Autotest: no servirían para descartar contactos estrechos
Leda Guzzi, infectóloga (Mat. Nac. 108.630) y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), indicó a Cadena 3 que pueden dar falsos negativos, especialmente en los casos asintomáticos.
28/12/2021 | 08:04Redacción Cadena 3
Leda Guzzi, infectóloga (Mat. Nac. 108.630) y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), indicó a Cadena 3 que Anmat no aprobó aún los autotest y que estos, en caso de autorizarse, suelen dar falso positivo en los casos asintomáticos.
"No me consta que estén registrados y por ende no están aprobados, pero en este momento se evalúa una aprobación en las próximas semanas", indicó.
Según explicó, estos autotests tienen su máxima utilidad dentro de los primeros dos o tres días del inicio de los síntomas, y destacó que puede dar falsos negativos, especialmente en los casos asintomáticos.
"No será un método que sirva para descartar al contacto estrecho. Puede ser que este método tengo una brecha importante para diagnosticar, en ese caso", estimó.
Sin embargo, el desafío principal de este método de testeo es el registro de casos positivos y de la tasa de positividad de testeo.
"La tasa de positividad es importante para tomar las medidas sanitarias. No sé si se cargará en una App, o cómo se va a manejar esto para que esa información no se pierda", opinó.
Entrevista de Miguel Clariá.