En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Borenstein: "No es fácil convencer de invertir en Argentina"

El economista dijo a Cadena 3 que no quiere decir que la situación "no pueda cambiar", pero criticó que el Gobierno no dio buenas señales en los últimos meses. Cómo afecta la economía de Brasil.

30/07/2020 | 20:37Redacción Cadena 3

El economista Andrés Borenstein señaló a Cadena 3 que "no es fácil convencer a alguien de invertir en Argentina", ante un panorama complicado por la crisis del coronavirus, dificultades de crecimiento y "no muy buenas señales" del Gobierno nacional.

"Es una conjunción de cosas. Por un lado, el país no crece y las empresas ganan poca plata. Por otra parte, hacer negocios es difícil. Normalmente las multinacionales tienen un coeficiente de importación que en Argentina es muy duro", inició.

El país no crece y las empresas ganan poco

A su vez, el analista socio de la consultora Econviews y docente de la Universidad Torcuato Di Tella sumó que "tampoco se puede pagar dividendos" y que se agregan "condimentos" como el sindicalismo y el "exceso de regulaciones".

Y cuestionó: "Había una oportunidad de cambiarlo. Pero en estos últimos meses pasó lo de LAN, que le hicieron la vida imposible, y lo de Vicentin. Permitieron que se bloquee a Mercadolibre. La semana pasada legisladores oficialistas pedían la expropiación de Edesur".

En ese sentido, consideró: “No es muy fácil convencer a alguien de que hay oportunidades para invertir en Argentina. Tenemos un montón de virtudes, recursos naturales, recursos humanos muy bien calificados, habría razones por los que vale la pena. Pero hay un intangible que se llama tima de negocios que en los últimos meses no ayudó. No quiere decir que no pueda cambiar, pero las señales no fueron positivas”.

Las señales no fueron positivas

Sobre el panorama a futuro, apuntó que por un lado está la cuestión macroeconómica: la certidumbre cuando se resuelva la cuestión de la deuda Argentina y si marcha a un equilibrio fiscal con un plan monetario “consistente”, para que baje de a poco la inflación. También planteó que los contratos deben respetarse.

Finalmente, remarcó que la economía brasileña está muy emparentada con la Argentina, sobre todo en cuanto a la industria automotriz.

Se prevé que Brasil caerá la mitad comparado con Argentina

“Economistas dicen que por cada punto que crece Brasil, Argentina crece 0,2. Brasil caerá este año por la pandemia, pero la mitad que Argentina. Los brasileños estiman una caída del 5,7% y nosotros del 12,8%. La perspectiva de Brasil es que el año que viene recupere un 2%, las perspectivas no son malas, más allá de los cuestionamientos políticos”, comparó.

En la misma línea, concluyó: “En Argentina, un cuarto de los turistas que entran son brasileños. Tienen plata y vienen para acá. Necesitamos un Brasil fuerte”.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho