Lo dijo a Cadena 3 el presidente de la comisión, Nicolás Tottis. Adelantó que tienen todo listo para la edición 2021 y fecha confirmada, pero que no hacen los anuncios por la pandemia.
La edición 37ª tiene formato online. "Queremos mantener viva la cultura", dijo el intendente de La Falda. Transmitió Cadena 3.
Desde las 22, se desarrolló el acto central de su edición 2020. Hubo un show de la Sinfonía azul para el vino nuevo y se eligió a la reina vendimial. Transmitió Cadena 3.
Los Chimeno, Las hermanas Abraham, Vanina Fernández, Las Navarro y Fernanda Chimeno, las figuras musicales de una velada que coronó a la nueva reina y virreina.
Ambas artistas son parte de la grilla que se presentó este sábado en Río Cuarto. También participaron Familia Charriol y Manuel Wirzt. Transmitió Cadena 3.
Arturo González, presidente de la Cámara de Turismo de Mendoza, lo confirmó a Cadena 3. "Hemos finalizado una temporada de verano que fue muy buena", aseguró.
El artista le dedicó una canción en el Opus Costanera a la radio más federal del país con numerosas referencias a los festivales cordobeses y otras joyitas culturales de la provincia. Escuchala acá.
La primera noche del festival abrió con una grilla variada de artistas. Estuvieron presentes también los artistas locales Andrés Clerc, Ivan Coniglio y Tata Zalazar. Transmitió Cadena 3.
La primera noche de la fiesta más grande de Mendoza abrió con el histórico desfile de Reinas, cargada de fuertes mensajes políticos. La Serenata de las Reinas estuvo a cargo del grupo Ráfaga.Transmitió Cadena 3.
El popular conjunto argentino cerró el festival más importante de San Juan con sus éxitos. Lucia Ponce y Ana Anzor fueron elegidas como las primeras embajadoras de la fiesta cuyana. Transmitió Cadena 3.
El líder la de banda californiana subió una publicación a Instagram donde se mostró arrepentido por el espectáculo que realizó este jueves en el Festival de la Canción de Viña Mar. Mirá el video.
El debut de Maroon 5 en Viña provocó repercusiones en Twitter por la actuación "desganada" del líder de la banda. Entrá y mirá los memes.
Seis cantantes pasaron a la etapa final de las categorías internacional y folclórica del Festival de la Canción. El encuentro decisivo en busca de la Gaviota de Plata se realizará este viernes en la Quinta Vergara.
Los californianos repasaron sus éxitos, sin interactuar con los animadores, y hubo críticas en las redes. Frán Vazquez y Nahuel Pennisi, finalistas del Festival de la Canción. Transmitió Cadena 3.
El rap y el rock se adueñaron de la tercera velada de la Fiesta Nacional del Sol. Se presentaron, además, Benjamín Amadeo y Revolution Queens. Transmitió Cadena 3.
El cantante, oriundo de Buenos Aires, clasificó a la final de la Competencia Folclórica de Viña del Mar 2020. "Lo que está en juego es la música argentina más que mi nombre", dijo a Cadena 3.
Reviví los momentos más sobresalientes de la velada de Marron 5 en el Festival de la Canción a través de una galería de imágenes. Entrá y mirá.
Con un clima romántico, Victor y Daniela se comprometieron mientras el artista español cantaba sus baladas. "Era el momento preciso", dijo el futuro esposo a Cadena 3.
El romanticismo inundó la Quinta Vergara con los shows del lujanense y Pablo Alborán durante la cuarta velada del Festival de Viña del Mar. Se presentó, también, Fusión Humor. Transmitió Cadena 3.
El joven, oriundo de Buenos Aires, cantó “Bailo con mi sombra”–de su autoría–, y recibió por segunda vez el promedio más elevado dentro de la categoría internacional con 5,3 puntos.
El icono del cuarteto cordobés habló con Cadena 3 sobre la "clave" de su triunfo en la música previo a su presentación en la Fiesta Nacional del Sol.
El conjunto humorístico cumplió su sueño y debutó en la Quinta Vergara con un show cargado de mensajes políticos. "Estamos en crisis pero la risa nos fortalece el alma", dijo "Rulo", uno de sus miembros.
Más de 70 mil personas disfrutaron la segunda noche de la Fiesta Nacional del Sol. Se destacaron, además, Natalie Pérez y Destino San Javier. Transmitió Cadena 3.
Una galería repasa los momentos más destacados de la velada romántica protagonizada por Luciano Pereyra y Pablo Alborán en la ciudad trasandina.
Asistieron más de 25 mil personas. El rock fue también protagonista con Kapanga y La Mancha de Rolando en el Carnaval de Los Tekis. Destacó, además, el Chaqueño Palavecino. Transmitió Cadena 3.
“Perdón Ricky pero te estoy mirando con otros ojos” dijo el conductor del Festival luego de que el artista le diera un pícaro beso en la boca a él y a su colega locutora. Mirá el video.
En medio del panorama de tensión en Chile, el famoso comediante, Stefan Kramer, brindó un show colmado de mensajes políticos contra funcionarios y el presidente, Claudio Piñera.
En medio del panorama de tensión en Chile, el famoso comediante, Stefan Kramer, brindó un show colmado de mensajes políticos contra funcionarios y el presidente, Claudio Piñera.
Una galería repasa los momentos más divertidos y alegres de la penúltima velada festivalera en Jujuy. Entrá y disfrutá las imágenes.
Una galería repasa los momentos más divertidos y alegres de la penúltima velada festivalera en Jujuy. Entrá y disfrutá las imágenes.
Los Caligaris fueron el número principal de la primera noche de la fiesta en La Calera. Se destacaron, además, Bancate La Pelusa, Vito Martino y Lorena Jiménez. Transmitió Fm Córdoba.
El ícono del folclore riojano fue el principal número de la segunda velada salteña. Se presentaron, además, Bruno Arias, Lázaro Caballero, Cabales y Las 4 cuerdas. Transmitió Cadena 3.
La primera noche festivalera arrasó con los increíbles shows de sus anfitriones, NTVG, "La Gringa" y Ulises Bueno. Este año, se incorporó una carpa con músicos locales y otra, de electrónica. Transmitió Cadena 3.
"La Gringa" de Arequito elogió la celebración que realiza el grupo jujeño cada año. "Lo que generan Los Tekis es maravilloso porque invitan a todo el país a disfrutar la música", dijo a Cadena 3.
Una galería de imágenes repasa los mejores momentos de la velada donde el grupo jujeño, No Te Va Gustar, Soledad y Ulises Bueno son las figuras principales. Entrá y mirá.
La edición 46º de la Serenata se vivió desde temprano en las calles con corsos, color y fiesta. Conocé la grilla completa.
El riojano y los santafesinos cerraron la última noche. Fue además homenajeada Cristina Velasco, leyenda del folclore riojano. Transmitió Cadena 3.
El lujanense fue la figura central de la cuarta velada. Se presentaron, además, el Dúo Coplanacu y los Huayras Salamanqueros. Transmitió Cadena 3.
El lujanense fue la figura central de la cuarta velada. Se presentaron, además, el Dúo Coplanacu y los Huayras Salamanqueros. Transmitió Cadena 3.
El conjunto musical hizo bailar al público chayero con su espectáculo. "Por nuestro nombre, a veces piensan que el grupo es una mujer", contaron a Cadena 3.
El conjunto musical hizo bailar al público chayero con su espectáculo. "Por nuestro nombre, a veces piensan que el grupo es una mujer", contaron a Cadena 3.
La consagrada artista, de 91 años, recibió una distinción por su trayectoria musical. "Estoy muy contenta; es la primera vez que me realizan este reconocimiento", dijo a Cadena 3.
La consagrada artista, de 91 años, recibió una distinción por su trayectoria musical. "Estoy muy contenta; es la primera vez que me realizan este reconocimiento", dijo a Cadena 3.
El lujanense fue el principal artista de una grilla que se completó con los Huayras Salamanqueros, Daniel Argañaraz y Los Indios, entre otros. La cita fue desde las 21 en el Autódromo de La Rioja.
Una galería de imágenes repasa los momentos sobresalientes de la velada de este domingo, con Luciano Pereyra como figura principal. Entrá y mirá.
Una galería de imágenes repasa los momentos sobresalientes de la velada de este domingo, con Luciano Pereyra como figura principal. Entrá y mirá.
Durante la tercera noche del evento que se lleva a cabo en Tafí del Valle, en la provincia de Tucumán, estuvieron además Canta Salta, Néstor Garnica y La Yunta.
La "Gringa de Arequito" y el santiagueño fueron las estrellas de la tercera velada de harina y albahaca. Cerró el grupo cordobés Dale Q''Va. Transmitió Cadena 3.
“La Gringa” de Arequito bajó del escenario para sumarse al público en la fiesta chayera. "Estoy loca pero no se lo digas a nadie" dijo a Cadena 3 luego del show. No te pierdas los videos.
La Rioja celebró a su cantautor con números artísticos y típicas coplas en la apertura de la tercera noche de la Fiesta Nacional de la Chaya.
Inés Brizuela y Doria intendenta de La Rioja y ex senadora por Cambiemos contó a Cadena 3 algunas de las interesantes propuestas que ofrece este año la Fiesta Nacional de la Chaya al turista.
El Ministro de Cultura y Turismo de La Rioja, Gustavo Luna, contó a Cadena 3 las innovaciones patrimoniales que realizaron desde la municipalidad en los últimos 60 días.
Raly Barrionuevo y Sole Pastorutti fueron las figuras de este sábado en La Rioja. Además, se destacó un homenaje a Pancho Cabral. Cerró la noche el grupo cordobés Dale Q'Va. Transmitió Cadena 3.
En el marco de la Fiesta de la Chaya, casi 15 mil personas disfrutaron este sábado de esta tradición. Por la noche se presentan Soledad Pastorutti, Raly Barrionuevo y Dale Q’Va.
Este espacio reúne a artesanos y artistas riojanos que se instalan para esta celebración en una ex escuela de la zona.
La Gringa y el santiagueño Barrionuevo, llegaron con su folclore al evento de la harina y la albahaca. Los cordobeses estuvieron a cargo del baile la fiesta riojana. Transmitió Cadena 3.
La cantante fue la figura principal de la segunda noche de la fiesta tucumana en Tafí del Valle. Se destacaron, además, Los Carabajal y Los 4 Cantores del Alba. Transmitió Cadena 3.
La cantante fue la figura principal de la segunda noche de la fiesta tucumana en Tafí del Valle. Se destacaron, además, Los Carabajal y Los 4 Cantores del Alba. Transmitió Cadena 3.
El cantante, oriundo de La Rioja, fue el encargado de romper el hielo con su música en la segunda noche de la fiesta chayera. "Comencé a cantar a los cuatros años; me gusta mucho", dijo a Cadena 3.
El cantante, oriundo de La Rioja, fue el encargado de romper el hielo con su música en la segunda noche de la fiesta chayera. "Comencé a cantar a los cuatros años; me gusta mucho", dijo a Cadena 3.
El cantante bahiense enamoró los corazones del público riojano con su música en la Fiesta Nacional de la Chaya. Asistieron 15 mil personas a una noche donde el romanticismo cobró protagonismo. Transmitió Cadena 3.
El cantante bahiense enamoró los corazones del público riojano con su música en la Fiesta Nacional de la Chaya. Asistieron 15 mil personas a una noche donde el romanticismo cobró protagonismo. Transmitió Cadena 3.
El ballet oficial de la Fiesta de la Chaya realizó una espectacular puesta en escena en honor al artista riojano Pica Juárez, quien se presentó minutos después para deslumbrar al público con su música. Mirá el video.
El ballet oficial de la Fiesta de la Chaya realizó una espectacular puesta en escena en honor al artista riojano Pica Juárez, quien se presentó minutos después para deslumbrar al público con su música. Mirá el video.
Una galería repasa los mejores momentos de la velada riojana que tiene como figura principal Abel Pintos en el Día de los Enamorados. Entrá y mirá.
Una galería repasa los mejores momentos de la velada riojana que tiene como figura principal Abel Pintos en el Día de los Enamorados. Entrá y mirá.
La 53º edición del Festival Internacional de Peñas cerró con los shows del cantante colombiano y Mau Ricky con un Anfiteatro repleto. Se destacaron, también, Los Caligaris. Transmitió Cadena 3.
Una galería que recorre los momentos más destacados de la quinta velada en Villa María. Sebastián Yatra, Mau y Ricky, y M&A, las figuras principales. Entrá y mirá.
El cantante romántico colombiano, la estrella de la velada de este martes en el Festival de Peñas. Mau y Ricky, y Los Caligaris, en lugar de Jimena Barón, los otros destacados. Transmitió Cadena 3.
El cantante y compositor, oriundo de Colombia, habló con Cadena 3 sobre el éxito de su actual carrera musical y destacó la "presencia de Dios" en su vida.
El dúo de los hijos de Ricardo Montaner invitó a dos espectadoras, Candela y Viviana, a subir al escenario. Mirá el video del romántico momento.
La cantante y actriz acompañó al conjunto cordobés durante su presentación de "La noche más feliz del mundo" en el Festival de Villa María.
Asistieron unas 30 mil personas. Geo Monteagudo condujo el evento junto a Cristian Bazán. Damián Córdoba, Los Manseros Santiagueños y Sergio Galleguillo, entre los shows destacados.
El Intendente de Alta Gracia habló con Cadena 3 sobre el nuevo formato y aseguró: "Para disfrutar, no tiene que haber una diferencia entre los que pagan y los que no".
70 mil personas disfrutaron de última velada en General Roca. En esta nueva edición no hubo elección de reina por decisión de la intendenta Emilia Soria. Transmitió Cadena 3.
La Barra, Damián Córdoba y el Negro Videla se presentaron en la última noche de las Colectividades. Camilo y Nardo animaron al público con su stand up. Transmitió Cadena 3.
Reviví los momentos sobresalientes de la velada cuartetera en Alta Gracia. Entrá y mirá.
Los Auténticos Decadentes también le pusieron fiesta a la tercera noche del Festival de Peñas. Darío Lazarte, el encargado de la apertura. Transmitió Cadena 3.
El productor del festival lo adelantó a Fm Córdoba. La información será confirmada a su público este domingo.
El consagrado cantautor Jose Luis Perales emocionó con su saludo especial dedicado a la radio más federal del país durante su presentación en el Festival Internacional de Peñas de Villa María.
La modelo y el músico de la banda, Guido Sardelli, se mostraron juntos detrás del escenario de Cosquín Rock. Además, el músico habló con Fm Córdoba por primera vez del romance.
Más de 120 mil personas disfrutaron del grupo santafesino, quienes fueron el número principal de la segunda velada del festival. También pasaron Susi Blú y Nicki Nicole. Transmitió Cadena 3.
El compositor español y Luciano Pereyra fueron las figuras principales de la segunda noche de la 53º edición en Villa María. También se destacó la presencia de Natalia Pastorutti.
Decenas de músicos convocaron a distintas generaciones y géneros de la música nacional para honrar al referente del rock, quien fue la gran ausencia del sábado.
Lo confirmó José Palazzo a Fm Córdoba, cuando faltaban apenas horas para que finalice la primera jornada que reunió a generaciones de la música en el Valle de Punilla.
La Callejera cerró la cuarta noche del encuentro en Alta Gracia al ritmo de la música tradicional de nuestro país. Se destacaron Los 4 de Córdoba, Los Del Suquía y 5 Sentidos. Transmitió Cadena 3.
Recorré las mejores postales de la velada del sábado donde la figura principal fue José Luis Perales. Entrá y mirá.
Mirá las postales de la noche inaugural del festival de rock en Santa María de Punilla que contó con Divididos, Skay Beilinson y los amigos de Charly García, entre otras figuras. Fotos y videos.
Será el próximo viernes y sábado en la comuna de la localidad. Sergio Galleguillo, Damián Córdoba y Los Manseros Santiagueños son algunos de los artistas invitados.
El evento se realizará del 7 al 9 de febrero en General de Roca (Río Negro). También se presentarán Miss Bolivia, Wos, Las Pelotas, Jimena Barón, Los Palmeras, La Vela Puerca y Nicki Nicole.
El festival tendrá lugar del 25 al 29 de febrero en el Complejo Ferial de la costanera de Chimbas, San Juan. También actuarán Damas Gratis, Ciro y Los Persas, Los Auténticos Decadentes, entre otros.
El popular cantante cordobés regresó a la Plaza Próspero Molina para otra noche histórica. Estuvieron además Dale Q' Va, Banda XXI, Fabricio Rodríguez, Los Sacha y Los del Suquía.
El "mandamás" como lo llaman sus seguidores, habló con La Popu minutos antes de subirse al escenario Atahualpa Yupanqui en la última noche de la 60ª edición del Festival Nacional de Folclore.
El máximo ídolo del cuarteto, la figura de la décima velada en la plaza Próspero Molina. Su hijo Carli, Los del Suquía, Los Sacha, Fabricio Rodríguez, Dale Q' Va y Banda XXI, los otros destacados.
En la séptima noche coscoína hubo 10 mil espectadores. Los Manseros Santiagueños y el Chaqueño Palavecino convocaron a 9.800.
Micaela Chauque estuvo en la sexta luna de Cosquín y fue la primera de su género en poder tocar en público los instrumentos de viento, "por tradición andina, sólo pueden tocar la quena los hombres", dijo a Cadena 3.
La celebración se realizará del 13 al 17 de febrero. Estará Abel Pintos, Luciano Pereyra, Soledad y Sergio Galleguillo, entre otros. El gobernador dijo a Cadena 3 que la ocupación "está a pleno".
El integrante de Los Carabajal dio el sí a orillas del río Cosquín en una ceremonia muy tradicional. "Agradecemos a los 300 invitados", dijo el músico a Cadena 3. Mirá las fotos y videos.
El evento neuquino contará con Duki, Ciro y Los Persas, Sebastián Yatra y Los Palmeras, entre otros. Será del 13 al 16 de febrero en la Isla 132. La nueva edición contará con cuatro noches.
El artista vivió una noche soñada en el Festival Nacional del Folclore. "Tenía esto como una asignatura pendiente", declaró en diálogo con Cadena 3.
La banda incursionó en el género folclórico en su último disco y tuvo su debut en la Plaza Próspero Molina. "Nuestro sueño era venir a tocar en un festival como Cosquín", contaron a Cadena 3.
Se presentaron Ceibo, Sergio Galleguillo, Destino San Javier, Los Carabajal y Martín Paz. El escenario se instaló en la tradicional confitería, ubicada en avenida San Martín esquina Sarmiento.
El gerente de la programación del evento, Luis Barrera, contó a Cadena 3 los detalles del hilo conductor que perfila esta edición de la fiesta más importante del folclore argentino.
El trapero cordobés hizo delirar a 22 mil personas, la gran mayoría chicos y jóvenes, en el anfiteatro José Hernández. Por momentos, su show se desarrolló bajo la lluvia.
Una galería con las postales sobresalientes de la noche extra del Festival de Doma y Folclore de Jesús María. Entrá y mirá.
El entrerriano Leonardo Javier Trevissan continúa estable dentro de su gravedad. En tanto, Francisco Fabián Haacker, de Mendoza, fue trasladado a una sala común.
Geo Monteagudo y Gabriela Tessio fueron las animadoras de la Avicultura, en Santa María de Punilla; Agustina Vivanco, en Mionca, Alta Gracia; e Ivana Ferrucci, en Río de los Sauces.
Completaron la grilla de la décima jornada Los Carabajal, Llokallas, Martín Paz y Sin Límite Folk. Además, se definió el Campeonato de Jineteada. Transmite Cadena 3.
El festival reúne a jinetes de distintas partes del país y del mundo que compiten en tres categorías: basto con encimera, crina limpia y gurupa sureña. Mirá.
El conjunto salteño, el cantautor de Frías y el dúo santiagueño, los números centrales de la velada del miércoles. Volvió la doma tras un día de suspensión por la muerte de un jinete.
El cierre estuvo a cargo de Raly Barrionuevo, pero antes el público disfrutó de la música de Los Nocheros y Dúo Coplanacu. Asistieron casi 11 mil personas.
El cierre estuvo a cargo de Raly Barrionuevo, pero antes el público disfrutó de la música de Los Nocheros y Dúo Coplanacu. Asistieron casi 11 mil personas.
El músico de Santiago del Estero radicado en Unquillo dijo que disfruta del ritual de cantar en Jesús María y que prefiere subirse al escenario tarde, "cuando se arma un gran baile".
Denunciaron que ladrones ingresaron a la vivienda que alquilaron para alojarse durante su participación en el Festival Nacional de Doma y Folclore. Se llevaron además, ropa y cuchillos.
Una galería repasa los momentos sobresalientes de la noche del miércoles en el Festival de Doma y Folclore. Entrá y mirá.
El equipo de Alta Gracia, integrado por personas con discapacidad, cubre dos veladas del Festival Nacional de Doma y Folclore. "Queremos demostrar que los discapacitados podemos hacer más cosas de lo que la gente cree", dijeron a Cadena 3.
La banda jujeña es el número principal de la cuarta jornada del Festival de Doma y Folclore. "La gente y nosotros la pasamos de una manera increíble", comentó Mauro Coletti a Cadena 3.
El flamante intendente habló sobre el desafío de organizar el 55º Festival Nacional de Doma y Folclore. “Sólo tuvimos 15 días hábiles para armar el operativo”, aseguró a Cadena 3.
Se trata de Eduardo Argañaraz, integrante de la delegación Chaco. Se accidentó en la noche del sábado, en la segunda jornada del Festival de Jesús María.
La banda Indios de Ahora se animó a tocar el histórico himno del festival, pero con su propia impronta. "Fuimos medio caraduras", dijeron luego a Cadena 3.
Fue la figura de la tercera noche del Festival Nacional de Doma y Folclore. Cantó los grandes éxitos de su carrera en un recital a puro color y coraje. Transmitió Cadena 3.
El anfiteatro José Hernández vivió una nueva velada del 55º Festival Nacional de Doma y Folclore. Mirá las fotos y videos.
La cantante se presentó por primera vez en un escenario sin la compañía de su hermana en el Festival de Jesús María. "No esperábamos arrancar así", confesó en diálogo con Cadena 3.
Más allá del Festival Nacional de Doma y Folclore, la ciudad cordobesa ofrece cultura, arte, gastronomía y un sinfín de atractivos para conocer la localidad cabecera del Departamento Colón.
Este fin de semana comienza el festival a la vera del Río Xanaes con Los Tekis, Facundo Toro, Cacho Buenaventura y Fabricio Rodríguez, entre otros. Una de las veladas será con entrada gratuita.
En la previa del inicio al Festival de Jesús María, la radio más federal del país organizó un show gratuito para este viernes a las 11 de mañana en el que actuará además Orellana Lucca, entre otros.
Gabriel Falchetto, presidente del Ente de Turismo, y Noelia Macagano, vocera del Ente y responsable de Turismo, contaron en Cadena 3 los detalles de la grilla.
La organización del festival anunció este lunes que la banda liderada por Adam Levine se presentará el jueves 27 de febrero. El certamen viñamarino se desarrollará entre el 23 y 28 de febrero de 2020.
Lo más visto
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara Baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
“Desconocemos si es un ganador o una ganadora porque no queda un registro de quién juega”, dijo a Cadena 3 Guillermo Escolari, el agenciero que vendió el billete ganador.
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
Ahora
Marcas y Productos
Deportes
El delantero sufrió la rotura del ligamento cruzado interno de la rodilla izquierda y será operado en los próximos días.
El encuentro se juega desde las 19.15 en el estadio 15 de Abril, con arbitraje de Pablo Echavarría y la transmisión de Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
Espectáculos
La 78° entrega de los premios a la excelencia en cine y televisión se realizó desde el Beverly Hilton en Los Ángeles, pero los nominados lo siguieron de manera virtual.
La actriz se llevó el galardón por su papel en la serie de Netflix "Gambito de dama".