EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De fiesta

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Random domingos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 18:03 Fabián Amendola, abogado de la familia Báez Sosa, a 5 años de la muerte de Fernando.

    Una Mañana para todos Rosario

  2. 16:09 La confirmación oficial: Jesús María se hace.

    100 Noches Festivaleras 2025

  3. 14:43 Se suspendió la segunda jornada del Festival de la Avicultura por lluvia

    Tarde y Media

  4. 13:31 Recorrió la Ruta 40 en moto hace dos años y ahora se la robaron

    Una mañana para todos

  5. 12:55 Los comercios deberán ofrecer los "precios reales" en pesos y aclarar impuestos

    Una mañana para todos

  6. 12:30 Noche récord con el Chaqueño Palavecino en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  7. 12:16 Surf en Pinamar: una experiencia desafiante en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  8. 11:47 Un viaje por la historia de la "Garota de Ipanema" símbolo de la Bossa Nova

    Operativo Verano 2025

  9. 11:38 Accidente en una telesilla en un centro de esquí español: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  10. 11:15 Martín Menem: "Hablar de candidaturas es una falta de respeto a la gente"

    Una mañana para todos

  11. 11:00 Recomendaciones para viajar: los cuidados para la piel y las intoxicaciones

    Una mañana para todos

  12. 10:50 Tragedia en Santa Cruz: turista extranjero fallece en accidente de tránsito

    Una mañana para todos

  13. 10:48 Una fanática de Cristino Ronaldo vandalizó la icónica mano de Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  14. 10:19 Aumento de incendios en Santa Fe: causas y recomendaciones de los bomberos

    Noticias Rosario

  15. 10:18 Terrible accidente en una aerosilla de Astún: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  16. 09:38 La transformación de Pinamar: de médanos a un paisaje de pinos imponentes

    Caminos de la Flora

  17. 09:05 Palometas en el Río Paraná: ¿Qué hacer en caso de un ataque?

    Una Mañana para todos Rosario

  18. 09:04 José Conte

    Actualidad

  19. 08:13 Martín Menem en Jesús María: "Cumplimos con las expectativas de la gente"

    100 Noches Festivaleras 2025

  20. 07:52 "La Tradición", la parada obligada en San Justo

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

El Campo Hoy

Opciones en semillas

Las cinco recomendaciones de un experto para la nueva campaña de trigo

Ante un panorama con poca lluvia y suelos secos, DONMARIO comparte las claves y recomendaciones para la siembra en esta campaña. Qué es lo nuevo que está disponible.

19/05/2023 | 09:05

Redacción Cadena 3

La marca DONMARIO con destacada trayectoria en el mercado de trigo, presenta sus novedades en referencia al cultivo en el marco de su campaña “Innovar juntos rinde” con la que refuerza la importancia para la marca del diálogo e intercambio constante con productores de todo el país para continuar desarrollando variedades adaptadas a las necesidades de cada región.

En cuanto al trigo comenzará a sembrarse en poco tiempo en un escenario difícil y con desafíos por sortear. Por eso desde DONMARIO, ofrecen un portfolio ideal para acompañar a los productores de todas las zonas trigueras, con materiales flexibles y adaptables en cuanto a las fechas de siembra, para lograr altos rindes y garantizar la calidad de la producción agrícola.

Esta campaña particular, la marca destaca tres variedades de trigo: DM CATALPA, propuesta de alta productividad para competir con las variedades ciclos intermedios. Dado su bajo requerimiento de frío, permite posicionarla en toda la región triguera. Esta variedad de altísimo potencial de rinde y destacado perfil sanitario, tiene una ventana de siembra que puede ir desde la última semana de Mayo hasta la última semana de Junio, dependiendo de la zona en que se quiera sembrar.

En segundo lugar, DM AROMO, de ciclo corto también posicionada para fechas de siembra intermedias o tardía es ideal como complemento del porfolio para eficientizar la productividad. Una variedad con excelente potencial de rendimiento, sanidad y estabilidad en un amplio rango de ambientes. Por último, DM PEHUÉN variedad destacada por su equilibrio entre estabilidad y potencial de rendimiento. Su rasgo radica en su adaptabilidad a diferentes ambientes productivos, al igual que DM CATALPA, en su plasticidad adaptada para un amplio rango de fechas de siembras. En cuanto al perfil sanitario, se destaca por su excelente comportamiento a royas.

En dialogo con Patricio Munilla, nos comentó “Se aproxima la fecha de siembra de trigo, y esta campaña trae más incertidumbres que certezas. En DONMARIO seguimos trabajando para ofrecer un amplio abanico de variedades de Trigo que se adaptan a todos los ambientes productivos. Tenemos la ventaja de contar con variedades plásticas que cuentan con una amplia ventana de siembra, como es el caso de DM CATALPA y DM PEHUEN, ideal para aquellas zonas que no quieren perder potencial de rendimiento y que aún están esperando recargar perfiles”, argumentó Munilla.

Se aproxima la fecha de siembra de trigo y esta campaña trae más incertidumbres que certezas

5 Tips 

Esta campaña nos resulta fundamental para comenzar a hablar de tips de manejos, conocer el agua disponible en el perfil, esta medida determinara muchas decisiones en cuanto a Fechas de Siembras, Ciclos, Nutrición, etc. Agrega Diego Regnicoli, Gerente de Desarrollo Templado.

Entre los tips más importantes que podemos mencionar:

1. GENÉTICA

“La selección de la genética es fundamental, hoy la empresa DONMARIO, posiciona los materiales más productivos del mercado con una adaptación a toda la región triguera y perfiles sanitarios equilibrados con calidad panadera balanceada. Si analizamos la diferencia que existe entre los materiales con rendimiento medio, y el 5% de los materiales que mejor preformaron dentro de nuestra Red DONMARIOMAS, podemos determinar la brecha genética que existe. Siendo esta del 13% y entendiéndola como el porcentaje en kilos que puede ganar o dejar de ganar el productor triguero seleccionando bien o mal las distintas variedades que elija”, define.

Además, declaró que por supuesto dependiendo del ciclo y de la región, se obtienen diferencias en cuanto a brechas dadas por genética y ciclo. Aclaró en su análisis las siguientes regiones trigueras:

A. IINORTE: los ciclos cortos muestran una mayor brecha que los intermedios ya que, deben ser correctamente posicionado en cuanto fecha de siembra y productividad del ambiente.

B. IISUR: ambos ciclos presentan similares valores de brechas de rendimiento.

C. III: los ciclos cortos serían aquellos que permitirán cerrar la brecha de rendimiento asociado a genética.

“El segundo eje temático es el referido a las fechas de siembras”, declaró.

2. FECHA DE SIEMBRA

Por otro lado, comentó que, dependiendo del material seleccionado, su ciclo, ambientes y las distintas regiones trigueras, DONMARIO recomendará la fecha de siembra óptima para cada material. Entendiendo a fecha, como el rango donde la marca maximizará el potencial productivo e intentará posicionar el periodo crítico en condiciones climáticas benévolas. Como consecuencia de una correcta fecha de siembra, el productor minimizará las probabilidades de un golpe de calor, como así también de una helada tardía. Cada región tendrá su propia fecha de siembra, al igual que los ciclos posicionados:

REGION IIN Y III:

A. Ciclos intermedios largos: pérdidas de 32 kilos/ha/día a partir el 1/6.

B. Ciclos intermedios: perdida de 17 kilos/ha/día a partir el 1/6.

C. Ciclos cortos perdida de 13 kilos/ha/día a partir el 1/7.

REGION IISUR:

A. Ciclos intermedios largos: pérdidas de 16 kilos/ha/día a partir del 1/6.

B. Ciclos intermedios: perdida de 3 kilos/ha/día a partir del 1/6.

C. Ciclos cortos: ganancia de 10 kilos/ha/día hasta el 10/7.

“Otro tema por considerar corresponde a la densidad de siembra”, manifestó.

3. DENSIDAD

Para DONMARIO al respetar las densidades recomendadas, según la variedad, su potencial de macollaje, fecha de siembra, ambientes, y regiones, permiten llegar al número de espigas necesarias para lograr los potenciales de rendimientos más altos, como así también lograr mejor estabilidad.

Para alcanzar estos potenciales el productor deber superar las 600 espigas por m2.

A. CICLOS INTERMEDIOS LARGOS: densidades entre las 240 y 300 plantas/m2.

B. CICLOS INTERMEDIOS: densidades entre las 280 y 340 plantas/m2.

C. CICLOS CORTOS: densidades entre las 280 y 340 plantas/m2.

Para la marca, estos umbrales de densidades dependerán de los ambientes explorados y la fecha de siembra. Pera fechas más tardías que las recomendadas por el equipo de desarrollo, el productor tendrá que aumentar la densidad al igual que cuando explore ambientes de mediana a baja productividad.

Para cerrar, Enzo y Diego abordan dos temas más. Uno la fertilización y por último la ambientación.

4. FERTILIZACIÓN

Cada variedad tendrá su nivel de nitrógeno donde maximice su potencial de rendimiento. Si bien este nivel depende de la variedad en cuestión, del tipo de fertilización; sea dosis simple o dividida, se podrá decir que en general, el nivel de nitrógeno para la dosis simple que maximizará el rendimiento se encuentra entre los 165 y 180 kilos de N/ha.

Por otro lado, en dosis dividida este nivel se encuentra entre los 180 y 210 kilos de N/ha.

5. AMBIENTACIÓN

En DONMARIO estamos trabajando hace varios años y con excelentes resultados en el manejo por ambientes, desde densidades variables como variedades por ambientes y respuestas a fósforo.

Conociendo para cada región cuáles son los factores ambientales que tienen un mayor impacto en el rendimiento, DONMARIO pone a disposición del productor las mejores recomendaciones y posicionamiento a efectuar para alcanzar los máximos picos de rinde.

Te puede interesar

Audio

Desde Corrientes

El Ing. Mariano Bonsignor, de Pemán Semillas, recomienda el uso de herramientas y tecnologías que permiten optimizar las estrategias productivas, en un ciclo climático adverso.

Audio

La voz del mercado

En el marco del tradicional remate del primer lote de soja, el presidente de la Bolsa de Comercio criticó duramente el accionar de la clase política: “no se puede seguir improvisando”.

Audio

Nuevas variedades de Neogen

La empresa perteneciente al Grupo Don Mario lanza al mercado un trigo ciclo corto y otro intermedio para ofrecer nuevas alternativas productivas. 

Audio

Se viene la campaña fina

Ante el inminente inicio de una nueva siembra de trigo y cebada, la falta de cotización de fertilizantes y servicios, se suma a la incertidumbre por la falta de lluvias para poner primera. 

Lo último de Agro

Audio

Pedido unánime

Llaryora y la Mesa de Enlace reiteraron el pedido por las retenciones y definieron diferimientos fiscales para sector.

Audio

Campo

El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Fallo

La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024. 

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

Audio

Temporada de verano 2025

Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).

Audio

100 Noches Festivaleras

La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.

Te puede interesar

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).