En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

CRA reclama que el Gobierno condene los ataques a silobolsas

El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas dialogó con Cadena 3 y se refirió a los hechos delictivos que sufren. "Hay una cuota de odio tan grande", dijo.

23/06/2020 | 09:39Redacción Cadena 3

Los productores agropecuarios de distintas zonas del país vienen sufriendo sucesivos hechos delictivos como la rotura de silobolsas y la quema de sus campos.

Tal fue el caso de Roberto Rufer, un productor de la zona de San Jerónimo Sud, en Santa Fe. No sólo le cortaron uno de sus silobolsas, en la que almacenaba 100 toneladas de soja, sino que la rociaron con un fungicida que impide que ese grano pueda comercializarse.

Días atrás Gabriel De Raedemaeker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y productor de la zona de Oliva en Córdoba, sufrió la quema de una parte de sus campos.

“Hace un mes un vecino me alertó que había una columna de humo en un lote, llegamos en pocos minutos y ya había un fuego avanzado. No puedo dar detalles porque hay una causa, pero fue intencional y tiene como corolario la destrucción de muchos kilos de comida. ¿A quién se le pasa la idea que está haciendo algo bueno destruyendo alimento?”, dijo a Cadena 3 De Raedemaeker.

Él, junto a su familia, heredaron ese campo de su bisabuelo quien fue productor de la zona hace más de 100 años.

"Nosotros vivimos ahí y el incendio puso en peligro a mi familia. Así y todo, hay tontos que envían mensajes por Whatsapp festejando este episodio", detalló

Hay gente que le cae bien y se lamenta que no se haya quemado mi casa. Hay una cuota de odio tan grande hacia el productor agropecuario que a uno le cuesta entenderlo. 

Y agregó: "Duele que desde el Gobierno nacional no haya condena hacia estas acciones. Más allá de algunas expresiones del ministro Basterra, a quien le estoy muy agradecido”.

Según el productor, esta situación se debe a una “mala comunicación” por parte de los productores y de una falta de apoyo de los diferentes gobiernos.

“Cuesta entender que alguien pueda sentir que hace un bien destruyendo comida. Hay un mensaje de odio hacia el productor agropecuario y una mala comunicación de parte nuestra porque no sabemos mostrar la importancia que tiene para el país el trabajo que hacemos. Tampoco ayuda la actitud de los distintos gobiernos. Acá en Córdoba hay una excepción, pero no es que se da en todo el país", afirmó.

No hay defensa por parte del Gobierno nacional. Cualquiera puede verse tentado si desde las esferas oficiales se está denostando al productor.

Para el vicepresidente de CRA, hay un sector del actual Gobierno que transmite este tipo de mensajes.

Es penoso, pero hay que admitirlo. Somos conscientes que alguien dentro del Gobierno tiene una carga ideológica tan fuerte que puede transmitir este mensaje. 

"Lo peligroso es que se genere una ola de violencia que vaya más allá de las silobolsas. Puede surgir la necesidad de autodefenderse y es eso lo que hay que evitar. Nadie se va a quedar de brazos cruzados esperando a que vengan a atacarlo”, detalló.

Desde las organizaciones del sector, están creando un mapa del delito rural para visibilizar la repetición de este tipo de situaciones en todo el país.

Nos sorprende por la distribución y repetición de estos actos y por el hecho que hay tal cobardía que ninguno lo reivindica ni se hace cargo. 

"Es tan inexplicable que ni siquiera se pueden hacer cargo. Esperamos que esto se revierta porque podemos entrar una escalada de violencia peligrosísima”, advirtió.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho