En Vivo
Panorama económico
El economista dijo a Cadena 3 que no quiere decir que la situación "no pueda cambiar", pero criticó que el Gobierno no dio buenas señales en los últimos meses. Cómo afecta la economía de Brasil.
AUDIO: El economista Andrés Borenstein detalló las dificultades de inversión en Argentina
El economista Andrés Borenstein señaló a Cadena 3 que "no es fácil convencer a alguien de invertir en Argentina", ante un panorama complicado por la crisis del coronavirus, dificultades de crecimiento y "no muy buenas señales" del Gobierno nacional.
"Es una conjunción de cosas. Por un lado, el país no crece y las empresas ganan poca plata. Por otra parte, hacer negocios es difícil. Normalmente las multinacionales tienen un coeficiente de importación que en Argentina es muy duro", inició.
A su vez, el analista socio de la consultora Econviews y docente de la Universidad Torcuato Di Tella sumó que "tampoco se puede pagar dividendos" y que se agregan "condimentos" como el sindicalismo y el "exceso de regulaciones".
Y cuestionó: "Había una oportunidad de cambiarlo. Pero en estos últimos meses pasó lo de LAN, que le hicieron la vida imposible, y lo de Vicentin. Permitieron que se bloquee a Mercadolibre. La semana pasada legisladores oficialistas pedían la expropiación de Edesur".
En ese sentido, consideró: “No es muy fácil convencer a alguien de que hay oportunidades para invertir en Argentina. Tenemos un montón de virtudes, recursos naturales, recursos humanos muy bien calificados, habría razones por los que vale la pena. Pero hay un intangible que se llama tima de negocios que en los últimos meses no ayudó. No quiere decir que no pueda cambiar, pero las señales no fueron positivas”.
Sobre el panorama a futuro, apuntó que por un lado está la cuestión macroeconómica: la certidumbre cuando se resuelva la cuestión de la deuda Argentina y si marcha a un equilibrio fiscal con un plan monetario “consistente”, para que baje de a poco la inflación. También planteó que los contratos deben respetarse.
Finalmente, remarcó que la economía brasileña está muy emparentada con la Argentina, sobre todo en cuanto a la industria automotriz.
“Economistas dicen que por cada punto que crece Brasil, Argentina crece 0,2. Brasil caerá este año por la pandemia, pero la mitad que Argentina. Los brasileños estiman una caída del 5,7% y nosotros del 12,8%. La perspectiva de Brasil es que el año que viene recupere un 2%, las perspectivas no son malas, más allá de los cuestionamientos políticos”, comparó.
En la misma línea, concluyó: “En Argentina, un cuarto de los turistas que entran son brasileños. Tienen plata y vienen para acá. Necesitamos un Brasil fuerte”.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.
Te puede interesar
La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) anunció un acuerdo con las autoridades de la aerolínea de bandera para renovar las suspensiones rotativas de personal con el pago del salario completo.
El actor habló de las sensaciones que le genera el presente del país y la desazón que lo acompaña después de las PASO.
La obra se realiza con capitales de la constructora GNI y de la empresa tecnológica. Destinarán $ 1.200 millones para las oficinas de avenida Colón y Zipoli. Estiman que finalice en junio de 2021.
Se trata del Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria con una inversión de $7.700 millones. "Los estábamos esperando hace mucho tiempo", dijo a Cadena 3 Marcelo Conrero (UNC).
Lo último de Política y Economía
Polémicas declaraciones
Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Neuquén, se refirió en diálogo con Cadena 3 sobre que el aumento de los precios es una "cuestión de percepción".
Análisis
El Secretario de la Producción brindó su mirada sobre la situación del país. “En el 2002 salimos de esa crisis profunda porque el peronismo y el radicalismo decidieron salir juntos”.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Insólito
Ocurrió en la ciudad de La Plata, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que impulsa la Municipalidad. Como resultado de los controles realizados, se secuestraron 72 motos y 19 autos.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.