En Vivo
Informados, al Regreso
Debate en la Cámara Alta
Representantes del arco productivo hicieron “un fuerte llamado” a los legisladores para defender los intereses provinciales. Cuestionaron la premura y prioridad del debate. Pusieron en duda que apunte a mejorar la Justicia.
AUDIO: Carta de empresarios a senadores contra la reforma judicial
Un grupo de empresarios cordobeses envió una carta a los senadores de la provincia en contra del proyecto de reforma judicial, impulsado por el Gobierno nacional, que será debatido este jueves en la Cámara alta del Congreso.
Agrupados en la Mesa de la Producción de la Provincia de Córdoba, los hombres de negocios les transmitieron a los legisladores locales (Laura Rodríguez Machado, Ernesto Martínez y Carlos Caserio) una serie de reflexiones en torno de la iniciativa para reorganizar la Justicia Federal.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reforma judicial
/Fin Código Embebido/
Los empresarios cuestionaron tanto la prioridad del debate, en desmedro de los temas tendientes a salir de la actual crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus, como la premura del mismo, en perjuicio de los consensos y aportes de diversos actores de la sociedad.
En ese contexto, los representantes del arco productivo cordobés les pidieron a los senadores que actúen “en defensa de los intereses y del bienestar de todos los habitantes de la provincia”.
“Creemos que el esfuerzo de todos los sectores -públicos y privados- debería estar abocado, sin ninguna otra distracción, a superar la tremenda crisis generada por la emergencia sanitaria y en cómo activar las herramientas imprescindibles para lograr una pronta recuperación económica y el combate decidido de la pobreza”, reza uno de los párrafos de la misiva.
“La premura con que se impulsa actualmente este proyecto hace pensar que su objetivo no es la mejora efectiva de los servicios judiciales y mucho menos de que sean bienvenidos los aportes constructivos que a ello puedan incorporar los otros sectores de nuestra República”, agregan los empresarios en otra parte de la carta.
Por otra parte, ponen de manifiesto que el proyecto “afrenta contra el federalismo que significa el hecho de que todas las provincias por igual se vean en la obligación de afrontar el costo de solventar a la Justicia Nacional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
En uno de los apartados más enfáticos, afirman que “parecen no estar asegurados los mecanismos que aseguren la total independencia de las decisiones del Poder Judicial”.
Por último, concluyen la carta con “un fuerte llamado a su función como representante de nuestra provincia de Córdoba, para actuar en resguardo de los intereses de todos sus habitantes”.
En diálogo con Cadena 3, Luis Magliano, de la Sociedad Rural de Jesús María, expresó: “Hay una falta de oportunidad en el tratamiento de la reforma por la carencia de consenso total, por lo oneroso que significa y porque no garantiza que se haga un servicio más eficiente”.
“Soslaya lo que se está hablando en este momento de la transferencia del servicio de justicia a Capital Federal, que estamos pagando todos los argentinos. Es un acto de poco federalismo que entre todos paguemos la Justicia de los porteños”, añadió Magliano.
Entre los firmantes de la misiva se encuentran Juan Carlos Martínez (Bolsa de Cereales), Manuel Tagle (Bolsa de Comercio), José Viale (Cámara de Comercio), Marcelo Olmedo (Cámara de Comercio Exterior), Luis Lumello (Cámara de la Construcción) y Javier Rotondo (Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona).
También suscriben el texto Alejandro Buttiero (Confederación Intercooperativa Agropecuaria), Gabriel de Raedemaker (Confederaciones Rurales Argentinas), Agustín Pizzichini (Delegación local de la Federación Agraria Argentina), Ezequiel Cerezo (Federación Comercial), Alejandro Ferrero (Sociedad Rural) y Marcelo Uribarren (Unión Industrial).
Informe de Eugenia Pasquali.
Te puede interesar
El Frente de Todos se dispone a aprobar el controvertido proyecto. Incertidumbre sobre cuál será su suerte cuando pase a Diputados.
El titular del Instituto de Estudios Legislativos de la Federación Argentina dijo que "si el objetivo es conseguir gobernar sin que los sectores de la justicia entorpezcan, este es el peor método".
El secretario general del gremio de empleados de comercio de Córdoba se refirió a la reunión con empresarios. "Sin trabajadores no hay empresas y sin empresas no hay Estado", dijo a Cadena 3.
La propuesta del Gobierno obtuvo este miércoles dictamen de comisión. Contó con el apoyo de legisladores del Frente de Todos, mientras que el interbloque de Juntos por el Cambio y sus aliados se opusieron.
Lo último de Política y Economía
Sucede Ahora
El acto de cierre arrancó pasadas las 17 y se espera que esté enfocado en bregar por un candidato de consenso en el Frente de Todos y en contra de la competencia interna.
Cadena 3 Elecciones
En la provincia está vigente la ley de lemas. Si bien los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá no estarán al frente de ninguna boleta, jugarán a favor de las dos principales coaliciones.
Cadena 3 Elecciones
Osvaldo Jaldo busca conservar la gobernación por el oficialismo. Juntos por el Cambio presenta a Roberto Sánchez y Javier Milei acompaña a Ricardo Buzzi.
Elecciones 2023
El referente de Encuentro Republicano pidió "no intervenir en el proceso electoral de la provincia". Además, consideró que si bien "hay convulsiones lógicas" en JxC, "hay voluntad unificadora".
Interna en el oficialismo
A cuatro días de la fecha límite de la presentación de frentes y alianzas electorales, el embajador argentino en Brasil volvió a ratificar una vez más su precandidatura presidencial.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Inseguridad en Buenos Aires
El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.
Horror en Egipto
Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.
Bomba en el fútbol
El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.
Un lujo
En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Te puede interesar
Visita internacional
El cineasta, productor y activista medioambiental destacó la "consciencia ambiental" de los argentinos También elogió los avances en "energía solar" e "hidrógeno verde".
Para tener en cuenta
Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Sucede Ahora
El acto de cierre arrancó pasadas las 17 y se espera que esté enfocado en bregar por un candidato de consenso en el Frente de Todos y en contra de la competencia interna.
Fútbol europeo
La final se juega desde las 16 (hora de la Argentina) en el Estadio Olímpico Atatürk, en Turquía, con la transmisión de FOX Sports, ESPN y la plataforma Star+.
Grave suceso
El hombre había sido denunciado por una mujer, quién indicó que estaba bajo efectos de estupefacientes. Fue reanimado por personal policial y luego trasladado al Hospital de Urgencias, donde falleció.
Interna en la oposición
"No podemos caer en el amontonamiento de gente", sostuvo el precandidato presidencial liberal. Consideró que "colar a un peronista en medio del proceso electoral no tiene mayor sentido".
Campaña de caridad
La campaña tiene como objetivo tejer frazadas que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan. Los asistentes vivieron una celebración llena de artistas, regalos y humor.
Campaña de caridad
El histórico locutor y conductor de Cadena 3 se hizo presente en el evento solidario y causó furor entre los asistentes. Aseguró que es uno de los años de mayor convocatoria.
Campaña de caridad
El evento se celebró este sábado en el Quality Arena. El objetivo de la campaña es tejer frazadas, que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan. Mirá las fotos.
Campaña de caridad
Amalia estuvo presente en el evento solidario celebrado en el Quality Arena de Córdoba y llevó puesta una remera de uno de los padres fundadores de Cadena 3. "Se lo extraña mucho", contó.