Farmacéuticos, a favor de los autotest: cómo funcionan
Germán Daniele, presidente del Colegio que reúne a esos profesionales en Córdoba, dijo a Cadena 3 que avalan el producto siempre que se use "con la debida concientización". Recordó que sólo pueden venderlo si está autorizado por Anmat.
27/12/2021 | 14:28Redacción Cadena 3
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Germán Daniele, se mostró a favor de la habilitación del autotest en Córdoba, la cual sería inminente, según informó a Cadena 3 el ministro de Salud, Diego Cardozo.
Según dijo, las farmacias están preparadas para vender el dispositivo, una vez que sea autorizado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Aclaró que el autotest no va a reemplazar el PCR, "que sería lo más adecuado para esta situación", pero sostuvo que, debido al crecimiento exponencial de casos, "es prudente que se analicen estas situaciones".
"Creemos que está bien que se permita este tipo de soluciones, pero con la debida concientización previa, para que no manipulemos el resultado a nuestro cirterio, sino que tengamos el asesoramiento correcto para poder utilizarlo", remarcó.
En este sentido, aconsejó que si el testa da negativo no se debe interrumpir el aislamiento porque puede ser un "falso negativo".
Creo que todos tenemos que asumir un compromiso en ese sentido
Por otra parte, opinó que se debería analizar la posibilidad de "diseñar un sistema para que la farmacia informe sobre las ventas y que la autoridad sanitaria sepa cuál es la persona que se está autotesteando".
Añadió que se puede sumar la información a esa persona a la app para reportar sus resultados y que no haya una mala manipulación.
"Esto también descentralizaría, porque si alguna persona tiene dudas tiene que tomar un transporte público para ir al centro de testeo y pone en riesgo a otras personas", cerró.
Su uso en otras latitudes
Cabe recordar que en países como Estados Unidos este tipo de dispositivos ya se comercializa en las farmacias. Según reportó la corresponsal de Cadena 3, Cynthia Zak, se vende en cajas que cuestan 20 dólares y traen dos tests.
Dijo que lo utilizan como un "elemento de monitoreo" y que, en caso de un resultado positivo, lo ideal es acercarse a un centro de testeo para una confirmación del diagnóstico.
Además, dijo que trae un código QR que permite llevar un registro de los resultados y se puede presentar en los eventos masivos que así lo requieran.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Fernando Genesir.