En vivo

La Cadena del Gol

Argentina vs. Brasil

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Argentina vs. Brasil

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Argentina vs. Brasil

Santa Fe

En vivo

Fire Time - Ushuaia

Ushuaia

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

“Ni la siembra ni la cosecha están comprometidas”

En la apertura del evento, el ministro Julián Domínguez resaltó el aporte del sector al país, e insistió con el hecho que el faltante de combustible no pondrá en juego la campaña agrícola.

28/06/2022 | 11:32Redacción Cadena 3

FOTO: MAIZAR 2022. El ministro Domínguez insistió en que no está comprometida la campaña.

  1. Audio. Julián Domínguez

    El Campo Hoy

    Episodios

No voy a esquivar el bulto: la guerra trajo una enorme oportunidad y a la vez un enorme desbarajuste”, aseguró.

 “Este año y permítanme que apropie como ministro de la cartera, pero nuestro sector este año ha hecho el principal aporte que le país necesita como nunca antes. Cuando termine este año, será un ciclo récord en materia del aporte del sector agroindustrial, pero evidentemente, la contracara de este conflicto es el alto costo en los combustibles y en la energía”, agregó.

¿Falta o no falta?

“Tenemos un problema con los combustibles, no digo nada novedoso”, reconoció Domínguez por enésima vez, “También creo –y estamos trabajando en eso- que ni la siembra ni la cosecha de este segundo semestre están comprometidas. Vamos a tener dificultades, pero el combustible para la siembra y la cosecha está garantizado”, volvió a afirmar, en contraposición de lo que ocurre en muchas provincias del país.

Fertilizantes

Respecto a este tema, dijo que están trabajando desde el inicio del año “porque advertíamos que este problema se iba venir, y se vino”. En tal sentido, apeló a un informe del año pasado. “Veíamos que el año pasado a esta altura se habían incorporado 950 mil tn, y este año 900 mil, es decir que no estamos tan desfasados. Venimos trabajando con las cámaras con la falta de dólares que el país tiene para que esto no nos impacte en el sector. Créanme que venimos trabajando en esto. Somos parte de un país que tiene problemas, pero sería una chambonada que nos faltaran fertilizantes y los fitosanitarios para esta campaña”.

El funcionario insistió con la idea que “si hay dificultades, estamos para resolverlas, y la experiencia nos enseñó a golpear las puertas correctas para hacerlo”.

Finalmente, apeló al largo plazo. “No podemos seguir los mismos sueños a través de distintos caminos que nos terminan auto neutralizando, hartando. Tenemos un hartazgo de discutir cosas que no nos han llevado a ningún lado. Le pido a Dios para ser un instrumento que me permita construir puentes, lo veo como un regalo de la providencia que tengamos en la Comisión de Agricultura esta oportunidad, y les pido que la aprovechen, porque si esta semilla da resultado, estoy convencido que la Argentina le va a ir mucho mejor y vamos a dejar atrás un capítulo de desencanto que es muy recurrente”.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho