EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
El Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) superó la media nacional del 2,4%. Factores como alimentos y servicios impactan en el costo de vida.
FOTO: La inflación en Córdoba, superior a la nacional.
La inflación en Córdoba se situó en un 3,4% durante noviembre de 2024, cifra que supera la media nacional, que fue del 2,4%, según el informe del departamento de Estadísticas y Censos del Ministerio de Economía de Córdoba.
Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba)
Durante noviembre, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) muestra un incremento del 3,42% respecto al mes anterior. Este aumento se desglosa en varios capítulos que componen el nivel general del índice.
Factores que aumentan la inflación en Córdoba
La variación mensual del IPC-Cba se explica en gran medida por el comportamiento de los siguientes capítulos:
Alimentos y Bebidas: este capítulo presenta incrementos significativos en los precios de carnes y derivados, alimentos consumidos en restaurantes, comidas listas y frutas.
Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad: las variaciones en los precios de servicios como agua corriente, electricidad y alquileres impactan en este capítulo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Transporte y Comunicaciones: los aumentos en los precios del boleto de colectivo, combustibles, remises, taxis y peajes son los principales responsables de este incremento.
Precios de Bienes y Servicios
Los bienes, que componen el 59% de la canasta, registran en noviembre una variación del 1,99% respecto al mes anterior. En contraste, los servicios, que representan el 41% restante, muestran un incremento del 6,05%.
Clasificación de precios estacionales y regulados
El nivel general del IPC se desagrega en tres categorías: bienes y servicios de comportamiento estacional, bienes y servicios regulados por el Estado, y el resto de los productos que componen la canasta del IPC, conocidos como inflación subyacente o núcleo.
En noviembre de 2024, los bienes y servicios estacionales presentan un leve incremento del 0,05%. Por su parte, los bienes y servicios regulados muestran una variación del 5,18%, mientras que el resto de los productos de la canasta del IPC registran un aumento del 3,09%.
Estos datos reflejan la situación económica en Córdoba y cómo diversos factores impactan en el costo de vida de sus habitantes.
Te puede interesar
Recuperación
Así lo estiman desde la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas. Los valores recuperarán parte del atraso que tienen respecto a la inflación de alimentos.
Constantes aumentos
El ministro de Economía avaló críticas en subas en los precios de la telefonía celular y contó que quiso cambiarse de compañía. Las empresas tienen libertad para fijar precios tras la desregulación del sector.
Datos del Indec
Acumula un 166% en los últimos 12 meses. El mes anterior medido había sido del 2,7%, por lo que hubo una desaceleración. Consultoras privadas estimaban un porcentaje mayor.
Congreso
Es por la falta de acuerdos con la oposición para tratar y aprobar los temas que le interesan al Poder Ejecutivo. Evalúan posponer el llamado para febrero.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).