En Vivo
Lucha contra el coronavirus
La provincia es la primera en inocular al 100% de los efectivos. "Es vital para poder seguir dándole una batalla a la inseguridad", indicó a Cadena 3 el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera.
AUDIO: Córdoba completó la vacunación del personal policial
"En este momento, en conjunto con la escuela de suboficiales, la jefa de la Policía y el ministro de Salud, Diego Cardozo, hemos puesto la última vacuna para el personal policial de la provincia de Córdoba", reveló Mosquera.
"Han recibido la primera dosis 19.589 efectivos y con esto queda vacunado el 100% de la fuerza efectiva presente de todo el territorio provincial" agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ola de robos en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"Es para nosotros no solo una satisfacción poder haber cumplido con el personal de seguridad sino que es estratégico que el personal se encuentre sano, activo e inmunizado", aseguró el ministro y explicó: "Estamos en una situación en la que necesitamos el recurso humano de la Policía para litigar los efectos de la inseguridad".
"Hemos tenido a lo largo de este año más de 2200 contagiados, cinco efectivos fallecidos, más de 1400 aislados y más de 500 policías con patologías previas que no pudieron prestar servicio", indicó.
Al finalizar, el ministro destacó el tiempo en el que se llevó a cabo la inoculación y dijo: "Haber logrado colocar esta cantidad de vacunas en siete días hábiles es vital para poder seguir dándole una batalla a salir de la inseguridad".
Los integrantes de la institución policial recibieron dosis de la vacuna Sinopharm. El proceso priorizó la inmunización de los efectivos con patologías previas, continuando con la fuerza efectiva presente de todas las jerarquías, todos conforme a su voluntad de ser inoculados.
Entrevista de Luis F. Echegaray y María Eugenia Pasquali
Te puede interesar
Ocurrió en El Durazno, a ocho kilómetros al sur de Villa Yacanto de Calamuchita. La Policía Federal secuestró 100 plantas de marihuana y detuvo a una mujer.
La jefa de la fuerza de la provincia, Liliana Zárate Belletti, le abrió a Cadena 3 las puertas de esta central donde confluye la información de las denuncias, cámaras de seguridad y otros elementos.
"Naranjitas" autorizados por la Municipalidad piden $ 40 por hora a los residentes de los barrios. Los vecinos se autoconvocaron para rechazar la medida y este viernes, a las 20, harán un “linternazo”.
Fernando Díaz Terreno, docente de la Facultad de Arquitectura, se refirió en Cadena 3 a la queja de los vecinos que se oponen a abonar a naranjitas por dejar el auto en la puerta de sus casas.
Lo último de Sociedad
Caso Dalmasso
Este martes comenzó la etapa de alegatos. Se desconoce si el fiscal Rivero va a sostener la acusación contra el viudo.
Inseguridad en Buenos Aires
Fue a realizar una entrega y al preguntar a cuatro personas si habían hecho un pedido, una trató de robarle. El oficial sacó su arma reglamentaria y se resistió.
No paran
El director del Observatorio Ambiental de UNR, Matías De Bueno confirmó que se registran nuevos focos de incendios en las islas y pide mayor asistencia y herramientas para combatirlos.
Comentarios
Lo más visto
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Conmovedor momento
"Me dije 'cuando sea padre voy a promover la música en mis hijos'. Margarita fue la que más mostró la veta musical", dijo el ex senador. Ella le dedicó la interpretación.
Violencia de género
Fernando Coronel señaló que fue "un accidente". Planteó también su adicción a las drogas y al alcohol.
Horror
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y fue confirmado por la Justicia de esa provincia. La mujer fue detenida por coautora del delito mientras que su hijo también está preso.
Revuelo en Córdoba
Lo dispuso el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja. Investiga la supuesta participación del Ejército en el evento del Día del Trabajador en Sociedad Belgrano. Luis Juez fue orador. Juntos por el Cambio repudió el operativo.
Ahora
Cambios en el gabinete
Mario Grinman, titular de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, defendió al sector por "cuidar su stock" ante la llegada de Silvina Batakis a Economía.
Crisis económica
Héctor González Paván, presidente de la confederación que los nuclea en el país, dijo a Cadena 3 que los precios mayoristas del viernes "cambiaron por completo" este lunes.
Inseguridad en Buenos Aires
Fue a realizar una entrega y al preguntar a cuatro personas si habían hecho un pedido, una trató de robarle. El oficial sacó su arma reglamentaria y se resistió.
Caso Dalmasso
Este martes comenzó la etapa de alegatos. Se desconoce si el fiscal Rivero va a sostener la acusación contra el viudo.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía aseguró sentirse “cómoda con el tipo de cambio” actual y opinó que el “mercado del blue es marginal”. Justificó gravar la renta inesperada. Este martes se comunicará con el FMI.
Crisis económica
Cadena 3 habló con el presidente de Manfrey y titular del Centro de la Industria Lechera (CIL), la institución que agrupa a las empresas lácteas más grandes de Argentina.
La Mesa de Café
La renuncia del ministro de Economía aceleró los problemas que atraviesan distintos rubros, como el sector almacenero, la construcción y el comercio.
Crisis económica
Fabián Tarrío, de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), habló con Cadena 3 sobre los problemas en el comercio ante la incertidumbre en la economía.