En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Cyril Ramaphosa visitará Sudáfrica tras inundaciones que ya dejaron 78 muertos

El presidente Cyril Ramaphosa se dirigirá el viernes a las zonas devastadas por las inundaciones en el sureste del país. La búsqueda de desaparecidos aún sigue y se espera que aumente la cifra de fallecidos.

13/06/2025 | 07:31Redacción Cadena 3

FOTO: Presidente de Sudáfrica visitará zonas afectadas por unas inundaciones que dejan 78 muertos

CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica (AP) — El viernes, el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa visitó las áreas afectadas por las severas inundaciones que han dejado un saldo de al menos 78 muertos en el sureste de la nación. Las operaciones de búsqueda y rescate continuaron por cuarto día, mientras las autoridades preveían un incremento en el número de víctimas.

La visita se centró en la ciudad de Mthatha, ubicada en la provincia del Cabo Oriental, que fue una de las más golpeadas por las inundaciones que se iniciaron en la madrugada del martes. La oficina del presidente confirmó este desplazamiento en medio de crecientes críticas hacia la respuesta inicial del gobierno ante esta tragedia, originada por un frente meteorológico extremo que trajo fuertes lluvias, vientos intensos e incluso nieve en algunas regiones.

Las primeras horas de rescate se vieron comprometidas debido a la falta de recursos, como equipos de búsqueda y rescate, buzos y unidades caninas, en una de las áreas más empobrecidas del país, según indicó el jefe del gobierno provincial. La situación planteó un serio reto logístico, ya que la provincia de 7,2 millones de personas contaba solo con un helicóptero de rescate, el cual tuvo que ser trasladado desde una ciudad lejana de más de 500 kilómetros.

Las inundaciones sorprendieron a muchos, llevando consigo a algunas víctimas, que quedaron atrapadas en el agua junto a sus hogares y otros escombros. A medida que los rescatistas revisaban las zonas inundadas y los restos de las viviendas destruidas, las autoridades anticipaban la recuperación de más cuerpos. Se trataba de una situación crítica, donde muchos de los fallecidos eran menores de edad.

“Necesito ayuda psicológica porque vi a personas que fueron arrastradas por el agua, junto con estructuras de metal”, relató Zinathi Vuso, residente de Mthatha. “Otros intentaron aferrarse a algo para sobrevivir, pero se rompía y lamentablemente perdieron la vida. Por eso, los rescatistas continúan su labor y aún hay desaparecidos”, agregó con desesperanza.

El ministro de Gobernanza Cooperativa y Asuntos Tradicionales, Velenkosini Hlabisa, quien lideró un equipo gubernamental que llegó a la provincia a principios de semana, declaró que se solicitaba a los ciudadanos que reportaran a los desaparecidos, para que los rescatistas tuvieran una lista más clara de las personas que buscaban. “Estamos experimentando una crisis. Es un verdadero desastre”, afirmó Hlabisa, enfatizando que cuanto más baje el agua, más cuerpos serán encontrados.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho