EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
Transporte en el interior
El gremio arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial. La medida de fuerza cesó a la hora cero de este jueves. Tras varias horas, finalmente se rubricó el convenio en Buenos Aires.
FOTO: Hubo acuerdo y se levanta el paro de UTA desde este jueves
Las partes involucradas en el conflicto del transporte en el interior del país, que motivó un paro previsto inicialmente por 72 horas que se desactivó finalmente a las 0 de este jueves, firmaron al caer la tarde de esta jornada el acuerdo final que resuelve la disputa salarial que reclamaba la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
La rúbrica final del entendimiento se realizó luego de que UTA solicitara “una audiencia urgente” para las 13 de este jueves, para la “ratificación de las posiciones en torno a las cuales se ha alcanzado el acuerdo, requiriendo la convocatoria a referentes del Comité Federal del Transporte y autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación”.
“Informamos la suspensión de las medidas de acción gremial dispuestas, exigiendo para ello el cumplimiento de los compromisos asumidos en tiempo y forma por parte de las autoridades de transporte, tanto nacionales como de las distintas jurisdicciones del interior del país”, añadió el sindicato en un comunicado emitido el miércoles.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Transporte urbano
/Fin Código Embebido/
Este jueves, y tras varias horas de diálogo y un cuarto intermedio, finalmente se rubricó el acuerdo final que establece un aumento para los choferes nucleados en el sindicato.
Roberto Fernández, secretario general del sindicato a nivel nacional, dijo a Cadena 3 que el sistema tiene que ser igual para todas las provincias, algo que plantearán en una mesa de trabajo para "federalizar" el tema.
"Ayer acordamos pero no estaba en todas las provincias la plata necesaria para pagarle a los empresarios que nos pagan. Es una cadena, si tengo te pago y si no me dan no te pago, no es serio eso en un servicio público. Tiene que estar la garantía de tener coches preparados, tener los conductores como corresponde y los gobiernos cumplir con lo que corresponde".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ministerio de Trabajo
/Fin Código Embebido/
"Llegamos a este acuerdo importante para los trabajadores y esperamos llevar adelante esta presentación para que todas las provincias por intermedio de la oferta podamos encontrar el camino que se necesita para un transporte general. Los transportes y transportistas en todos lados son lo mismo", agregó.
La secretaria gremial de UTA Córdoba, Carla Esteban, dijo a Cadena 3 que el acuerdo alcanzado es hasta agosto inclusive. “En términos de paritarias, no habría problemas con el transporte”, finalizó.
Desde la delegación local del gremio especificaron a Cadena 3 que el acuerdo, similar al del AMBA, se divide en un 21% para abril, 6% en mayo, 11% julio y 12% en agosto.
"Llegamos a septiembre casi arriba de un 50% y de ahí se reajustará nuevamente por como viene la paritaria y la inflación, ojalá pueda solucionarlo el Gobierno. Si pasa el 50% veremos cuánto cayeron los salarios con la inflación y lo recuperaremos de vuelta", planteó Roberto Fernández.
El primer entendimiento se había alcanzado el martes, tras una reunión en Buenos Aires en la que participaron, también, el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin.
Llaryora y Javkin anticiparon a Cadena 3 que realizarán una marcha federal a Buenos Aires para reclamar en los próximos días una solución de fondo al conflicto por los subsidios al transporte del interior del país en relación al AMBA.
Por su parte, el viceintendente de Córdoba, Daniel Passerini, coincidió con los mandatarios y dijo a Cadena 3 que "el 85% de los subsidios va para el AMBA".
"Planteamos desde el primer día que la solución de fondo debe discutirse en otro lado, porque padecemos una distribución muy injusta de subsidios", expresó.
Y agregó: "Si cerramos paritaria hasta agosto, en tres meses tenemos el mismo problema. La solución de fondo es discutir un boleto federal único, que es lo que propusimos en un proyecto de ley".
/Inicio Código Embebido/
Acta Audiencia 19.05.2022 UTA c. FATAP by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
Informe de Orlando Morales y Janet Melano - entrevista de "Informados, al regreso". Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Transporte urbano
El gremio arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial. La medida de fuerza cesó a la hora cero de este jueves.
Ministerio de Trabajo
Este jueves se firma el acuerdo sobre sueldos entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y Fatap. Queda suspendido el paro de colectivos de 72 horas que empezó el martes pasado.
Generación Zoe
El fiscal del caso reveló que este viernes se entregará un miembro de la organización que operaban en la ciudad y está prófugo. El líder de la empresa ofrecía rentas de hasta 20% mensual en dólares.
Congreso de la Nación
El ex legislador provincial de Córdoba, Aurelio García Elorrio, explicó a Cadena 3 el reclamo que fue reconocido por la Justicia en 2018. "Pedimos que se cumpla la Constitución", dijo.
Lo último de Sociedad
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
FITUR 2025
En el marco de la FITUR se anunció que la provincia, más precisamente la localidad de Embalse, será sede de Oceanman, un evento internacional de natación que traerá participantes de todo el mundo.
Crisis
La siderúrgica informó que atraviesa una reestructuración operativa ante la caída del nivel de ventas en el mercado del acero.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en la Ruta Nacional 19 y fue trasladado al Instituto del Quemado.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Operativo Verano 2025
Se puede hacer en el dique Piscu Yaco acompañado de buzos profesionales. Precios y detalles de la experiencia, en la nota.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).