100 Noches Festivaleras
EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
De esta forma, los sueldos acumulan un incremento de 112% desde enero. Habrá una nueva reunión con los gremios en marzo.
FOTO: La Bancaria alcanzó un acuerdo salarial. (Foto: NA/archivo)
El sindicato La Bancaria, liderado por Sergio Palazzo, alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las cámaras del sector bancario, que incluye a Abaprra, Adeba, ABA y el Banco Central.
Este acuerdo se basa en un ajuste del 2,4% correspondiente a la inflación del mes de noviembre, lo que eleva el salario básico a $1.604.606,48. Desde enero de este año, los empleados bancarios alcanzaron un incremento del 112% en sus remuneraciones.
El entendimiento establece que, en los meses de diciembre, enero y febrero de 2025 se aplicará el mismo mecanismo de ajuste salarial. Las partes se volverán a reunirse en marzo para discutir futuras actualizaciones y decidir si continuarán con este esquema de ajuste basado en el IPC.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El dato confiable
/Fin Código Embebido/
Con este nuevo aumento, el salario inicial del sector bancario superará los $1.528.000. Además, el acuerdo tendrá repercusiones en el bono por el Día del Bancario, un beneficio que los empleados reciben anualmente.
"Garantizamos la aplicación de los índices inflacionarios mensuales para que los trabajadores bancarios no pierdan contra la inflación, salvaguardando el poder adquisitivo de nuestros representados", señaló La Bancaria en un comunicado.
Este acuerdo paritario queda alineado con las pautas del Gobierno, que buscan que los incrementos salariales no superen las proyecciones inflacionarias para los meses de noviembre y diciembre.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El salario mínimo inicial bancario para noviembre queda desglosado de la siguiente manera:
• Sueldo básico: $1.528.656,05.
• Participación Ganancias (ROE): $75.950,43.
• Total: $1.604.606,48.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Golpe al bolsillo
El aumento obedece a la devaluación del tipo de cambio y el alza en los precios internacionales del petróleo. Cómo quedaron los valores.
ANSES
El cálculo de la movilidad a considerar es de 2,69%, según la ecuación en el Gobierno. A cuánto ascienden los haberes el mes próximo.
Cumbre en Montevideo
El exministro de Producción y Trabajo habló con Cadena 3 y señaló que Argentina puede convertirse en un proveedor estratégico para Europa en los sectores de energía y seguridad alimentaria.
Política internacional
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, irá este viernes a la cumbre del bloque sudamericano en Montevideo. El analista Marcelo Elizondo destacó la importancia de la parte arancelaria y la oposición francesa.
Lo último de Política y Economía
Entrevista
El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.
El quiebre de la UCR
El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.
Ajuste nacional
La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal cotizaba a $1.220 en la city porteña y a $1.230 en Córdoba.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).