EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Informados, al Regreso
Incertidumbre en la región
El presidente de la Asociación de Productores Agrícolas de Misiones (APAM), Cristian Kilgbeil, explicó a Cadena 3 que el problema es que "la gente no quiere trabajar en blanco".
AUDIO: Yerbateros perderían $ 6000 millones por falta de mano de obra
"Lamentablemente, en la producción yerbatera no corremos la misma suerte que muchas de las economías regionales del país", indicó Cristian Kilgbeil.
El dirigente recalcó que el problema es que los trabajadores piden estar en la informalidad. "Nosotros tenemos un convenio de co-responsabilidad gremial, que implica, al entregar la producción, un descuento automático que va a una caja común que se re-destina a aportes patronales", indicó.
El presidente de la Asociación de Productores Agrícolas de Misiones, además, reveló que "la exigencia de los obreros es 'laburo en negro o no laburo' porque quieren acceder a otros beneficios nacionales y municipales".
"Hoy en Misiones el obrero cobra $ 2700 por tonelada de cosecha de yerba mate, que es la poda de árboles. Por día, llegan a sacar entre 600 y 800 kilos", aseguró.
"El obrero no pierde nada de lo que cobra, si cuenta con beneficios por estar en blanco por la obra social, el aporte jubilatorio, el seguro de trabajo, y demás", añadió.
"Estos beneficios sociales, al ser incompatibles con el trabajo registrado, son unas trabas terribles", cuestionó, para luego agregar que perder un 20% de la producción significa 6000 millones de pesos menos.
Entrevista de Alejandro Bustos
Te puede interesar
La petrolera informó que 1.502 millones de ese monto corresponden a la mayoría accionaria estatal, y el resto a las petroleras asociadas con las que opera en distintas áreas.
El Presidente afirmó que no hay contradicción entre Guzmán y Cristina, sino que "a lo sumo hay un modo diferente de decir las cosas", en relación a las tratativas por los pagos al organismo.
Si bien la ministra de Salud, Carla Vizzotti, había señalado que planean una "disminución de la circulación de personas por franjas horarias", desde Casa Rosada negaron esa posibilidad.
Prevén un incremento del 10% de la actividad, lo que recuperaría unos 8 mil puestos de trabajo. Sin embargo, aseguran que esta posibilidad está condicionada a la disponibilidad de insumos.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Transparencia fiscal
El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
La muerte del fiscal
La jueza federal insistió en que la muerte de Nisman fue un asesinato por enfrentar "al poder".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).