Cómo funciona la app que usó Bullrich en su despedida
Gabriel Zurdo, especialista en ciberseguridad, explicó los usos que se le puede dar a la herramienta que utilizó el ex senador. Advierte que el algoritmo de inteligencia artificial se puede usar también para el ciberdelito.
10/12/2021 | 16:46Redacción Cadena 3
En diálogo con Cadena 3, Gabriel Zurdo, especialista en ciberseguridad, habló sobre la aplicación que utilizó Esteban Bullrich para comunicar su mensaje de despedida.
"Lo que experimentamos ayer fue el resultado de la aceleración de los servicios de tecnología, específicamente de la inteligencia artificial", dijo al respecto.
En este sentido, agregó que "la pandemia provocó una aceleración de diez años en cuanto a conocimiento y experimento por el uso masivo que se le dio a muchas herramientas".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Según dijo, muchas aplicaciones digitales y dispositivos que eran propiedad de empresas y gobiernos se empezaron a usar a nivel doméstico.
Respecto a la herramienta que utilizó Bullrich, dijo que se trata de una plataforma que traduce oralmente un texto escrito. "Brinda la posibilidad de textear y que el algoritmo traduzca a través de una voz lo que la persona con la deficiencia quiere decir", dijo.
Además, detalló que, a través de la inteligencia artificial, se puede construir una voz similar a la de la persona, en este caso, a la del senador Bullrich.
La evolución está permitiendo la clonación de la voz original de una persona
La contracara de esta herramienta se encuentra en los riesgos que presenta si la utilizan "manos indebidas".
"Después de escuchar 30 repeticiones de una voz, el algoritmo puede clonar la voz con el mismo acento, la misma entonación y el mismo énfasis con el que se frasea en distintos idiomas", explicó.
De esta manera, se puede suplantar la identidad de las personas para estafas u otros delitos.
"Eso es cada vez mas fácil y barato de hacer. Es accesible y está a la mano para utilizar para el beneficio, pero mucho cuidado porque puede ser usado para el mal", cerró.
Entrevista de Fernando Genesir.