El Pontífice exhortó a "permitir la entrada de digna ayuda humanitaria" y pide a todos los fieles que recen el Rosario por la paz para que "desarmen sus corazones".
La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas ha difundido una foto con la imagen del Anillo, que será entregado al Papa junto con el Palio, los cuales representan las insignias episcopales petrinas.
En el encuentro con representantes de los medios, el Papa recordó a los periodistas encarcelados y pidió su liberación. A los presentes también les exhortó a una "comunicación desarmada y desarmante".
La visita también incluyó una pausa ante el venerado ícono de la Virgen, Salus Populi Romani, patrona de Roma, donde el Papa buscó intercesión y fortaleza.
En un emotivo encuentro con el Colegio Cardenalicio, el Papa propuso renovar el camino del Concilio Vaticano II y subrayó los desafíos éticos ante la nueva revolución tecnológica.
La comunidad católica de Córdoba se reunió para agradecer la elección del sumo pontifice. La misa, cargada de emoción, reflejó la unidad del Pueblo de Dios en un momento significativo para la Iglesia.
El periodista analizó los retos que enfrentará el Papa León XIV en su pontificado, desde conflictos internacionales hasta la situación de inmigrantes, resaltando la necesidad de un liderazgo efectivo y comprometido con la esencia de Francisco.
El padre Javier Soteras, director de Radio María Argentina contó que el secretario del Papa León XIV solicitó una copia del discurso del arzobispo de Córdoba.
Javier Martínez-Brocal había considerado el miércoles a Robert Prevost como uno de los que contaba con más posibilidades de ser elegido pontífice y dejó en claro que ahora "no va a imitar a Francisco", aunque habrá una "continuidad".
Así se distingue a aquellos que eligen el mismo nombre papal, siguiendo una tradición que refleja la continuidad histórica y la veneración por la herencia de la Iglesia Católica.
Publicada en 1891, aborda la justicia social, defendiendo la dignidad del trabajo, el salario justo y el derecho a la propiedad, un legado que guía al nuevo pontífice.
Siete italianos, un polaco, un alemán y un argentino, entre los últimos 10 pontífices, que atravesaron tiempos desafiantes. El listado completo desde San Pedro.
Robert Prevost asumirá formalmente en la basílica vaticana de San Pedro. Se espera la llegada de líderes mundiales a la ceremonia, entre ellos, el presidente argentino, Javier Milei.
Un docente español anticipó en un artículo el nombre del nuevo papa, León XIV, seis días antes de su elección. En una entrevista, reveló la inspiración detrás de su "profecía".
La Conferencia Episcopal Argentina se reunió para conmemorar el Día de la Virgen de Luján. Los prelados expresaron su alegría y oraciones por el nuevo pontífice.
En una entrevista que dio a Vatican News con motivo de la muerte del Santo Padre, el entonces cardenal dijo que Bergoglio “lo daba todo por servir a la Iglesia”. Además, destacó los getsos de cercanía del religioso argentino.
En 2004, conoció a Jorge Bergoglio en Buenos Aires, y, en 2013, asistió a la ordenación de Alberti Bochatey como obispo auxiliar de La Plata. También estuvo en Catamarca y Tucumán.
La elección de León XIV como nuevo Papa provocó una ola de reacciones en redes sociales. Desde memes hasta mensajes de esperanza, los católicos celebran el inicio de una nueva era en la Iglesia Católica.
El periodista y docente peruano Ruperto Arroyo rememoró el paso del nuevo pontífice en tierras peruanas: “Era común verlo en pantalones cortos, raqueta en mano, jugando tenis o ping-pong con la comunidad”.
Alberto Bochatey, obispo auxiliar de La Plata, reveló a Cadena 3 que fue él quien trajo a Prevost al país. "Francisco lo quería mucho, lo descubrió y le dio responsabilidades clave", explicó.
Con nacionalidad peruana sorprendió al mundo al dirigirse en español a los fieles desde el balcón de la Basílica, rompiendo con siglos de tradición y marcando un hito en la historia del papado.
Tras la elección de Robert Prevost como nuevo papa, quien adoptó el nombre León XIV, repasamos la lista de los pontífices que usaron este nombre y su significado, asociado a la fuerza y el liderazgo
Con su doble nacionalidad, Prevost retoma los ornamentos tradicionales, contrastando con Francisco. Su elección simboliza un retorno a la historia y un mensaje de continuidad para la Iglesia Católica.