Loza, candidato a intendente de Villa Allende: “Los vecinos nos necesitan cerca"
Es parte de la alianza conformada por un sector de la UCR, el Frente Cívico y ARI. Los comicios de este domingo tendrán 12 candidatos, uno cada 115 habitantes.
25/07/2023 | 21:55Redacción Cadena 3
-
Audio. Julio Loza, candidato a intendente de Villa Allende: “Nos necesitan cerca"
Informados al regreso
El dirigente radical y actual presidente del Concejo Deliberante de Villa Allende, Julio Loza, es uno de los 12 candidatos a intendente, que participará el próximo domingo en las elecciones municipales de esa ciudad del departamento Colón de la provincia de Córdoba.
Loza, que se presentará con la lista "Elegí Villa Allende", una alianza conformada por un sector del radicalismo, el Frente Cívico y ARI, consideró que la inseguridad es el mayor problema que vive la ciudad y es una de las necesidades inmediatas de los vecinos.
Consultado por Cadena 3, Loza manifestó que nunca estuvo de acuerdo con sumar a Villa Allende al ente metropolitano, debido a que realiza un aporte sobre una obligación de la provincia.
Villa Allende forma parte del área metropolitana con las ventajas y desventajas. Una de las desventajas es la inseguridad. En los últimos tiempos, hubo secuestros, asaltos, robos y asesinatos en la vía pública
Es necesario un centro modelo para filmar la ciudad. La Municipalidad y la Provincia deben capacitar al personal para que pueda captarse todo lo que suceda e incluso usar drones como herramienta para atacar la ola delictiva
También es necesaria mayor presencia de patrulleros y policías. Tenemos dos móviles para 47 mil habitantes. Lo primero que se debe hacer es exigir a la Provincia: tiene la obligación de brindar seguridad a los vecinos del interior provincial y asegurar su integridad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El narcotráfico también creció en Villa Allende. Los ayudantes fiscales, la Policía y la Justicia Federal tienen la facultad para atacar este flagelo
Las madres y los vecinos nos demandan un centro de contención de violencia y salud mental. Hoy en Villa Allende no hay un lugar donde puedan ser atendidas las personas con adicción
Si los jóvenes salen del colegio y no estudian ni trabajan, no se pueden insertar en el mercado laboral. Debemos poder ayudarlos para que salgan de esta situación
Servicios de agua potable y transporte
Villa Allende forma parte del ente metropolitano, pero la Provincia es quien debe atender estas necesidades. La ciudad aporta, pero la Provincia no lo hace. Aportamos 20 millones de pesos y no recibimos ninguna contraprestación
No hubo un mecanismo de selección de candidatos: tanto por el peronismo como en Juntos por el Cambio, estas elecciones serán como unas PASO por falta de acuerdo
Entrevista de “Informados, al regreso”.