En Vivo
Informados al regreso
Reinserción laboral
Desde la cámara nacional del sector, Gustavo Weiss dijo a Cadena 3 que la decisión del Gobierno de otorgar a piqueteros ese porcentaje de emprendimientos de hasta $300 millones “condena a la extinción a las pymes”.
AUDIO: Constructores cuestionan el DNU que da 30% de obra pública a la economía popular
La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) cuestionó el decreto publicado días atrás por el Gobierno nacional, que otorga un 30 por ciento de las obras públicas de hasta 300 millones de pesos a los sectores de la economía popular, con el objetivo de promover la reinserción laboral.
El presidente de esa entidad, Gustavo Weiss, dijo este lunes a Cadena 3 que esa normativa “saca de competencia a las pymes y las condena a la extinción”.
“Más allá de piqueteros o no, nosotros decimos que la obra pública tiene que estar para las empresas formales de la industria y no para las informales”, subrayó Weiss.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“En todo el país, hay alrededor de 20 mil empresas constructoras formales inscriptas, de las cuales más del 97 por ciento son pymes, que ejecutan obras por debajo de 300 millones de pesos. El techo, en muchos casos, es bastante menor que ese monto. Esas pymes se enfrentan, con este decreto, ante la competencia desleal de las cooperativas de trabajo, que en su inmensa mayoría son informales”, argumentó.
En ese contexto, se explayó: “El principal problema es que la estructura de costos de una cooperativa informal no incluye todas las cargas patronales, que tienen que aportar un empleador, como aguinaldo, vacaciones, obra social, ART, jubilaciones, etcétera, que las cooperativas informales no lo tienen”.
“Eso representa una diferencia de costos directa, en contra de las pymes formales, de un 54 por ciento sobre el salario”, aseguró.
“Pero, además, las cooperativas no tributan impuesto a las ganancias y, en algunos casos, algún otro tributo regional, con lo cual la competencia es absolutamente desleal”, enfatizó.
Estas expresiones de Weiss van en línea con un comunicado de la CAMARCO, publicado el jueves pasado, en el que criticó el decreto gubernamental.
“CAMARCO comparte la necesidad de la transición de los planes sociales a programas de empleo, pero sostiene que es un error entender que la apertura de la competencia a organizaciones sociales o cooperativas de trabajo no formales contribuye a una ampliación, íntegra y transparente, de la concurrencia al mercado de la obra pública”, sostuvieron en ese comunicado.
Entrevista de "Informados, al regreso".
Te puede interesar
Por decreto
El sector está referenciado en movimientos sociales oficialistas. Las autoridades podrán actualizar los montos.
Causa Vialidad
Los abogados Juan Martín Villanueva y Ariel Liniado plantearon la nulidad parcial del alegato de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. El empresario tiene un pedido de condena a prisión de 12 años.
Obras públicas
El titular de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Córdoba criticó la decisión del Gobierno nacional de asignarles a los movimientos sociales oficialistas el 30% de toda la obra pública.
Conflicto de transporte
Enrique Dibo, experto en transporte y convenios colectivos de trabajo, destacó la desigualdad en la distribución de subsidios. La medida fue anunciada para el 25, 26 y 27 de octubre.
Lo último de Política y Economía
Atraso inflacionario
El gerente de relaciones institucionales de la empresa de capital estatal se refirió en Cadena 3 Rosario al pedido que elevaron al Ejecutivo para incrementar el valor del servicio en un 80%.
Beneficios al sector
Representa al Departamento San Jerónimo, quien en las últimas horas fue recibido en el Palacio de Hacienda por el ministro Sergio Massa. Habló sobre la situación regional en Cadena 3 Rosario.
Congreso de la Nación
Especialistas ratificaron el pedido y expusieron sus acusaciones. El oficialismo podrá imponer en comisión su criterio con la mayoría que ostenta en el grupo parlamentario para pasar al recinto.
Elecciones 2023
Gobernador y ex presidente se reunieron en Buenos Aires en el marco de los contactos que el cordobés mantiene con dirigentes de distintos sectores.
Conflicto mapuche
La decisión fue el resultado de una audiencia oral que se llevó a cabo entre la Fiscalía a cargo de Ángel Valencia y autoridades nacionales del país trasandino.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
El director de "Sexto Sentido" y "Fragmentado" lanza una nueva producción asfixiante. Collin Farrell protagoniza una comedia dramática que está entre las más candidateadas por la Academia. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Congreso de la Nación
Especialistas ratificaron el pedido y expusieron sus acusaciones. El oficialismo podrá imponer en comisión su criterio con la mayoría que ostenta en el grupo parlamentario para pasar al recinto.
Emisión monetaria
Conmemorará el desarrollo de la ciencia y la medicina en la Argentina. Tendrá como protagonistas al Instituto Malbrán y a los doctores Cecilia Grierson y Ramón Carrillo. Cuándo entraría en vigencia.
Luto en la música
Noemí Cristina Laspiur había sido intervenida quirúrgicamente hace pocos días y estaba en coma farmacológico. El grupo había cancelado sus últimos shows por su problema de salud.
Grave acusación
El legislador dijo que el ex presidente lo quiso convencer de dar un golpe de Estado.
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Exitosa serie argentina
La ficción argentina de Netflix con Diego Peretti y Mercedes Morán terminará en la próxima entrega de seis capítulos. Conocé los detalles.