EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
FOTO: Transporte interurbano de Córdoba.
La Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba llamó a una mesa de negociación urgente, ante los paros anunciados por parte del sindicato AOITA y la preocupante situación financiera que atraviesan las empresas de transporte interurbano.
La convocatoria, que incluye a representantes de las compañías, el sindicato, la Secretaría de Trabajo y el Ersep, busca abordar una reestructuración integral del sistema, en respuesta al estancamiento de las negociaciones paritarias y la crisis económica que afecta al sector.
Entre las medidas en discusión, se encuentra un posible aumento del precio del boleto en horarios pico, así como la implementación de retiros voluntarios o jubilaciones anticipadas para reducir la plantilla laboral entre 300 y 500 empleados.
Esta propuesta surge en un contexto en el que las empresas enfrentan dificultades para cubrir sus costos operativos, con una brecha importante entre lo que demanda el gremio y lo que las compañías pueden ofrecer en términos salariales.
Cristian Sansalone, director de Transporte provincial, indicó a Cadena 3 que "la reestructuración no se limita a una sola medida, sino que busca abordar diversos aspectos para mejorar la economía del sistema".
"Venimos proponiéndolo desde hace más de ocho reuniones con todas las partes que forman parte del mapa de transporte de la provincia. Pretendemos una colaboración y una cooperación entre las empresas. Buscamos darles más margen para que puedan cargar en lugares donde no lo tenían habilitado", indicó.
Entre estas medidas, se contempla la posibilidad de establecer tarifas diferenciales por horario, con incrementos durante las horas pico para incentivar el uso del transporte en momentos de menor demanda.
"La Provincia viene haciendo un esfuerzo impresionante en materia de subsidio a la demanda, subsidio a quienes no pueden pagar o no pueden costear la tarifa plena de mercado", agregó.
Además, se está considerando la posibilidad de autorizar nuevos puntos de parada para optimizar la oferta de servicios y evitar la duplicación de recorridos poco rentables. Asimismo, se estudia la viabilidad de realizar cortes en aquellos servicios con un bajo índice de pasajeros por kilómetro, así como la coordinación con empresas urbanas municipales para mejorar la eficiencia del transporte interurbano.
Ante la falta de acuerdo entre las partes y los paros anunciados por parte de AOITA, la Provincia descartó la posibilidad de otorgar nuevos subsidios y sostuvo que ya ha realizado un esfuerzo significativo para sostener la demanda a través de programas sociales.
"Estamos diciendo que se están haciendo kilómetros de más, hay personal de más en las empresas. No pretendamos cerrar hoy una paritaria del año en este contexto actual en el que estamos", indicó el funcionario.
Sin embargo, se espera que las negociaciones continúen en busca de soluciones que garanticen la viabilidad del sistema de transporte interurbano en Córdoba.
Entrevista de "Informados, al regreso".
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Justicia
Dieron discursos Sandra Arroyo Salgado, el titular de la entidad y Waldo Wolff, entre otros.
Nuevo mandato
El jefe de Estado argentino elogió a su par estadounidense y agradeció haber sido invitado a su segunda asunción.
Crisis económica
El ministro de Producción provincial habló con Cadena 3 Rosario en la previa del encuentro de gobernadores de la Región Centro, en volverán a enfatizar el reclamo ruralista al gobierno nacional.
Crisis económica
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reúnen este martes con Pullaro como anfitrión para abordar uno de los temas de la hora para el sector agropecuario, sumado a otras preocupaciones.
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).