EN VIVO
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: Massa celebra Ganancias con sindicalistas.
Julio Perotti
Una sesión en Diputados que tuvo de todo. No podía esperarse menos del tratamiento de un tema tan importante, como introducir cambios en el impuesto a las ganancias, en medio de una campaña electoral y a beneficio de un candidato que es, a la vez, el ministro de Economía.
Vamos desde el principio.
¿Qué se votó?
Diputados voto cambiar la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. Todavía falta que pase al Senado y que se promulgue. O sea, no es definitivo. Pero fue un primer paso.
Al modificarse la cuarta categoría, sólo pagarán el impuesto los mayores ingresos, cuyo valor esté por encima de 15 salarios mínimos, vitales y móviles, actualmente equivalente a 1.770.000 de pesos, que se convierte en el nuevo mínimo imponible, que se irá actualizando.
Si avanza la ley, el tributo alcanzará a 90 mil contribuyentes sobre los 700 mil actuales, que representan un 0,88 por ciento de los trabajadores registrados en Argentina. Entre lo que seguirán pagando están CEO’s, puestos calificados, cargos políticos y jubilaciones de privilegio.
¿Qué es la cuarta categoría?
- Ganancias de primera categoría: surgen de la renta del suelo, incluye las ganancias generadas por el usufructo de los inmuebles urbanos y rurales.
- Ganancias de segunda categoría: se trata de ingresos obtenidos por acciones, intereses, dividendos, etc. O sea rentas del capital.
- Ganancias de tercera categoría: corresponde a las ganancias de las sociedades y empresas unipersonales, sin importar su fuente u origen.
- Ganancias de cuarta categoría: son las obtenidas por el trabajo personal, las derivadas del salario.
¿Cuánto costará esta medida?
Costará, según Economía, un billón de pesos. Y como el impuesto es coparticipable, las provincias pidieron que se trate una iniciativa para compensarlo con el 30% de lo recaudado por el impuesto al cheque.
¿Quiénes votaron?
Hubo 116 diputados del oficialismo, con una sola ausencia.
A ellos se sumaron los tres libertarios: Javier Milei, Victoria Villarruel y Carolina Píparo
También, los cuatro diputados del Frente de Izquierda Myriam Bregman, Nicolás Del Caño, Alejandro Vilca y Romina Del Plá.
Y cinco de los ocho integrantes del interbloque Federal: los bonaerenses Alejandro “Topo” Rodríguez y Graciela Camaño, los santafesinos socialistas Mónica Fein y Enrique Estévez, y la cordobesa Natalia de la Sota.
Acompañaron, además, el interbloque Provincias Unidas: los misioneros Diego Sartori y Carlos Fernández con los rionegrinos Luis Di Giacomo y Agustín Domingo. El bloque SER, con Felipe Álvarez y Claudio Vidal –gobernador electo de Santa Cruz–; y el neuquino Rolando Figueroa, gobernador electo de su provincia.
¿Qué hizo el resto de la oposición?
Juntos por el Cambio se opuso y votó en contra, al advertir que esto generará déficit fiscal y llevará la inflación a hiperinflación.
Pero tuvieron 17 ausentes (entre ellos, Ricardo López Murphy, María Eugenia Vidal y los gobernadores electos Claudio Poggi, de San Luis, y Marcelo Orrego, de San Juan).
También votaron en contra los schiarettistas Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca y Florencio Randazzo, que es el compañero de fórmula de Schiaretti.
¿Cómo se desarrolló la sesión?
A puro tono de campaña. De hecho, el propio Massa estuvo acompañado por los sindicalistas que lo apoyan, mientras afuera del Congreso se movilizaron la CGT y la CTA. De hecho, hubo más abrazos que cuando Messi ganó la copa del Mundo.
Algunas conclusiones
Primero, que Milei haya votado un proyecto de Massa, alimenta para el resto de la oposición la idea de un acuerdo, algo que surgió con la aparición de algunos personajes ligados a Massa en las listas libertarias.
Segundo, que no todas son rosas en el bloque de Juntos por el Cambio. Si bien votaron en contra, hubo un sector, el de Evolución, que favoreció el quórum.
Tercero, que aún en momentos complicados, el peronismo/kirchnerismo se las arregla revolver el río y complicarle generarles ruidos internos a la oposición.
Te puede interesar
Elecciones 2023
La candidata de Juntos por el Cambio se refirió al de Unión por La Patria y también cuestionó para el candidato libertario.
Elecciones 2023
Todos los candidatos ya confirmaron su presencia y entre los periodistas seleccionados se encuentra Rodolfo Barilli, conductor de "Ahora País" en Cadena 3.
Congreso
El candidato presidencial de La Libertad Avanza quedó registrado con una filmación que lo muestra con la cabeza reclinada hacia un costado y los ojos completamente cerrados.
Crisis económica
La reforma impulsada por el ministro de Economía busca eximir del pago al grueso de los trabajadores, elevando el mínimo no imponible para los ingresos que superen los $1.770.000 brutos.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El adelanto fue confirmado por la Oficina del Presidente Electo en la red social X.
Conflicto gremial
Un empleado de la firma láctea contó que Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) bloquea el ingreso a la empresa y les paga a los trabajadores que apoyan sus medidas.
Crisis económica
El investigador Eduardo Donza adelantó el dato en Cadena 3, previo a la nueva difusión de la estadística de la Universidad Católica Argentina.
Crisis económica
Alfredo Schclarek Curutchet habló con Cadena 3 y señaló que las personas más vulnerables son quienes más padecen los ajustes fiscales. Escuchá.
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Copa de la Liga
Se definió el cuadro completo con los cuatro mejores del certamen del fútbol argentino. Los detalles.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Santiago del Estero
Ocurrió en el paraje Puma Huasi, ubicado en el departamento de Quebrachos, al sur de la provincia. La víctima fue identificada como Víctor Lescano, de 26 años. Hay otros tres heridos.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El adelanto fue confirmado por la Oficina del Presidente Electo en la red social X.
Alerta extrema
Ocurrió en Lafayette 1800. Trabajan bomberos y policías. Evacuaron a seis manzanas.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Debate
Durante su show en el estadio de Vélez, el guatemalteco abordó un tema controvertido al expresar su preocupación por el miedo de los hombres a acercarse a las mujeres, temiendo incluso consecuencias legales.
Santiago del Estero
Ocurrió en el paraje Puma Huasi, ubicado en el departamento de Quebrachos, al sur de la provincia. La víctima fue identificada como Víctor Lescano, de 26 años. Hay otros tres heridos.
Presunto espionaje
A Manuel Rocha, de 73 años, lo acusan de servir a los intereses de Cuba.