En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Fabricantes de motos: expectativa por los nuevos créditos

Lino Stefanuto, titular de la Cámara de Fabricantes de motovehículos (Cafam), se mostró optimista tras el anuncio de la línea de créditos del Banco Nación para la compra de motocicletas.

08/09/2020 | 17:59Redacción Cadena 3

FOTO: Los créditos tendrán una tasa subsidiada del 28,5% en hasta 48 cuotas mensuales.

Lino Stefanuto, titular de la Cámara de Fabricantes de motovehículos (Cafam), se mostró optimista luego de que el Gobierno lanzara este martes una línea de créditos del Banco Nación para la compra de motocicletas de origen nacional, con una tasa subsidiada del 28,5% en hasta 48 cuotas mensuales.

“El sector ha venido cayendo desde 2017, que fue un año excelente de 700 mil unidades vendidas; luego de las devaluaciones de 2018 y 2019 repercutieron bastante”, indicó Stefanuto a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y añadió: “La expectativa para este año es que difícilmente vayamos a superar las 240 mil unidades patentadas, lo que significa una caída del 66% acumulado desde 2017”.

“Las motocicletas de baja cilindrada son las que hacen un mayor volumen en todo el sector y como hay un límite en la inversión, que está fijado en 200 mil pesos, prácticamente abarca motos de 150 o 200 centímetros cúbicos para abajo, es la moto de trabajo y es alivio para descongestionar trenes, colectivos y subterráneos”, opinó respecto a la línea de créditos.

Aclaró, además: “Con una cuota accesible más gente puede llegar a la motocicleta, cada marca puede presentar tres modelos, eso da un abanico de 60 modelos para elegir”.

“Son motocicletas que se comercializan casi siempre con algún tipo de financiación y la falta de ésta en el mercado en los últimos años con intereses muy altos no permitían generar una cuota comparable a lo que una persona gasta en un servicio público”, destacó.

/Inicio Código Embebido/

Motos en 48 Cuotas_ Cómo Es El Plan y a Qué Modelos Alcanza _ Banco Nación, Motos by Cadena 3 Argentina on Scribd

/Fin Código Embebido/

Cabe recordar que en menos de dos meses el Gobierno nacional anunció dos créditos blandos para la compra de motocicletas. El primero fue en junio, por 150 mil pesos a pagar en 36 cuotas con una tasa del 16% en bancos públicos, y el segundo es este nuevo de 200 mil pesos, en 48 cuotas con una tasa del 28.5% sólo en el Banco Nación.

Sin embargo, a pesar de estas oportunidades las concesionarias aseguran que las ventas no han crecido y observan, además, cierta contradicción entre lo que informa el Gobierno y lo que pasa en el día a día. 

Por caso advierten sobre las trabas en los componentes importados que se usan para ensamblar las motos, que conforman un 90% del vehículo final, cuando lo que se ensambla en el país tiene apenas el 15% de partes nacionales.

Informe de Alejandro Bustos y Guillermo López.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho