En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Se intensifica la escalada dialéctica entre EE.UU. e Irán

Teherán anunció que ya no cumplirá con los límites del acuerdo nuclear de 2015, y que enriquecerá uranio basándose en sus necesidades técnicas. Washington respondió con imponer más sanciones.

06/01/2020 | 07:30Redacción Cadena 3

Teherán recomendó este domingo a Estados Unidos que retire sus tropas de Oriente Medio, tras prometer una "dura venganza" por el asesinato del general Qassem Soleimani, el jefe de la poderosa Fuerza Quds de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.

El día previo, Donald Trump había advertido que EE.UU. tiene en el punto de mira a 52 objetivos iraníes de gran importancia en caso de que el régimen persa cumpliera con su amenaza. Según medios estadounidenses, Washington está enviando entre 3.000 y 4.000 soldados más a la región, donde posee alrededor de 70 mil.

La escalada del conflicto, con varios incidentes en los últimos días, tuvo su inicio con la retirada la retirada de Estados Unidos del pacto nuclear iraní.

Intercambio de amenazas

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, que desde un primer momento prometió venganza, volvió a hablar con la prensa. "Los estadounidenses no se dieron cuenta de lo grave que es el error que cometieron, van a ver las consecuencias no solo hoy sino en los próximos años. No cabe dudas de que si EE.UU. ya era un paria, ahora es más odiado entre los iraníes e iraquíes", sostuvo.

También hizo declaraciones Trump, quien aseguró que EE.UU. es un país amante de la paz, y su Administración "mantiene el compromiso firme de establecer la paz y la armonía entre las naciones del mundo". El mandatario agregó: "No buscamos la guerra, no buscamos construir un país, no buscamos un cambio de régimen".

Más tarde, el líder de EE.UU. advirtió a Teherán que su represalia incluiría atacar sitios culturales. "Tienen derecho a matar a nuestros compatriotas (...) y no tenemos derecho a tocar sus sitios culturales. No funciona así", sostuvo.

Por el momento, la primera acción concreta de Irán fue el anuncio que realizó el domingo por la noche de que ya no cumplirá con los límites del acuerdo nuclear de 2015, y que enriquecerá uranio basándose en sus necesidades técnicas, según la televisión estatal del país, citada por Reuters.

La ira de Hezbolá

Quien también se sumó a las fuertes advertencias contra EE.UU. fue el líder del movimiento terrorista chiíta libanés Hezbolá, Hassan Nasrallah, quien este domingo señaló que la muerte de Soleimani supondrá el comienzo de una nueva era en Oriente Medio. 

"El ignorante presidente Trump y los idiotas que lo rodean no se dan cuenta de lo que han hecho. El tiempo se lo dirá, cuando los ataúdes de los militares estadounidenses comiencen a regresar a Estados Unidos, manifestó.

Irak pide la salida de las tropas extranjeras del país

Por su parte, el Parlamento iraquí aprobó el domingo la solicitud del Gobierno de poner fin a la presencia de tropas extranjeras en la nación, después de que el primer ministro Adil Abdul-Mahdi lo pidiera en la primera sesión legislativa desde el ataque de EE.UU. al comandante iraní Qasem Soleimani y a un líder chiíta iraquí.

En tierras iraquíes se encuentran más de 5.000 soldados estadounidenses, y justamente ayer se congregaron manifestantes en las principales calles de Bagdad para pedir que el país no sea utilizado como un campo de batalla para un conflicto entre Estados Unidos e Irán.

Rusia y China, en bloque

Mientras la escalada dialéctica entre EE.UU. e Irán se extiende, dos potencias cercanas al país persa, Rusia y China, anunciaron que tomarán medidas conjuntas para resolver pacíficamente los conflictos en Oriente Medio.

Así lo acordaron este sábado el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, y su homólogo chino, Wang Yi, tras hablar por teléfono.

Ambos países coincidieron en la inaceptabilidad del uso de la fuerza en violación de la Carta de las Naciones Unidas, así como en la necesidad de que todos los países respeten la soberanía y la integridad territorial de otros Estados.

Según el comunicado publicado por el Ministerio ruso, los políticos señalaron que "esta acción ilegal de Estados Unidos agravó seriamente la situación en la región".

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho