En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs Defensa y Justicia

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Pruebas Aprender: rindió el 93% de las escuelas del país

Este martes las evaluaciones fueron de Lengua y Matemática. El miércoles los estudiantes responderán cuestionarios correspondientes a las áreas de Ciencias Naturales y Educación Ciudadana.

03/09/2019 | 17:20Redacción Cadena 3

El 93% de las escuelas secundarias del país rindió este martes la evaluación "Aprender" impulsada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.

Por cuarto año consecutivo y según informaron desde la cartera educativa, se desarrolló la evaluación, que en esta nueva edición estuvo dirigida a 473 mil estudiantes del último año del nivel secundario de un total de 11.400 escuelas.

Este martes se realizaron las evaluaciones en las áreas de Lengua y Matemática, y el miércoles se tomará una muestra representativa a 21.600 estudiantes de 300 escuelas del país que responderán cuestionarios correspondientes a las áreas de Ciencias Naturales y Educación Ciudadana.

De este modo, y según informaron, se implementará por primera vez una evaluación específica de Educación Ciudadana que indagará en los contenidos mínimos que se deben brindar: la Constitución Nacional, la forma de gobierno (los poderes, la democracia y los partidos políticos), el sistema electoral argentino, los derechos y garantías, los derechos humanos, la discriminación, el género y la educación vial.

"Lo importante de esta instancia es tener evidencias sobre si una de las funciones más importantes de la escuela se viene cumpliendo o no. También sirve para tener indicadores sobre cuáles son las fortalezas y desafíos", dijo a Cadena 3 la secretaria de Educación, Delia Provinciali.

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro, por su parte, añadió: "Aprender nos permite conocer los desempeños de los estudiantes y escuchar sus voces, junto a la de los docentes y directivos, para obtener información que permita diseñar políticas orientadas a la mejora educativa y a una mayor equidad. Un buen ejemplo de esto son las tres mil Escuelas Faro a las que asistimos focalizadamente ya que presentan mayor vulnerabilidad social; y el Plan Nacional Aprender Matemática, con el cual estamos alcanzando a 75 mil docentes".

Desde el año 2016, y según se informó de manera oficial, ya fueron entregados a las escuelas 84.786 informes elaborados individualmente para cada establecimiento, los cuales son muy valorados por los directivos, ya que les sirve como insumo a la hora de establecer los planes de mejora educativa de sus escuelas.

En Mendoza

Desde Mendoza, Jaime Correas, director general de Escuelas de esa provincia dijo a Cadena 3 que de un universo de 20 mil estudiantes y fueron evaluados el 90% de los alumnos.

"El 98% de las escuelas rindieron, menos 8 escuelas albergues porque coincidieron que esta semana no estaban albergados", indicó.

No obstante descartó que en Ranquil del Norte, en un lugar inhóspito de Malargüe, el director y los alumnos decidieron albergarse para hacer el examen y mostrar los resultados de su actividad durante el año.

"Ha sido muy lindo porque la Directora Nacional de Evaluaciones, Elena Duro, se trasladó a Malargüe para participar y estuvo allí durmiendo en la escuela y hoy iba a participar de la segunda etapa", agregó.

En cuanto al proceso recordó que se arma a una prueba estandarizada que no apunta al resultado individual de cada chico, sino que se toma todo para saber y tener un reporte general de la escuela.

"Cada director de escuela lo puede compartir con algún colega para ver entre zonas y hay directores que lo comparten con los padres que quieren saber el resultado de las escuelas", destacó.

Además indicó que después de estos operativos "algunos directores ponen en las carteleras de sus escuelas cuáles han sido los resultados así no sean buenos".

Correas insistió en que con esta herramienta cada escuela puede trabajar luego en estrategias para mejorar en lo que no les ha ido bien. "Este es el cuarto año que se hace y nos permite una exigencia y en la mayoría de las provincias no se usa políticamente sino de manera pedagógica", enfatizó.

Informe de Juan Pablo Viola. Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho