En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

CARTEZ insiste debatir el ordenamiento territorial

La entidad de segundo grado elevó una nota al gobierno provincial para instalar un debate con respaldo científico que permita prevenir los incendios desde adentro del campo.

24/09/2024 | 07:17Redacción Cadena 3

FOTO: Producción y ambiente. Los ejes de un debate que pide el campo cordobés.

  1. Audio. Juan Capdevila

    El Campo Hoy

    Episodios

Según remarcó Juan Capdevilla, de la Sociedad Rural de La Carlota a El Campo Hoy

la cuestión de los incendios es demasiado sensible y demasiado importante como para que forme parte de un discurso con su cultural de un discurso de barricada en cualquier exposición rural

Además, sostuvo que es algo que necesita un tratamiento más profundo. "Un tratamiento que no necesariamente tiene que ser inmediato a los sucesos. Que nos convoquen a Cartez y a las otras tres entidades que conforman la Mesa de Enlace para que tratemos de conformar una agenda sobre la cual se genera una discusión seria sobre el ordenamiento territorial".

La nota enviada al gobierno

En la misiva elevada al gobernador, la entidad primero admite que es necesario reconocer y celebrar la capacidad de respuesta de los Ministerios, fundamentalmente en el acompañamiento posterior a los productores.

Sin embargo, eso no es suficiente. "Creemos que, con vuestra conducción, todas las instituciones de la sociedad civil debemos repensar el ordenamiento territorial. Es necesario superar los déficits regulatorios que ya han sido planteados y, también, las posiciones atávicas de actores que insisten con metodologías fracasadas y que impiden dar una discusión seria".

También afirman que los eventos extremos que se vienen presentando reclaman un análisis serio, académico, "no ideologizado y desprovisto de planteos extremistas. Con él, deben buscarse soluciones consensuadas y sustentables, basadas en datos y en la aplicación de la mejor tecnología disponible".

En ese sentido, sugieren evitar la discusión pequeña de sólo algunos factores de ocupación y uso. 

No podemos reducir la discusión al desmonte, cuando este debe ser una práctica erradicada de cualquier proyecto agrícola-ganadero serio y sostenido en el tiempo.

Por el contrario, términos como producción, biodiversidad, remediación, regeneración, tecnología de procesos, funcionalidad de los paisajes o servicios ecosistémicos, entre otras igual de importantes, deben ser las palabras claves en la tarea de repensar el ordenamiento del territorio provincial.

Los ruralistas aseguran que producción y conservación no son conceptos antagónicos. "Pueden y deben ser aunados en el territorio, para reducir la distinción entre paisajes productivos y paisajes naturales y para que todos se vuelvan más estables frente a los eventos extremos. En esa tarea, el inmenso desarrollo tecnológico con que cuentan los productores de nuestro sector y su relación esencial con el ambiente deben servir de bases para construir un ordenamiento territorial razonable y comprometido".

Para ello, solicitaron una convocatoria para la discusión pública del ordenamiento territorial, sobre la base de una agenda específica. 

La Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona, CARTEZ, pretende intervenir en la definición de esa agenda, por lo que les solicita que la convoquen a ese efecto. Lo mismo habrá de hacer con las demás entidades representativas del sector, CONINAGRO, Federación Agraria y Sociedad Rural Argentina.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho