EN VIVO
Jueves de Quade
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
FOTO: El trigo recibió el agua en tiempo de descuento.
FOTO: Pronóstico trimestral de INTA Castelar
FOTO: Fuente: CYA
FOTO: Fuente: CYA
“Durante el último domingo y lunes de esta semana se generaron precipitaciones sobre gran parte de la región pampeana, beneficiando al área agrícola central, con acumulados que superaron los 30 y los 40 milímetros”, informó para El Campo Hoy, la experta del Instituto Clima y Agua, Lic. Natalia Gattinoni.
Las regiones más beneficiadas, con excepción de aquellas que recibieron tormentas de granizo y temporales de viento, fueron “el norte de Buenos Aires, centro sur de Córdoba, suroeste de Santa Fe, Entre Ríos y el noreste, Corrientes y Misiones, con acumulados que incluso se acercaron a los 100 milímetros”, detalló la climatóloga del organismo del INTA Castelar.
Informe para octubre
Según publicó hoy el Instituto CyA, “el mes de octubre finalizaría con nuevos eventos de precipitación, en particular hacia el final de mes con acumulados variables”.
“Para los próximos seis días se registrarían lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la mayor parte del centro y norte argentino”, informa el INTA.
Para la semana del 30 de octubre al 4 de noviembre, “el pronóstico indica lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la mayor parte del centro y norte argentino. Habría lluvias y nevadas de variada intensidad sobre la Patagonia”.
Informe trimestral
Mirando las perspectivas para los próximos tres meses (noviembre-enero), los modelos están asignando mayores chances de transitar un trimestre con lluvias superiores a las normales, incluso también acompañado de otros fenómenos que vamos siguiendo en los pronósticos de corto plazo, pero que son indicios claros de que las condiciones meteorológicas y oceánicas están favoreciendo el fenómeno El Niño”.
También la última actualización del pronóstico climático trimestral elaborado por el IRI (Universidad de Columbia) “prevé para el NEA y la reg. Pampeana (centro, norte y este) una mayor probabilidad de transitar un trimestre con lluvias superiores a las normales acompañadas de temperaturas medias más cálidas”.
En el resto del territorio, según este modelo, “no hay indicadores para asignarle a las precipitaciones esperadas un umbral con mayor probabilidad de ocurrencia, con lo cual se clasifica como Climatología". Sin embargo, "en cuanto a las temperaturas, sobre la mayor parte del territorio, se prevé un trimestre más cálido con probabilidades mayores al 50% en el centro patagónico y mayores al 70% en el noreste cuyano y en el extremo norte del país”.
Estado actual de ENSO: El Niño
“Este fenómeno se encuentra en su fase El Niño dado por la persistencia de la temperatura del océano Pacífico Ecuatorial en umbrales cálidos y el acoplamiento de la atmósfera tropical acorde a las características propias de la fase cálida del ENSO.
“Para el trimestre octubre-noviembre-diciembre, e incluso para el verano, los modelos indican una mayor probabilidad de persistencia de la fase El Niño (más del 95%)”, reporta el INTA Castelar.
Te puede interesar
Lo último de Agro
Desde Las Parejas
La Megaexpo a campo abierto más importante del interior del país sopló las velitas de estas tres décadas cumplidas con el compromiso de mostrar y promocionar el potencial del sector.
Agro
Primer premio en innovación tecnológica. Fue fabricado por la empresa AgroThrive, de la localidad cordobesa de General Deheza. No contamina los suelos.
Agro
Segundo premio en innovación tecnológica. Mejora el desarrollo del ganado. El ensayo se lleva a cabo en la localidad de Las Chacras, en San Luis.
Agro
Primer premio en la categoría escuelas rurales. Fue generado por docentes y alumnos del Ipea 213, de la ciudad cordobesa de La Carlota.
Agro
Segundo premio en la categoría escuelas rurales. La iniciativa fue desarrollada por profesores y estudiantes del Ipem 384 de la localidad cordobesa de Tala Cañada.
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento marginal se ofrece a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.
Mundo Boca
El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.
Turismo
Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.
Copa de la Liga
Será sólo para socios, a partir de las 14. En caso de existir un remanente se habilitará para público general. En la nota, los detalles.
Crisis económica
El economista de Cadena 3 explicó en qué consiste el término que mencionó el presidente electo, Javier Milei, para describir los próximos meses de la economía nacional. “Es momento de comprar cosas”, dijo el columnista.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento marginal se ofrece a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.
Nuevo gobierno
El reciente electo presidente continúa definiendo su Gabinete y deberá tomar una determinación respecto a la cartera que en sus inicios le ofreció a Victoria Villarruel y después a la titular del PRO.
Sucede Ahora
En el marco de la 29ª Conferencia Anual, el presidente de la Unión Industrial se refirió a la inflación, la relación con los sindicatos, el cierre de la Secretaría de Comercio y una reforma laboral.
Conflicto bélico
Estados Unidos, por su parte, aboga porque el alto el fuego pueda ampliarse aún más para liberar otros rehenes y permitir que la ayuda humanitaria llegue a territorio palestino.
Alerta
El Gobierno dispuso la restricción de movimientos y de concentraciones de animales.
La Mesa de Café
Patricio Canalis, de Idesa, dijo a Cadena 3 que prevé con Milei que se apunte a "eliminar" intermediarios y a incrementar los controles para los beneficiarios.
Turismo
Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.
Elecciones
Las diferencias entre el oficialismo de Riquelme y la oposición de Macri son abismales y muy alejadas de cualquier punto de encuentro.