El reconocido frigorífico de carne de caballo, en un gran momento. Sustenta una gran masa laboral en esa región y posee un mercado exportador en Europa y Japón, entre otros clientes.
La Expo Ganadera del Centro ofrece una oportunidad única para el comercio exterior de las carnes argentinas. Disertaciones, rondas de negocios y una gran vidriera para el producto estrella del país.
Ayer, el Centro Agrotécnico Regional (CAR), inauguró un tambo robot para los alumnos de los 3 niveles de educación que suman casi mil chicos, que asisten al establecimiento cada día.
Maximiliano Razzeto, nuevo presidente de CARTEZ, destacó que el diálogo es la herramienta del ruralismo cordobés para acelerar los cambios que precisa el país para volver a crecer.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, se encuentra en la Rural de Río Cuarto, donde destaca la importancia de este evento en el contexto agropecuario del país.
Del 16 al 18 de septiembre, El Vivero San Carlos de La Banda, Santiago del Estero, vuelve a exhibir a lo más selecto de las tres razas que más crecen en el norte argentino.
En horas de la mañana del lunes, coincidiendo con el día del agricultor, se realizó en Monte Buey la presentación oficial del evento más convocante del sudeste cordobés.
El candidato a senador por Potencia analizó el resultado electoral en Buenos Aires, y aclaró el rol del campo en los partidos más afectados por las inundaciones y la desidia de décadas.
En el discurso inaugural, Eduardo Riera, presidente de la entidad, reclamó el fin de los Derechos de Exportación y los gravámenes que limitan la producción de una zona vital para la gran región.
En el marco del Día de la Industria, el Gobierno de Córdoba premió el espíritu innovador de la industria cordobesa y el aporte de las empresas locales al desarrollo económico y social del país.
Reafirmando su compromiso con el desarrollo de soluciones inteligentes, cerca del productor y de sus necesidades reales, la empresa nacional llevó al cónclave sus últimos desarrollos.
En una jornada de capacitación se pusieron de manifiesto las distintas funciones, que incluyen la protección de cultivos; la siembra aérea; el control de incendios y amenazas como el dengue.
El Centro Agrotécnico Regional pasa a formar parte del selecto grupo de establecimientos educativos que cuentan con esta tecnología al servicio de la formación de sus alumnos.
Por primera vez en la historia, Argentina es sede del encuentro global más relevante de la maquinaria agrícola, Agrievolution Summit 2025, con ponencias de alto nivel y la participación de referentes internacionales.
En el Día del Periodista Agropecuario, Antonio Monteagudo hace un balance de su trayectoria en el rubro, y plantea los desafíos de un oficio con muchos kilómetros por delante.
La tormenta descargó volúmenes de agua inéditos para las zonas rurales de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Si bien la masa de agua drena lentamente, su impacto se empieza a cuantificar.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
El cultivo genera el equivalente a 30 Regímenes de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). La cadena debate en la previa a una campaña que arranca con mejores perspectivas.
Un grupo de productores argentinos visitó la planta de Cosechadoras Case New Holland. Esta experiencia forma parte de un viaje de capacitación en el Farm Show, donde observaron el ensamblaje de maquinaria agrícola.
Más de 120.000 hectáreas siguen anegadas, y temen por el agravamiento ante nuevas precipitaciones. La agricultura y la ganadería colapsaron ante un fenómeno que desnuda el abandono del Estado.
Agricultores Federados Argentinos (AFA) llevó adelante una nueva edición del Congreso de Productores 4.0, un evento que reunió a cientos de productores, técnicos, dirigentes cooperativos y especialistas del agro. El futuro es hoy.
Gustavo Gigena visitó el edificio histórico de la Bolsa de Chicago, donde fue recibido por el operador Antonio Ochoa con una charla para toda la comitiva.
Un referente a nivel nacional remarca la necesidad de registrar los caballos en el campo para poder darles un destino digno. Una industria que exporta el 100% y que suma mercados.
El equipo de Cadena 3 visitó la sede en Johnston, Estados Unidos, para conocer los avances tecnológicos que están transformando el futuro de la agricultura.
El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal comenzó con una gran participación de productores y profesionales vinculados a la cadena ganadera.
En Valley, Nebraska, la empresa Valmont lidera el mercado de riego por pivote, innovando con tecnología avanzada. Su impacto en Argentina es notable, garantizando cosechas abundantes en zonas áridas y transformando la agricultura local.
Guillermo Balboa y Julián Riguetti, desde Córdoba, contribuyen a proyectos de tecnología agrícola. Su trabajo optimiza el uso de nutrientes y presenta innovaciones que podrían transformar el sector agropecuario.
Julián Rigetti, un estudiante de Río Cuarto, comparte su experiencia en Estados Unidos y el uso de tecnología en la agricultura mientras realiza una pasantía en la Universidad de Nebraska.
Un grupo de productores y técnicos argentinos visitó el centro experimental de Bayer en Nebraska, donde se presentaron innovaciones en híbridos de maíz y soja, enfocadas en mejorar el rendimiento en condiciones de sequía.
Un grupo de productores argentinos, bajo la dirección de Coovaeco Turismo, participa en el Farm Show en EE. UU. para explorar innovaciones agrícolas. Este viaje destaca la capacitación y el desarrollo del sector agropecuario argentino.
El Ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe resaltó la relevancia de un evento que busca poner de manifiesto el enorme potencial de la cadena de valor del maíz para la Región Centro.