En Vivo
Informados, al Regreso
Restricciones al dólar
Mediante un comunicado, los Agentes de Viajes Autoconvocados expresaron su disconformidad con las nuevas restricciones a la divisa. Advierten que se generarán quiebras y despidos masivos.
AUDIO: "Fue el golpe de gracia al sector" (Fabio Binaghi, Agencias de Viaje Autoconvocadas)
FOTO: Las agencias de viajes llevan seis meses sin facturar.
La organización de Agentes de Viajes Autoconvocados emitió en la tarde de este miércoles un comunicado donde expresó un “enfático y enérgico repudio” a las nuevas restricciones al dólar anunciadas por el Gobierno nacional.
"Desde Agentes de Viajes Autoconvocados de Argentina, expresamos nuestro más enfático y enérgico repudio a las últimas medidas tomadas por el gobierno en referencia a los dólares y un nuevo gravamen que encarece la adquisición de la divisa extranjera, a través de las disposiciones detalladas en la RG 4815 difundida el día 15 de septiembre”, inicia el comunicado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Más cepo cambiario
/Fin Código Embebido/
Según la organización, la medida “suma una nueva dificultad a la promovida reactivación del sector más castigado de nuestra economía, acusando al Turismo Emisivo de ser causa de fuga de divisas, cuando de total de esa masa monetaria solamente el 29% corresponde a viajes y que, de ese porcentual, el 60% corresponde a viajes corporativos y de otras índoles ajenas a los viajes de placer”.
Y continúa: “Desde la implementación del Impuesto País, se registró una caída abrupta de las ventas, generando gran riesgo de cierre para muchas agencias de todo el país. Al decretarse el ASPO, dicha caída se acentuó aún más al establecerse el cierre de las agencias, la paralización de los vuelos, cierre de fronteras, establecimientos hoteleros y gastronómicos, cierre de rutas, etc, sumiendo al sector en la más profunda y angustiante situación en toda su historia”.
El comunicado remarca que “esta nueva medida adoptada por el gobierno sólo viene a agravar la desesperante situación, cuyas consecuencias son difíciles de mensurar en este momento, pero de la que sólo se espera un masivo cierre de agencias, despidos y quiebra de empresas en todo el país”.
“Desde AVAA insistimos en nuestro enfático repudio, rechazo y malestar por las medidas sancionadas, haciendo directamente responsable al gobierno por las nefastas consecuencias que acarreará la decisión tomada” finaliza el mensaje.
Fabio Binaghi, representantes de los Agentes de Viajes Autoconvocados, dijo a Cadena 3: “Fue el golpe de gracia al sector, venimos hace meses tratando de hacer reclamos”.
“Somos una actividad que hace seis meses que tiene facturación cero y seguimos manteniendo nuestras estructuras, algunos hemos recibido ATP, pero la mochila de dudas se fue haciendo más grande”, expresó.
Y detalló: “Se vende a futuro, poco y nada, y con esta reglamentación lo poco que se vendía se dejó de vender”.
“Lo único que nos queda es seguir haciendo reclamos y tratar de visibilizar nuestra situación que es muy dramática, es’ tan cerrando muchas empresas que son pyme”, indicó.
“Somos unas 5.600 agencias, pero también nucleamos a transporte, guías, hoteles, se calcula que 1,2 millones de personas vivimos de esta actividad”, precisó.
/Inicio Código Embebido/
Nota Repudio by fatima varela on Scribd
/Fin Código Embebido/
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
El valor de la divisa informal subió más del 10% en la apertura de la jornada. El martes, antes de los anuncios del Banco Central, estaba en $131. El oficial cerró a $79,55 y el contado con liquidación avanzó a $131,44.
El economista explicó el alcance de las nuevas medidas del Banco Central para el acceso al cupo de 200 dólares por mes. En la nota, los detalles.
El Presidente manifestó que su Gobierno busca que la divisa estadounidense "deje de ser un mecanismo de especulación".
El economista de Fiel, indicó que la medida tomada por el Banco Central refleja "el nivel de fragilidad que tienen las reservas". Advirtió que la única salida es recuperar la confianza.
Lo último de Política y Economía
Caos en las calles
La movilización tiene lugar en distintos puntos del país. La diputada del Frente de Izquierda, Romina Del Plá, cuestionó en Cadena 3 al Gobierno nacional por "no ocuparse de la situación del país".
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta expondrá en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes el presidente brindó un discurso institucional.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Investigación en curso
El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano no respondió las preguntas del juez Sánchez Sarmiento en la causa que investiga presunta corrupción de menores.
Investigación en curso
Fue tras la detención del ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores. La institución emitió un comunicado.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.