OPERATIVO VERANO 2021
En Vivo
OPERATIVO VERANO 2021
Marcelo Uribarren, de la Unión Industrial de Córdoba habló de la decisión del Gobierno de prorrogar por 90 días la prohibición de la finalización de contratos y suspensiones: “Estamos en desacuerdo”.
El Gobierno nacional extenderá por 90 días la prohibición de la finalización de contratos y suspensiones, y mantendrá hasta fin de año las dobles compensaciones por despidos.
El Gobierno estableció que el 1 de marzo comienza el ciclo lectivo, y 15 días antes para unos 19 mil alumnos con "trayectorias débiles". Sin embargo, aún no hay acuerdo salarial docente.
El Gobierno fijó nuevas pautas sobre los riesgos epidemiológicos para que cada gobernador determine cómo será la circulación nocturna frente al incremento de casos de Covid-19.
Rosario de Porras, del Gran Rex de Córdoba, dijo a Cadena 3 que los 28 empleados viven con $ 18 mil del ATP.
Lo estableció el Gobierno en un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial. “Habrá que leer la letra chica”, dijo a Cadena 3 Daniel Racca, gerente de la Cámara de Ferreteros de Córdoba.
El gobernador Juan Schiaretti decretó una modificación en la Ley Provincial 9728, que regula al personal policial. La medida también altera aspectos vinculados a paternidad y maternidad.
Lo resolvió la Cámara Federal de Paraná al entender que los aumentos no pueden ser inferiores a los de la fórmula suspendida.
De esta manera, la mínima se eleva a $19.035. Lo anticipó en la mañana de este miércoles el presidente Alberto Fernández. "La idea es dar una suba para todos", dijo.
También continuarán otras asistencias, eximiciones y créditos a tasas subsidiados para los sectores más afectados. En la nota, el detalle.
La magistrada mendocina Alejandra Mauricio declaró la inconstitucionalidad de los decretos dictados por el Presidente. Entendió que el Poder Ejecutivo no puede legislar en materia penal.
El intendente Daniel Salibi dijo a Cadena 3 que elevaron la solicitud a la Nación. De no autorizarse deberán realizar controles. Lo hizo junto a sus pares de Tanti y Agua de Oro.
Publicó el decreto que extiende el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 25 de octubre. En la nota, todos los departamentos de las provincias afectadas.
"Si hay que retroceder, se lo comunicaremos a los cordobeses de manera transparente", dijo el ministro de Salud provincial. Estimó que a fin de mes podría haber 3 mil casos diarios.
"Si hay que retroceder, se lo comunicaremos a los cordobeses de manera transparente", dijo el ministro de Salud provincial. Estimó que a fin de mes podría haber 3 mil casos diarios.
El Decreto 778/2020 lleva la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y de la ministra de Seguridad, Sabina Frederic.
Hasta enero de 2021 se suspenden desalojos, se aplazan la vigencia de los contratos y se mantienen los precios. Además, congelan únicamente el UVA hipotecario de vivienda única. Los detalles.
El Mandatario defendió la decisión del bloque kirchnerista en el Senado de desplazar a los jueces que investigaban a CFK. "Lo único que estamos haciendo nosotros es establecer un orden perdido en el gobierno anterior", dijo.
Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi fueron dejados afuera de dos salas de la Justicia porteña luego de que el Senado decidiera su dimisión.
Eduardo Sosa fue desplazado en 1995 de su cargo por una reforma judicial que no respetó su garantía de inmovilidad. "Este tipo de cosas genera un disciplinamiento", advirtió a Cadena 3.
El Gobierno nacional extendió el decreto hasta el 31 de diciembre. La nueva medida también amplía de seis a siete la cantidad de facturas impagas. El beneficio es sólo para sectores vulnerables.
Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli le enviaron una carta a la Corte Suprema de Justicia para que resuelvan los "destinos funcionales". El Senado los desplazó de la Cámara Federal.
Advierten que el oficialismo se expone a un escándalo institucional entre poderes con una eventual nulidad de la Corte Suprema de Justicia.
El Gobierno dejó sin efecto los traslados de Bruglia, Bertuzzi y Castelli, que deberán regresar a sus juzgados originales, luego de que el Senado se expidiera también en ese sentido.
El constitucionalista Daniel Sabsay explicó a Cadena 3 que el Gobierno nacional no puede legislar en asuntos de materia fiscal por decreto.
La normativa 735/2020, publicada este jueves, oficializó la quita de un porcentaje de coparticipación a la Ciudad para que la Provincia financie a la Bonaerense.
Habrá reservas de puestos de trabajo que deberán ser ocupados exclusivamente por personas travestis, transexuales o transgénero. Se creará un registro voluntario.
Ante la falta de personal, el gobernador había decretado sanciones de hasta 1 millón de pesos y arresto domiciliario a quienes no acataran obligaciones. Aclararon que ya retornaron a sus puestos.
Lo hizo el Gobierno nacional por decreto. Se permiten los encuentros sociales de hasta 10 personas en espacios abiertos en todo el país, con distancia y uso de tapabocas. Cada jurisdicción determinará su aplicación.
Es la primera provincia del país en hacer esta solicitud. El Decreto 320 impide desalojos, congela precios de alquiler y extiende los contratos hasta marzo del 2021.
El decreto 676/2020 da cuenta de la propuesta de deuda a los acreedores de títulos bajo legislación extranjera, que incluye bonos por hasta 66.137 millones de dólares.
La suba está programada para septiembre aunque todavía se desconoce el monto. "Los incrementos fueron siempre por encima de la inflación", dijo.
La líder de la Coalición Cívica dijo que es inconstitucional y “un abuso de poder que viola derechos y libertades”. Acusó al Gobierno de apelar a un “Estado autoritario”. Subrayó que “se debe ir aprendiendo a convivir con el virus”.
Lo hizo el abogado constitucionalista cordobés Ricardo del Barco. Lo presentó en la Justicia Federal. "El decreto viola garantías y derechos fundamentales", dijo a Cadena 3.
Lo informó el secretario general del Gobierno, Carlos Vignolo. Argumentó que en su jurisdicción no hay circulación viral comunitaria. “No hay razones para suspenderlas”, afirmó. Se trata de encuentros de hasta 10 personas.
El Presidente aseguró que pretendía "rescatar" a la firma "para que le sirva al Estado argentino", y apuntó contra la oposición: "Instalaron la idea de que eramos expropiadores seriales".
El Presidente publicó un Decreto de Necesidad y Urgencia que frena la participación del Estado en la cerealera santafesina. El anuncio había provocado críticas de la oposición y del campo.
Lo anunció el gobernador, Gerardo Morales. Las multas para quienes violen esta medida irán desde los $40 mil hasta los $340 mil.
La mayoría de las seccionales adhieren a la medida de fuerza dispuesta para todo el país. Cada sede, sin embargo, evaluará la situación a nivel local y decidirá si se suma al paro o no.
Lo más visto
El más reciente es el Amérian Córdoba Park Hotel, ubicado en bulevar San Juan e Hipólito Yrigoyen, en plena capital provincial. Anteriormente lo hicieron el Orfeo Suites, el Sheraton y el Interplaza.
Impactaron un Chevrolet Celta y un Fiat Tipo en el ingreso a la mencionada localidad cordobesa. El conductor del primero de los vehículos habría circulado en estado de ebriedad.
Se realizaron nueve allanamientos en cuatro barrios de la capital, donde se secuestraron 20 kilos de cocaína, armas y una suma cercana a los 4 millones de pesos.
Se trata de Gabriela Pirovano, quien acusó al periodista de TN de "agitar la opinión pública y tratar de tirar abajo a los trabajadores del Estado". Mirá el video.
Parecía que al paracaidista no se le había abierto el dispositivo de caída libre, aunque se trataba de una situación controlada. Nadie sufrió daños, pero el video se viralizó. Miralo.
Ahora
Parecía que al paracaidista no se le había abierto el dispositivo de caída libre, aunque se trataba de una situación controlada. Nadie sufrió daños, pero el video se viralizó. Miralo.
Gustavo Santos admitió en Cadena 3 que el sector más golpeado del mundo es el turismo y que, si bien la recuperación será paulatina, “es necesario gestionar las condiciones para que se dé”.
Se realizaron nueve allanamientos en cuatro barrios de la capital, donde se secuestraron 20 kilos de cocaína, armas y una suma cercana a los 4 millones de pesos.
Luis Naidenoff y Mario Negri, titulares del bloque radical en el Senado y en Diputados, solicitaron que los aislados puedan realizar la cuarentena en sus domicilios y que se garanticen sus derechos fundamentales.
Marcas y Productos
Deportes
La información fue confirmada por el club español: "El Real Madrid C. F. comunica que nuestro entrenador ha dado resultado positivo en COVID-19", fue la escueta publicación de "la Casa Blanca".
El Gobierno nipón salió al cruce de los rumores sobre su cancelación a causa de la grave situación sanitaria. El certamen se realizará desde el 23 de julio próximo.
Espectáculos
El cuartetero se subió al escenario para acompañar a la artista de Arequito al finalizar el espectáculo en el Teatro Luxor. Mirá las imágenes.
En sus cuentas de Instagram contó de qué manera lo afecta y confesó que pese a que le gusta mucho leer, tiene errores de ortografía.