos enfrascamos en lo que pasó, en la herencia y todo ese tipo de cosas, no ayuda en nada. Tenemos que ser pragmáticos y realmente asumir el desafío pensando que lo que viene es mucho mejor”, afirma Giai Levra.
“Se habla de que va a haber agua en abundancia (en el próximo ciclo agrícola), que habrá buena cosecha y bueno, el productor tiene que volver a sembrar y todos tenemos que seguir haciendo lo que siempre hicimos para pasar este bache que fue la sequía que lamentablemente, a todos nos golpeó”, analiza el presidente de Pauny. “Hay que poner proa hacia la próxima cosecha”.
-¿Qué debería hacer el próximo Gobierno?
-Bueno, todos sabemos que Argentina depende fundamentalmente de lo que produce el campo y de los saldos exportables que tenemos que son los granos, por eso creo de alguna manera que hay que acompañar al productor y también a la industria nacional, con programas de trabajo de largo alcance. No se puede estar cambiando cada cuatro años las reglas de juego. No apuntar la proa para un lado y para el otro, sino que creo que el país tiene que tener un sendero a caminar y que el gobernante de turno le ponga su impronta personal, por supuesto, pero sabiendo que el camino es el mismo, porque la máquina con la que la vamos a transitar es la misma, así que creo que lo que hace falta, son quizás políticas de largo alcance con proyectos. De esa manera, cuando realmente sepamos qué es lo que se quiere, entonces nos alistemos a trabajar.
De la falta de dólares
Giai Levra comenta que a pesar de las complicaciones de los últimos años, “nosotros no nos hemos parado nunca por falta de insumos, sí podemos tener atrasos, pero siempre hemos podido sobrellevar la situación”. A Pauny lo favorece que no son importadores directos sino fabricantes, “así que es muy poco lo que traemos de afuera, porque producimos nuestras propias piezas en su mayoría”, comenta Raúl G. Levra.
En cuanto al comercio exterior de la firma, los tractores Pauny se exportan a diferentes mercados. “Ahora puntualmente, estamos enviando a Paraguay, Perú y Turquía; también hemos exportado a Angola y estamos trabajando también para para tener un producto más competitivo en su prestación, para el año que viene poder entrar al mercado de Australia y el Este Europeo. Son proyectos para el año que viene”, anticipa Giai Levra, presidente de Pauny.
Te puede interesar
Agroactiva 2023
Durante una conferencia de prensa realizada en la muestra, dirigentes de varias empresas de la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola también expresaron su preocupación por la falta de insumos.
Universo agroindustrial
La muestra se llevará a cabo durante tres días en la localidad santafesina de Armstrong. Lanzamientos, color, mucha gente y Cadena 3 Rosario en vivo.
Lo último de Agro
Desde Las Parejas
La Megaexpo a campo abierto más importante del interior del país sopló las velitas de estas tres décadas cumplidas con el compromiso de mostrar y promocionar el potencial del sector.
Agro
Primer premio en innovación tecnológica. Fue fabricado por la empresa AgroThrive, de la localidad cordobesa de General Deheza. No contamina los suelos.
Agro
Segundo premio en innovación tecnológica. Mejora el desarrollo del ganado. El ensayo se lleva a cabo en la localidad de Las Chacras, en San Luis.
Agro
Primer premio en la categoría escuelas rurales. Fue generado por docentes y alumnos del Ipea 213, de la ciudad cordobesa de La Carlota.
Agro
Segundo premio en la categoría escuelas rurales. La iniciativa fue desarrollada por profesores y estudiantes del Ipem 384 de la localidad cordobesa de Tala Cañada.
Opinión
Lo más visto
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas en varias zonas del centro del país. Los detalles del reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
Justicia Federal en Córdoba
Fue en Villa La Tela, durante un operativo tras una banda que desbarataba autos y vendía partes al norte del país y Bolivia.
Sucede Ahora
El encuentro se disputa en el estadio Manahan de Surakarta, con el arbitraje del chino Ming Fu.
Nuevo escándalo
El exjugador de Barracas y Vélez conducía su Mercedes Benz cuando fue interceptado por la Policía de la Ciudad en Villa Soldati.
Guerra en Medio Oriente
Junto a la francoisraelí de 21 años también recuperó su libertad Amit Soussana, de 40 años. Las mujeres son parte de los 240 secuestrados el pasado 7 de octubre por el grupo terrorista.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
La información fue dada a conocer este viernes por la mañana en la cuenta oficial de la Oficina del Presidente Electo en X.
Mundial Sub-17
El encuentro se disputó en el estadio Manahan de Surakarta, con el arbitraje del chino Ming Fu.
Córdoba
La presentación se realizó en Palacio Ferreyra. Contó con la presencia del histórico corresponsal de Cadena 3, Chema Forte, quien aportó los textos que dan vida a las fotografías.
Nuevo escándalo
El exjugador de Barracas y Vélez conducía su Mercedes Benz cuando fue interceptado por la Policía de la Ciudad en Villa Soldati.
Justicia Federal en Córdoba
Fue en Villa La Tela, durante un operativo tras una banda que desbarataba autos y vendía partes al norte del país y Bolivia.
Nuevo gobierno
Son dos altos funcionarios con sobrada experiencia en el área energética que podrían sumarse al Ministerio de Infraestructura que dirigirá Guillermo Ferraro (foto). Fue descartada la posibilidad que Fabián López se sume al gobierno de Milei; quedará a cargo de la cartera de Obras y Servicios Públicos del gabinete llaryorista.
Irrompibles
Han pasado 30 años del estreno de la serie que seguían miles de argentinos. Tan chispeante como el primer día se la ve a Fran Drescher, la protagonista , secretaria general del sindicato de actores.
España
El accidente provocó un traumatismo craneoencefálico leve a uno de los ocupantes, una aparente fractura de fémur a otro y un automovilista resultó con algunos cortes.