En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Ahora el problema es la inundación

En la localidad de Josefina (Santa Fe) denuncian excesos hídricos provenientes de San Francisco (Córdoba). El agua anega unas 3.000 hectáreas agrícolas, donde 100 productores temen perderlo todo.

17/01/2024 | 07:43Redacción Cadena 3

FOTO: Cultivos bajo agua. Temen perder la producción.

FOTO: Inundaciones en Josefina

FOTO: Inundaciones en Josefina

FOTO: Inundaciones en Josefina

  1. Audio. Jorgelina Sicardi

    El Campo Hoy

    Episodios

  1. Video. Inundaciones en Josefina

    El Campo Hoy

    Episodios

En diálogo con El Campo Hoy, la presidenta comunal de Josefina, Jorgelina Sicardi, relató el regreso de un problema histórico. "El canal interprovincial corre de sur a norte, saca el 50 % de San Francisco, el otro 50 se va por el canal San Antonio hacia el sur de esta localidad".

Sobre la Ruta 22 a la Ruta 20 hacia Santa Clara de Saguier pasamos a ser un reservorio, una laguna de retardo del agua que viene de San Francisco. Son unos 5 km con 5 metros de desnivel, por lo que el agua baja rápidamente y rebalsa, anegando unas 3.000 hectáreas agrícolas en manos de unos 100 productores.

Sicardi detalla que se trata de campos productivos, donde se siembra soja de alta productividad (40 a 48 quintales de rinde). Y que genera angustia verlos "que se los está comiendo el agua, porque una vez que pasaron 15 días con agua, los cultivos se pierden".

Promesas sobre el agua 

La funcionaria explica que todavía no les han enviado los topógrafos para ver si las rectificaciones hechas en dicho canal están autorizadas o no. Y recuerda que en 2016 se terminó de hacer el Canal Bajo Ricci (que desagota al Cululú). 

"Córdoba consiguió la autorización para ingresar tres tubos para mejorar el desagüe, y se comprometió a rectificar la alguna de retardo para terminar con ese aluvión de agua. Y no terminaron de altear el camino interprovincial en el kilómetro 12 desde la R19 al norte".

Finalmente, insistió que las comunas de Santa Clara, Colonia Cello y Josefina (Santa Fe) "pedimos que por favor frenen el despropósito de San Francisco de seguir tirándonos agua, y se basen en lo que firmaron las dos provincias y lo hagan cumplir: con las lagunas de retardo y los taponees permeables que permitan un paso gradual del agua. Y que revean si está bien de ancho y profundo el canal".

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho