Informados al regreso

Paritarias

Córdoba: la Provincia acordó aumentos salariales con el SEP, UPS y UF

Los incrementos abarcan noviembre, diciembre y enero de 2023, cuando llegarán al 98,5%. Se convierte en remunerativo el adicional particular para equipos de salud y personal de seguridad que comenzó a pagarse en pandemia.

17/11/2022 | 20:15

Redacción Cadena 3

El Gobierno de Córdoba suscribió este jueves acuerdos con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), la Unión de Personal Superior (UPS) y la Unión Ferroviaria (UF), que contemplan incrementos salariales para el personal representado por dichas entidades.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Mediante estos acuerdos, se refuerza el incremento salarial que había sido establecido para noviembre y se disponen nuevos tramos a partir de diciembre de este año y de enero del próximo.

De esta forma, los salarios de los agentes alcanzados tendrán un incremento promedio de bolsillo (respecto de los salarios de enero de 2022) de 77% en noviembre, 87% en diciembre y 98,5% en enero de 2023.

En los mismos términos, se aplicarán los aumentos al personal de la Policía de la Provincia de Córdoba, Servicio Penitenciario y Fuerza Policial Antinarcotráfico.

Para los equipos de Salud y Seguridad, los acuerdos comprenden, además, la conversión en remunerativo a partir de noviembre del Adicional Covid de 17 mil pesos. 

Estos sectores registrarán un incremento anual de sus salarios de bolsillo entre el 102% y el 105%, dependiendo de la jerarquía, categorías y antigüedades de los agentes.

La próxima negociación salarial se realizará en febrero de 2023.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El aumento de noviembre se verá reflejado en los recibos de sueldo de este mes, cuyos montos se encontrarán acreditados según el cronograma que oportunamente se publicará.

En diálogo con Cadena 3, el titular del SEP, José Pihen, dijo este jueves a la tarde que el acuerdo fue considerado en un plenario de 400 delegados de toda la provincia y “fue aprobado por 390 y pico de votos a favor y cinco en contra”.

Con respecto a lo convenido para el sector de la salud, Pihen afirmó: “Es el mismo acuerdo con dos aspectos particulares: primero, el blanqueo del bono de 17 mil pesos, que hasta hoy era no remunerativo. Eso les llega a los jubilados y para los activos significa que, con el medio aguinaldo, son 8.500 pesos, el 50 por ciento del valor de aumento en el salario”.

“Se paga, además, la última de las promociones adeudadas en salud, que implica, por cada categoría que se asciende, un 3 por ciento extra, sea cual sea el cargo del equipo de salud”, añadió.

En ese marco, Pihen señaló que “el piso de aumento anual para el área de salud pasa a ser del 103 por ciento”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al ser consultado sobre si este acuerdo conforma a los profesionales que no se sienten representados por el SEP, el gremialista respondió: “No sé si conformará o no. Si se sienten representados es una cuestión de cada uno. Una de las reivindicaciones que tienen es que el SEP deje de ser el que firme los acuerdos salariales. Nosotros somos un gremio con personería y, de acuerdo a la ley, los sindicatos en esta condición tienen la exclusividad de la representación colectiva y la facultad de suscribir acuerdos”.

Por último, reflexionó: “Lo válido de este acuerdo es que, con una inflación estimada hasta enero em la provincia que llegará al 95 por ciento, hemos firmado un acuerdo que tiene como piso el 100 por ciento y, en el caso de salud, por encima del 100. Obviamente, no resuelve los problemas de los sueldos bajos y nadie dice que con esto se salga de la pobreza, pero, en este contexto, ha sido un acuerdo razonable”.

Por su parte, Marcelo Soria, secretario de Salud del SEP ratificó los dichos de Pihen y dijo que el conflicto de los médicos con la provincia “no lo generó el sindicato de empleados públicos”.

“Cuando comenzó nosotros estábamos en paritarias y se generó por la pésima decisión del Ejecutivo de la provincia de tratar de resolver el planteo de un grupo de médicos de Río Cuarto que fue un disparador para toda la salud y hoy está planteado este conflicto que no lo generó el Sindicato de Empleados Públicos”, manifestó.

Y planteó: “Acá hay una cuestión legal qué se dice sobre las paritarias la ley establece que los que discuten acuerdos de paritarias son los gremios con representación y si me preguntas si me siento o no representado si yo el secretario de salud me tuviera que sentar a hablar con alguien referente de esta movida de salud no lo sé”. “No hay una cara visible con quien discutirlo y desconozco”, advirtió.

Informes de Eugenia Pasquali y Alejandro Bustos. Entrevista de Miguel Clariá.

Te puede interesar

Audio

3

Crisis en el sector

Afirmaron que el acuerdo no modificará su plan de lucha. Cuestionan la falta de cláusula gatillo todo el año. Las clínicas privadas, también afectadas por el conflicto. 

Audio

Crisis económica

El transporte solició un 43% y el peaje pasaría de $150 a $200. Facundo Cortés Olmedo, vocal opositor del Ersep dijo a Cadena 3 que las subas interanuales superarían el 100%.

Alberto Lotuf

Alberto Lotuf

Audio

Editorial

Por Alberto Lotuf.

Lo último de Política y Economía

Reconquista

El planteo del magistrado había sido invocar la causal de “violencia moral” para dejar el proceso concursal de enorme envergadura en la provincia de Santa Fe justo en el tramo definitorio.  

Audio

Crisis económica

Lo indicó a Cadena 3 Germán Romero, director del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba. "Los clientes buscan comprar con mayor financiación o piden fiado", dijo.

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

El caso del estado de Ceará, al norte de Brasil, demuestra que las mejoras en los índices de calidad educativa no se apalancan en más presupuesto, sino en mejores incentivos y mayor exigencia en las evaluaciones.

Negociación por la deuda

El ingreso de divisas permitió que Argentina pague los vencimientos de marzo, el saldo será utilizado para los compromisos de abril. Los técnicos consideraron que se cumplieron los objetivos de reservas, fiscales y monetarios. 

Audio

Juicio en Nueva York

Omar De Marchi, diputado nacional por Mendoza, consideró que fue una medida tomada sin ser evaluada, y lo denominó como un acto “patotero”. Afirmó que alguien debería hacerse cargo del enorme gasto causado a los argentinos. 

Ferran Adrià en Argentina
Ferran Adrià en Argentina

Opinión

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

El caso del estado de Ceará, al norte de Brasil, demuestra que las mejoras en los índices de calidad educativa no se apalancan en más presupuesto, sino en mejores incentivos y mayor exigencia en las evaluaciones.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

 

Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Audio

Conmoción en Santa Fe

Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.

Audio

Violencia urbana

Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.

Posible ajuste

El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.

Inseguridad en Buenos Aires

Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil en Córdoba

Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Te puede interesar

2 de Abril

Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.

Literatura infantil

Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.  

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Contención

Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Ahora

Nuevo aniversario

Gobiernos provinciales y municipales organizarán distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.

La salud del pontífice

Al salir del hospital, el Papa bajó del coche, saludó y bendijo a la gente que estaba afuera. Luego, se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor.

Audio

Inseguridad

Todo sucedió en Villa La Bolsa, Córdoba, este viernes por la noche. La Policía se encuentra custodiando la casa de la víctima, que tenía habilitación para portar el arma.

Premier League

El equipo de Guardiola aplastó 4-1 a los dirigidos por Klopp. Los "Reds" comenzaron ganando con gol de Salah. El argentino marcó el empate y luego convirtieron De Bruyne, Gündogan y Grealish.

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil en Córdoba

Los dos policías que dispararon contra el joven y sus amigos recibieron prisión perpetua. Se trata de una sentencia inédita en Córdoba por "violencia institucional".

Audio

Gatillo fácil en Córdoba

La madre de Valentino Blas Correas manifestó su conformidad con la sentencia del tribunal y remarcó que la Justicia "dio una señal de que se puede confiar". "Ahora la política tiene que hacerse cargo", sumó.

Audio

Histórico fallo

Alejandro Pérez Moreno habló tras el fallo del tribunal que condenó a once de los trece imputados por el crimen del adolescente. "Estamos muy conformes, el tribunal va a investigar absolutamente todo", afirmó.

Gatillo fácil en Córdoba

Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.