En vivo

La Cadena del Gol

Estudiantes vs. Belgrano

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Estudiantes vs. Belgrano

Rosario

En vivo

La Última Jugada

Estudiantes vs. Belgrano

La Plata

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Estudiantes vs. Belgrano

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Créditos hipotecarios UVA: afirman que hay "un contexto favorable" para invertir

El economista Federico González Rouco explicó a Cadena 3 el buen momento para elegir esa herramienta, pero aclaró que todavía no se puede hablar de un "boom" de entregas. "Los precios de los inmuebles están bajos", dijo.

05/10/2024 | 11:55Redacción Cadena 3

FOTO: El tema de la vivienda propia es un problema social realmente de todos los argentinos

  1. Audio. Créditos UVA para la casa propia: afirman que es un buen momento para invertir

    Una mañana para todos

    Episodios

El economista Federico González Rouco, de Empiria Consultores y autor del libro "El Sueño de la Casa Propia", analizó el actual panorama de los créditos hipotecarios en Argentina, destacando un crecimiento en su otorgamiento. 

"En septiembre se dieron más o menos mil créditos hipotecarios en todo el país", señaló. Aunque reconoció un aumento significativo en comparación con meses anteriores, González Rouco aclaró que "me cuesta decirle boom a esto", enfatizando que aún falta mucho para hablar de un cambio estructural en el acceso al crédito.

Por su parte, consideró que el contexto actual presenta oportunidades para quienes buscan acceder a un crédito hipotecario. "Los valores de los inmuebles están muy por abajo de lo que fueron los valores históricos de hace seis, siete años", afirmó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, sostuvo que "hoy, posiblemente, la mayoría de los que estén sacando un crédito, están arrancando el crédito en un momento en el que su ingreso es de los más bajos de los últimos años". Esto sugiere que, a medida que la economía mejore, los salarios "deberían crecer en relación a la inflación", facilitando el pago de las cuotas.

El economista también mencionó que "ya está pasando" un aumento en los precios de las propiedades, lo que podría ser impulsado por el blanqueo de capitales. "El blanqueo permite que uno pueda invertir hasta cien mil dólares sin costo, y eso va a mover el mercado de inmuebles", sumó. Sin embargo, enfatizó que el mercado inmobiliario todavía tiene "mucho margen para crecer".

Respecto a la relación entre ingresos y cuotas, González Rouco advirtió que "la mayoría de las familias no puede acceder a los créditos debido a que los bancos exigen ingresos muy altos". Esto limita el acceso a un número reducido de hogares en un país con 15 millones de familias. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Para que veamos realmente un boom de crédito, los ingresos tienen que crecer no solo por sobre la inflación, sino por encima del valor del metro cuadrado", agregó.

En cuanto a los créditos UVA, González Rouco indicó que "la cuota subió más que la inflación, pero eso no es culpa de la UVA, sino de la inflación". A pesar de las dudas, resaltó que los créditos UVA son actualmente la única opción disponible para quienes buscan financiamiento para vivienda. 

Por último, aconsejó que quienes consideren acceder a un crédito deben tener en cuenta su capacidad de pago. "Si hoy una persona viene pagando de alquiler el 35-40% de su ingreso, eso puede ser manejable. Pero si alguien sale a querer pagar el 45-50% de su ingreso real, eso es un problema", concluyó.

Entrevista de "Una Mañana para Todos".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho