En Vivo
El Virus del HPV puede ser transmitido tanto por hombres como por mujeres.En esta nota encontrarás todo lo que es importante saber sobre esta vacuna que ya integra el Calendario Nacional de Vacunación
FOTO: HPV: una vacuna para ellas…y también para ellos
El Virus del Papiloma Humano (HPV) continúa siendo un tema de salud que exige gran atención, constituyéndose en una de las causas más habituales de Infecciones de Transmisión Sexual a nivel mundial. En nuestro país, y de acuerdo a datos publicados por el Ministerio de Salud de la Nación, cada año se diagnostican 5.000 nuevos casos de cáncer cervicouterino, y la infección por el HPV es el motivo en la mayoría de ellos.
En numerosas oportunidades es difícil determinar el momento de origen y la fuente de infección, ya que este Virus puede permanecer largo tiempo dentro del organismo sin expresarse.
El virus se transmite casi exclusivamente durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales, aunque también se han comprobado casos de transmisión por vía vertical (madre -hijo) si existen lesiones activas en el nacimiento. Asimismo, las mujeres infectadas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (HIV) poseen un riesgo aún mayor de contraer HPV y padecer anomalías cervicales.
La infección por el virus del HPV es más frecuente en grupos de edad joven, especialmente entre mujeres de 18 a 29 años. Sin embargo, este virus puede ser transmitido tanto por hombres como por mujeres, pese a no existir lesiones visibles.
En las mujeres, el Virus del HPV está vinculado con patologías asociadas a cáncer de cuello uterino, lesiones en vagina, vulva, cuello del útero, ano, boca y garganta. En varones, se asocia a cáncer de ano y pene, verrugas genitales y lesiones en boca y garganta. Sin embargo, el virus puede no provocar lesiones en el tracto genital.
Habitualmente, las manifestaciones de bajo grado desaparecen solas y las de alto grado tienen gran probabilidad de evolucionar a cáncer entre los 2 a 5 años, dependiendo de la inmunidad del paciente y de la cepa del HPV que se contrajo.
Existen más de 100 variedades o serotipos del Virus de HPV, siendo clínicamente los más importantes el 6, 11, 16 y 18. Las cepas 16 y 18 son los genotipos del Virus que provocan el 80% de los casos de cáncer de cuello de útero. En tanto, los genotipos 6 y 11 son los responsables del 90 % de las verrugas genitales.
Con la intención de disminuir la incidencia del cáncer cervicouterino en mujeres, hace ya varios años se incorporó al Calendario Oficial Nacional la vacuna contra el HPV, lo cual se presentó como una oportunidad para desarrollar un abordaje integral de prevención. La estrategia de vacunación en la Argentina consiste en la inmunización de niñas de 11 años nacidas a partir del 2000 con vacuna tetravalente, conjuntamente con las otras vacunas que se colocan antes del ingreso a la secundaria (triple bacteriana, triple viral, hepatitis B). A
En la actualidad, existen dos vacunas disponibles en el mercado. Si bien actualmente no se ha establecido la necesidad de una dosis de refuerzo, las investigaciones continúan analizando el tiempo de duración de la protección de esta medida preventiva.
Cuadro de las dos vacunas
El esquema de dosis se compone de la siguiente manera:
Dos dosis hasta los 14 años (0 y 6 meses)
Tres dosis a partir de los 14 años (0, 2 y 6 meses ó 0, 1 y 6 meses, de acuerdo a la marca).
Los efectos adversos que puede provocar esta inmunización son leves y similares a otras vacunas, presentando
posiblemente sólo edema o enrojecimiento en el sitio de aplicación.
Esta vacuna se contraindica en mujeres embarazas, con alergias graves, estados febriles agudos y en periodo de lactancia.
¿A quiénes se aplica la vacuna?
Se recomienda su colocación a adolescentes o adultas libres de infección por HPV, menores de 26 años, sin inicio de relaciones sexuales o con inicio, pero sin evidencia de enfermedad, y con Papanicolau y Colposcopía normal.
Existen situaciones especiales en que puede considerarse la vacunación contra el HPV. Es el caso de mujeres mayores de 9 años violadas y abusadas, y el de mujeres mayores de 26 años no infectadas por HPV, pero con prescripción médica. También es importante considerar la vacunación en mujeres inmunodeprimidas.
El Servicio de Ginecología de Sanatorio Allende recomienda la vacunación a todas las mujeres y los hombres que cumplan con los protocolos ya mencionados. Tal como lo indican los consensos, se realiza tratamiento sólo a pacientes con lesiones de alto grado, y control y seguimiento a pacientes con lesiones de bajo grado.
Es importante destacar que la vacuna contra el HPV protege sólo contra algunos tipos de Virus, no tiene protección contra otras enfermedades de transmisión sexual y no reemplazan la realización del Papanicolau.
Este último sigue siendo fundamental para la detección precoz de lesiones precancerosas y cancerosas, y para diagnosticar tumores causados por otros tipos de virus que la vacuna no llega a cubrir.
#ConsejoDeSalud: más allá de la colocación de la Vacuna contra el HPV, utilizar siempre preservativo al mantener relaciones sexuales y realizar los controles ginecológicos correspondientes de forma periódica.
Servicio de Ginecología de Sanatorio Allende
Te puede interesar
Lo último de Marcas y Productos
Colegio de Escribanos
La pandemia da un respiro y los viajes al exterior vuelven a ser una opción para las vacaciones, viajes de estudio o de trabajo. Más allá de todos los requisitos para ingresar a otro país se suma uno más si el pasajero es menor de edad.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta cuáles son los tipos más utilizados en el revestimiento y decoración de interiores, para que le des un aire natural a tu hogar. ¡Tomá nota!
Durante la pandemia
El relevamiento del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba estima que la población que actualmente se encuentra en situación de calle en la capital provincial es de alrededor de 405 personas.
Summit Agro
La empresa japonesa Líder mundial desarrolló un producto innovador para el campo argentino
Legislatura de Córdoba
El vicegobernador Manuel Calvo y el decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Héctor Macaño, acordaron llevar adelante una diplomatura orientada a la formación de agentes legislativos en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030.
Comentarios
Opinión
Fotos
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 celebra la Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo.
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Por qué leer
Un recorrido sobre cómo cambió la pandemia nuestros hábitos de lectura y por qué esta está más vigente que nunca.
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Es la única argentina entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas. La idea es que conserven la ayuda del Estado durante un año. La empresa que los contrate pagará lo que falte del salario.
Liga Profesional
El encuentro entre "La Academia" y "El Xeneize" se disputa, desde las 20.30, en el "Cilindro de Avellaneda", con el arbitraje de Fernando Rapallini. Transmite Cadena 3.
Ciberataque
El hecho se registró el sábado y afectó la página web, servicios digitales y bases de datos. Por el momento siguen sin funcionar. Fue realizada la denuncia penal e interviene la Fiscalía de Cibercrimen.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Estadio UNO. Leonardo Heredia, a los 48 del complemento, marcó el tanto agónico para "El Pincha". De esta manera, "El Matador" quedó con 12 puntos.
Primera Nacional
Fue 0-0 en su cancha ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza. “El Santo” se ubica tercero, con 51 puntos. “El Pirata” suma 57 unidades e Instituto, 52.
Seria A
Venció de visitante a Salernitana por 1-0, con gol de Bryan Cristante. El delantero cordobés jugó casi todo el partido y fue reemplazado cerca del final. Tuvo un rendimiento aceptable y pegó un tiro en el palo.