En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Vaca Muerta: Francos dijo que YPF firmará acuerdo para vender un tercio del gas

El jefe de Gabinete anticipó que la petrolera estatal suscribiría el miércoles un convenio con una de las compañías más grandes del mundo por US$140 mil millones en 20 años. Servirían para financiar la planta de GNL en Río Negro. 

08/10/2024 | 21:50Redacción Cadena 3

FOTO: Guillermo Francos dialogó con Sergio Suppo en el coloquio de la UIC.

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, adelantó este martes que la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) está a punto de firmar un acuerdo para vender un tercio del gas que se producirá en Vaca Muerta.

En una entrevista con el director periodístico de Cadena 3Sergio Suppo, en el marco del Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Francos dijo que la petrolera estatal suscribiría este miércoles un convenio con “una de las compañías más importantes del mundo”, que implicaría el ingreso al país de 140 mil millones de dólares en dos décadas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Tenemos un presidente de la empresa petrolera más grande del país, YPF, que está recorriendo el mundo vendiendo petróleo y gas, y tiene una aceptación impresionante. Probablemente, mañana (miércoles) firme un MOU (Memorando de Entendimiento) con una de las empresas petroleras más importantes del mundo para vender un tercio del gas que puede exportar Argentina a partir de Vaca Muerta”, afirmó el funcionario nacional.

“Esta empresa puede comprar un tercio de las exportaciones de gas de Argentina, que son algo así como 7 mil millones de dólares anuales por 20 años, pensando en el yacimiento de Vaca Muerta", detalló.

En ese contexto, Francos admitió que parte de ese dinero serviría para financiar la planta de GNL (Gas Natural Licuado), que el Gobierno planea construir en la provincia de Río Negro y que demandará una inversión de 30 mil millones de dólares.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Sergio Suppo. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho