#Cadena3Festivales
La representante de Tupungato fue coronada soberana. La velada estuvo coronada con el espectáculo "Sinfonía azul para el vino nuevo". Transmitió Cadena 3.
FOTO: Mayra Tous, la nueva Reina Nacional de la Vendimia.
FOTO: Las mejores imágenes de la noche más importante de la Vendimia.
Ante 40 mil personas, se llevó a cabo la noche central de la 84ª edición de la Fiesta Nacional de la Vendimia de Mendoza.
En un Frank Romero Day repleto, se coronó Reina de la Vendimia a Mayra Tous, representante del departamento de Tupungato. En tanto que como virreina fue elegida María Eugenia Serrani, de Tunuyán.
La velada estuvo acompañada por el espectáculo "Sinfonía azul para el vino nuevo".
El escenario, de 4 mil metros cuadrados con 5 desniveles, tuvo un despliegue de aproximadamente 1.000 personas, con 875 bailarines y 196 actores, que también se pudieron apreciar desde el cerro de la Gloria.
El director de la Vendimia, Rafael Ricardo "Golondrina" Ruiz, explicó que hace unos años la legislación obliga a que el espectáculo sea con música en vivo y definió al festival como "una manifestación cultural que va más allá del folclore".
La noche empezó con el acto litúrgico que abre paso al calendario vendimial, la bendición de los frutos de la mano de la Virgen de la Carrodilla, Patrona de los viñedos, con su característico racimo de uvas entre los brazos.
El acto siguió con un despliegue de bailarines folclóricos en el que resaltó un malambista vestido de granadero. El espectáculo hizo referencia al sueño de San Martín de ser agricultor en Mendoza luego de las campañas de independencia.
La Ministra de Turismo de Mendoza, Mariana Juri, aseguró que alcanzaron más de un millón de turistas a la región por la Vendimia e invitó al público a participar el próximo fin de semana del festival "Vendimia para todos", la fiesta mendocina LGBTQI+.
Otra de las tradiciones que se cumplen año a año son las personas que se suman al espectáculo desde los cerros detrás de las gradas del predio, en una de las noches más convocantes de la fiesta.
En total fueron 10 actos los que coronaron la fiesta de la Vendimia con "Sinfonía azul para el vino nuevo", bajo la dirección general de Rafael Golondrina Ruiz y la dirección musical a cargo de Juan Pablo Moltisanti.
Este año, por primera vez, el espectáculo duró 1 hora 20, por lo que fue más largo de lo habitual. Otra de las novedades es que este año no se hará la foto de las reinas en bata, al día siguiente de la noche que pasan en el hotel, sino que será reemplazada por otra más institucional.
A las 22 el escenario se oscureció y apareció un video con los principales artistas de la Vendimia, incluido su director Golondrina Ruiz contando sus experiencias en la fiesta más importante de Mendoza y dando la bienvenida al espectáculo.
Recibieron luego a las reinas con mandato cumplido de años anteriores con una mención especial, seguida de las reinas candidatas de la actual Vendimia.
Luz Martina Mercol, virreina de la vendimia de San Carlos y la Reina Nacional de la Vendimia 2019, María Laura Micames, entraron seguidas de un gigantesco manto blanco. "Somos mujeres fuertes, somos el vino nuevo, somos Vendimia", proclamaron ante la ovación del público.
El discurso inaugural de las reinas fue coronado con un despliegue de fuegos artificiales, que dio pie al espectáculo "Sinfonía azul para el vino nuevo".
El espectáculo representó a los agricultores en el tiempo de cosecha con cientos de bailarines en escena.
El show siguió con un acto que representaba la búsqueda de un músico "Sinfónicus" de la famosa "nota azul", haciendo referencia al nombre con el que el músico Frédéric Chopin, el virtuoso pianista y compositor polaco, definía al estado supremo de éxtasis que la música produce en cierto momento de su ejecución, creando una indescriptible sensación de bienestar y nostalgia.
Para ello, intervinieron las "memorias de la humanidad" que actuaron de musas para la inspiración del músico en el espectáculo.
Cada "Memoria", del fuego, del agua, de la tierra, del hombre, del vino y de la fe, guiaban al "director" hacia la inspiración para crear la "Sinfonía azul".
De esta manera el espectáculo fue recorriendo los 10 cuadros propuestos: Virgen de la Carrodilla, La Patria, el Agua elemento fundamental, Mixturas de soles, El Refugio de la Fe, El vino de la Libertad, Rinda de Varietales y La Nota Azul.
Además de los numerosos bailes grupales con un impresionante despliegue de artistas, destacó un espectáculo de tango: toda una orquesta detrás del escenario tocando la música de Buenos Aires y una pareja bailando a la que se le sumaron otras en un espectáculo que colmaba gallardía.
El jazz y la danza clásica también estuvieron presentes en la noche central de la fiesta de la Vendimia durante el espectáculo Sinfonía azul para el vino nuevo.
Luego de los distintos cuadros el espectáculo culminó con la llegada de la inspiración para Sinfónicus, quien logró dar con la famosa "nota azul" y se despidió bajo una lluvia de confeti de ese color a puro baile.
Finalmente tras el despliegue del increíble show, siguió la definición de la Reina y Virreina Nacional de la Vendimia. A través de una votación a través de la web, el público pudo elegir quienes serian las soberanas de la fiesta más importante de Mendoza.
La galardonada con la corona fue la representante de Tupungato, Mayra Tous, Licenciada en Comunicación Social con 22 años, cuya prima hermana, Florencia Moreno Tous, fue a su vez reina en 2008 y su tía Mónica Tous fue virreina en 1985.
Como virreina fue elegida María Eugenia Serrani, de Tunuyán, estudiante de tercer año de Medicina.
También participaron de esta noche Los Chimeno, grupo mendodicno de folclore cuyano con 25 años de trayectoria compuesto por los hermanos Ricardo y Pío y Pablo Calderón, así como las hermanas Abraham, Marianela y Betiana de Tunuyán y los cantantes locales Vanina Fernández, Las Navarro y Fernanda Chimeno.
La Fiesta de la Vendimia continuará este domingo, con rap y trap, con Lity Bressia e invitados, y rock nacional, con Seba Rivas, Paila Peña, Didier Turello, Seba Scala, Arita Rodríguez, Valentina Gratton, Carla Petrus y Pablo Torres. Después de la repetición de Sinfonía azul para el vino nuevo será el turno de Fito Páez.
En tanto que el lunes, en la última noche, la previa será con Soldado desconocido, banda liderada por Vicky Zuin, y tras la puesta dirigida por Golondrina Ruiz, llegarán Mami & Efrita, invitados, Cantalalata y un gran cierre con Los Palmeras junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza.
Transmitió Cadena 3.
Te puede interesar
El músico rosarino, la figura de la velada en la que se realiza la primera repetición del show central de la fiesta mendocina.
Mayra Tous, "soberana" coronada por el departamento de Tupungato, dijo que fue un pedido de todas las candidatas poner fin a esa tradición que las mostraba desayunando en la cama de un hotel.
Desde las 22, se desarrolló el acto central de su edición 2020. Hubo un show de la Sinfonía azul para el vino nuevo y se eligió a la reina vendimial. Transmitió Cadena 3.
Los Chimeno, Las hermanas Abraham, Vanina Fernández, Las Navarro y Fernanda Chimeno, las figuras musicales de una velada que coronó a la nueva reina y virreina.
Lo último de Espectáculos
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Fundación por la Cultura de Río Cuarto habló con Cadena 3 del evento que cierra el ciclo de festivales en la provincia de Córdoba y adelantó cómo será la jornada de este martes.
Novedades
Es la remake de la icónica película protagonizada por Glenn Close y Michael Douglas, ahora en formato de serie. Te lo cuenta Susana Manzelli en Cadena 3 Rosario.
La casa más famosa del país
Los ex participantes deben hacer campaña por cada uno de los finalistas. Cómo son las reglas.
100 Noches Festivaleras
Se trató del show “Fito sinfónico”, un repaso de “El amor después del amor” con la Orquesta de Cámara Municipal. También se destacó Raúl Castro, de Falta y Resto. El evento se extenderá hasta el domingo. Transmite Cadena 3.
Cuarteto joven
El grupo de cuarteto viene de llenar la Plaza de la Música y en junio actuarán en el Movistar Arena. Sus vestuaristas les dieron un look propio que muchos admiran y aplauden.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta expondrá en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes el presidente brindó un discurso institucional.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Investigación en curso
El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano no respondió las preguntas del juez Sánchez Sarmiento en la causa que investiga presunta corrupción de menores.
Investigación en curso
Fue tras la detención del ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores. La institución emitió un comunicado.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.