EN VIVO
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Mercados
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
EN VIVO
Más Emisoras
El Campo Hoy
En el segundo trimestre
Según un trabajo de la Bolsa de Cereales, cayó 7,6% en el segundo trimestre del año 2021 respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando las 5.570 unidades comercializadas.
FOTO: Maquinaria agrícola
AUDIO: Rocío López, Bolsa de Cereales de Córdoba
Para el primer semestre de 2021, el volumen negociado ascendió a 9.459 unidades, un 4% más respecto al mismo período del año anterior. Si bien la industria aún no alcanza los niveles de venta en unidades de los años 2007 o 2008, la facturación acumulada en lo que va de 2021 es superior a la de aquellos años, y es 33,1% mayor al promedio de los últimos 15 años, con un monto de USD 752 millones.
El desempeño de la industria al comienzo del año 2021 tuvo una buena performance con un incremento del 27% en las unidades vendidas respecto al primer trimestre de 2020. Sin embargo, en el segundo trimestre la industria no logró marcar la recuperación, y la venta de maquinarias cayó un 7,6% interanual. Entre abril y junio de 2021, se comercializaron 5.570 maquinarias, es decir, 460 unidades menos que para el mismo período del año anterior. De los cuatro rubros considerados, todos presentaron caídas. El más afectado fue el de sembradoras, que presentó una merma del 11,9% con una venta de 811 unidades. Le siguieron las cosechadoras que, con una disminución del 11,4% llegaron a las 248 unidades vendidas en el trimestre analizado. Por otro lado, el rubro de tractores registró una baja del 9,8%. Finalmente, la venta de implementos fue la menos afectada, con una caída del 4,3% en el segundo trimestre de 2021.
Respecto a la facturación de todos los rubros, la suma asciende a USD 467 millones en el segundo trimestre de 2021, lo que es USD 39 millones por encima del monto transado en el mismo período del año anterior, lo que representa un aumento del 9,2%.
Por su parte, si se compara la evolución de los precios de las maquinarias en pesos con el aumento del tipo de cambio oficial en el segundo trimestre de 2021, puede observarse que el incremento en los precios en moneda local fue mayor que la depreciación del peso, haciendo que el precio de las maquinarias en dólares se recupere.
Durante el segundo trimestre de 2021, la depreciación del tipo de cambio oficial fue del 6%, mientras que el rubro de maquinarias que registró el menor incremento de precios en pesos fue el de cosechadoras, con un 8%.
Por otro lado, las sembradoras presentaron el mayor aumento de los precios en pesos, con una suba del 23%.
Respecto a la procedencia de las maquinarias, para el segundo trimestre de 2021, se observó un incremento en la participación en las ventas de maquinaria nacional en detrimento de las importadas a comparación del segundo trimestre de 2020, pasando de 81% a 93% en maquinarias nacionales y 19% a 7% en maquinarias importadas. El rubro de cosechadoras y tractores presentó el mayor incremento en unidades nacionales vendidas, pasando de una representación del 26% sobre el total en el segundo trimestre de 2020, a una participación del 35% en el segundo trimestre de 2021.
Mejoró el semestre
Si se realiza un análisis semestral se puede observar que la venta de maquinarias agrícolas presentó un incremento del 4% respecto al primer semestre de 2020, acumulando en total 9.459 ventas. El sector más afectado en este periodo de análisis fue el de cosechadoras, reflejando una caída del 17,7%.
Contrariamente, los sectores restantes exhibieron incrementos: implementos con 7,5%, sembradoras con 3,5% y finalmente tractores con un crecimiento de 3,0%.
Por su parte, la facturación en dólares alcanzó los USD 752 millones, 17,5% mayor a la del acumulado para el 2020 y 33,1% por encima del promedio de los últimos 15 años. Adicionalmente, se observa que el nivel de ventas superó al monto obtenido durante los años más prósperos de unidades vendidas, como el 2007 y el 2008,ubicándose en el tercer mayor nivel de facturación de los últimos quince años.
Te puede interesar
Lo último de Agro
Anuncio en Pilar
En una planta láctea de la provincia de Santa Fe, el ministro Massa realizó el anuncio con la presencia de industriales, representantes gremiales y algunos sectores de la producción.
Opinión
Lo más visto
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal abrió la jornada del miércoles $20 por encima del cierre anterior.
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Espectáculos
En 2012 se hizo conocida por ser tapa de la revista Playboy. Siempre en el ambiente de la farándula, su carrera se divide entre el show y su rol de empresaria.
Córdoba
El fuego está controlado, pero no contenido. Se trata del inmueble ubicado en el Cerro de las Rosas, que ya había sufrido un incendio en 2022. No hay heridos.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Te puede interesar
Enfrentar en comunidad
Este sábado en el Parque Las Tejas se lleva a cabo la 10° caminata de la Fundación Corazón de Mujer una comunidad que ayuda a las mujeres que transitan por este diagnóstico. Enterate más en la nota.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Mundial 2030
El miércoles deportivo comenzó con la noticia de que nuestro país, Paraguay y Uruguay serán sede de partidos en el certamen internacional.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal abrió la jornada del miércoles $20 por encima del cierre anterior.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Campo
Daniel Gerbaudo cultiva la oleaginosa en un campo de 700 hectáreas en Arequito (Santa Fe). Reclama más ayuda estatal y mejor infraestructura.
Escándalo en Córdoba
El subcomisario Aguirre fue detenido. Estaba a cargo de la comisaría de Santa Rosa de Calamuchita. Otro expolicía, también detenido. Creen que robaron en la casa de un hombre que acababa de morir.
Vialidad Provincial
Lorenzo Lorente es jefe de bombero de Villa Pehuenia que en reiteradas ocasiones mostró con videos el pésimo estado del camino. Recibió una carta documento.
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Espectáculos
En 2012 se hizo conocida por ser tapa de la revista Playboy. Siempre en el ambiente de la farándula, su carrera se divide entre el show y su rol de empresaria.