En Vivo
Crisis por coronavirus
Los comerciantes de este clásico barrio de la capital cordobesa buscan ampliar la franja horaria y también poder abrir los domingos y feriados, para aprovechar el público que genera la gastronomía.
AUDIO: Córdoba: comerciantes de Güemes piden extender el horario de atención
FOTO: Güemes es un barrio que se caracteriza por su sector gastronómico.
A través de la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), los comerciantes de barrio Güemes le solicitaron al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) extender el horario de atención al público los sábados y abrir también los domingos y feriados, en el marco de la pandemia de coronavirus.
José Viale, presidente de la CCC, indicó a Cadena 3: “El 2,8% de los comercios de la provincia de Córdoba (unos 3.500) ha cerrado, hay actividades que han caído mucho y no levantan como calzado, indumentaria, diarios y revistas, jugueterías, ópticas; hay otras que están en franca mejoría como ferreterías y combustibles; y otras que no sufrieron por las ventas por Internet”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
“Hemos pedido dos cosas, para Güemes que se extienda el horario para que coincida con el de la gastronomía, que lleva mucha gente y el horario en que está abierto el comercio (18 horas) no les sirve”, apuntó.
En cuanto a los domingos y feriados, los comerciantes de Güemes reclaman poder trabajar de 10 a 18.
También, se solicitó que los comercios del centro de la capital cordobesa puedan permanecer abiertos “un rato más” (de 10 a 19).
Esta propuesta se encuentra en manos del COE para su revisión y será dada a conocer una vez aprobada.
Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
Lo dispuso el Banco Central. Será hasta el 30 de septiembre. Se trata de préstamos de hasta $ 150.000. A quienes no tienen tarjeta de crédito para que se los acrediten, los bancos les emitirán una.
Así lo evidencia una encuesta realizada por IDEA entre 190 empresarios. “Los guarismos son parecidos a los de la crisis del 2001”, dijo a Cadena 3 Eduardo D’Alessio, director del estudio.
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico elaboró un informe sobre las primeras 24 horas del evento. Los productos más buscados son notebooks y televisores. En Córdoba, ingresaron 250 mil personas.
El titular de la Uepc dialogó con Cadena 3 en el marco de la movilización de Aoita y dijo que un equilibrio "no es posible". Además, confirmó que este miércoles vuelven las clases de forma remota.
Lo último de Política y Economía
Víctor Fera, presidente de la Cámara de Distribuidores Mayoristas, dijo en Cadena 3 que están "sufriendo grandes atropellos" por grandes empresas como falta de mercadería y suba de precios.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
El Presidente ofreció una charla magistral en la que hizo un llamado a la "solidaridad" entre los pueblos para construir un modelo económico "más humanitario" y menos "de ajuste".
El presidente de Coninagro se mostró en desacuerdo con el nuevo programa implementado por el Gobierno. Lo definió "de corto plazo" y "endeble".
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que apartaron al hombre y que realizaron la presentación penal en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Se enfrentará en la final con Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.