En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Para ex titular de la Caja, la nueva ley fue “un hachazo”

Luis Moncada dijo a Cadena 3 que "jamás se atacó el déficit estructural". Advirtió que el "sistema hoy depende de Nación porque es la que aporta”.

25/06/2020 | 09:01Redacción Cadena 3

Luis Moncada, ex titular de la Caja de Jubilaciones de Córdoba entre los años ‘88 y el año ’95, sostuvo en Cadena 3 que las reformas del sistema realizadas en los últimos años “han sido medidas cosméticas”, pero que “jamás lograron atacar el déficit estructural del sistema”.

El ex funcionario indicó que el problema amerita una solución con consenso y que la ley que se aprobó recientemente en la Unicameral en realidad fue “un hachazo” que “abre las puertas a la judicialización del sistema”.

“Si no hay consenso y se busca una solución es difícil de resolver”, planteó y advirtió que el "sistema hoy depende de Nación porque es la que aporta”.

“Se firmaron tres convenios de armonización y la Nación también tendrá que ser parte de una discusión global de esto y buscar una solución. El sistema previsional es un subsistema de la macroeconomía”, reflexionó.

Para llegar a estas conclusiones Moncada realizó un recorrido por las numerosas modificaciones de sistema previsional provincial y el impacto en los últimos años de la ley 8024 que se aprobó en 1991.

“Al pasivo se le trasladaba el aumento del activo a los 90 días y había dos meses y se pagaba a los 90 días. Era un recurso super extraordinario, el sistema estaba calzado entre ingresos y egresos totales y apareció un déficit en el ‘85 con el Plan Austral que plantó la inflación y el sistema se desfasó”, recordó.

“Si se analiza todo el sistema completo con judiciales adentro, legisladores y demás, son todos deficitarios a excepción del sistema de municipalidades”, señaló. 

“En los ‘70 se incorporó Epec que era Unión Eléctrica y pasó a ser provincial y yo decía que el jubilado genuino de Epec iba a aparecer recién en el 2000, porque todos los otros estaban desfasados”, ejemplificó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho