En vivo
Otro martes complicado por múltiples protestas del Suoem en Córdoba
El vocero del gremio municipal, Ariel Koning, dijo que habrá 20 asambleas que afectarán a distintas reparticiones en la capital provincial.
11/10/2022 | 12:20Redacción Cadena 3
-
Audio. Tras masiva protesta de Suoem, presentan el proyecto para regular marchas en Córdoba
Radioinforme 3
-
Se vive en el centro de Córdoba una nueva jornada de caos este martes por las protestas del gremio de los municipales (Suoem) por una nueva discusión salarial.
Según el vocero gremial, Ariel Koning, tienen "20 asambleas sectoriales", "repartidas por toda la ciudad".
"Será con la misma modalidad de la semana pasada", dijo a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
#Ahora. Asamblea Sectorial por Avellaneda y 9 de Julio #PorNuestroSalario. pic.twitter.com/kX1NK2qTTA
— SUOEM CÓRDOBA (@suoemcordoba) October 6, 2022
/Fin Código Embebido/
"A cada punto de encuentro van a asistir compañeros de distintas reparticiones", describió Koning, quien advirtió que la atención al público en todas las dependencias de la Municipalidad "va a estar muy resentida".
Las movilizaciones generan cortes de media calzada en diversos puntos de la ciudad, y se dan a medida que la gente va transitando, y luego se levanta el corte.
Durante la mañana se ocasionaron cortes de media calzada frente a Patio Olmos y también frente al CPC de barrio Jardín.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Poner fin al caos de las protestas
En tanto, este jueves ingresará a la Unicameral el proyecto del Código de Convivencia de los legisladores Juan Manuel Cid y Dante Rossi para regular las protestas callejeras.
Davis Boffa, presidente del Centro Vecinal del Centro, indicó a Cadena 3 que la nueva ley es clave para "quitar los grises" de las leyes actuales en lo referido a las marchas en la ciudad.
"Las leyes que están son suficientes, pero hay actores de la Justicia que lo interpretan por el lado de si te cortan media calzada vale.
Y arremetió contra jueces y fiscales, a quien acusó de connivencia: "Hoy quien tiene que dar una respuesta clara es la Justicia porque tiene las herramientas, pero a los jueces y fiscales no los conoce nadie y es más sencillo no cumplir su trabajo".
Respecto al proyecto que se presentará este jueves indicó que estarán "atentos a lo que van a votar los otros legisladores".
"No hay forma de convivir en una sociedad si hay unos con ciertos privilegios", cerró.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Fernando Barrionuevo.