EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Sucede Ahora
FORD Argentina
Ford Argentina celebra el 60° Aniversario de su Planta Pacheco implementando el plan de inversión de 580 millones de dólares para la fabricación de la nueva generación de Ranger en 2023, el cual contempla la transformación integral de su centro industrial y una significativa inversión en el desarrollo de autopartes locales.
FOTO: Ford Argentina celebra el 60° Aniversario de su Planta Pacheco
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Con la próxima generación de Ranger, Planta Pacheco continuará siendo fuente de abastecimiento de la pickup mediana de la marca para los clientes de Latinoamérica, actual destino del 70% de su producción. De esta manera, Ford Argentina continúa invirtiendo en la fabricación de productos globales con alto contenido nacional, incorporando lo último en innovación y tecnología.
Con más de 107 años de presencia ininterrumpida en el país, Ford Argentina celebra el 60° Aniversario de su Planta Pacheco implementando el plan de inversión de 580 millones de dólares para la fabricación de la próxima generación de Ranger en 2023, la pickup mediana de Ford reconocida por su robustez, tecnología y seguridad. El mismo incluye la modernización integral de su centro industrial y una importante inversión para el desarrollo de autopartes locales.
Este aniversario encuentra a Planta Pacheco atravesando una transformación sin precedentes para continuar con la fabricación de productos globales de próxima generación para sus clientes en la región, con alto contenido nacional e incorporando lo último en innovación y tecnología. Planta Pacheco será fuente de abastecimiento de la nueva Ranger para los clientes del óvalo en Latinoamérica en 2023, mercados a los que actualmente destina el 70% de su producción.
Un paso por su historia
A finales de la década de 1950, los planes de expansión de Ford en Argentina demandaban mayor capacidad productiva que la ofrecida por la planta de La Boca. Así, el 21 de septiembre de 1961 a 38 kilómetros del centro de Buenos Aires, en un paisaje rural donde hasta ese momento el trazado de la autopista Panamericana solo existía en los tableros de dibujo de los ingenieros, se inauguraba oficialmente el centro industrial de Ford en Pacheco, una importante fábrica de motores y vehículos que rápidamente se convertiría en fuente de producción para Argentina y Latinoamérica.
El nuevo complejo productivo protagonizó un papel decisivo en el impulso del progreso no solo de la localidad de General Pacheco -que hoy se erige como uno de los polos industriales más importantes de la Zona Norte del Gran Buenos Aires-, sino del país. Comenzaba en Argentina una etapa de innovación y logros impactantes.
A lo largo de estos años, Planta Pacheco ha sido protagonista de los modelos más icónicos de Ford en el país y la región, dejando huella en la historia e inspirando el futuro. El mítico motor V8, por ejemplo, marcó los comienzos del nuevo centro productivo de Ford, que para 1962, a tan solo un año de haber iniciado su fabricación, ya celebraba su unidad número 10.000. Ya para 1963, Pacheco comenzaba a producir “el clásico argentino”: el Falcon, fabricado durante tres décadas y que batió los récords de ventas en cada una de ellas. En paralelo, también se iniciaba la manufactura de la robusta F-100 y su rendimiento incomparable, pionera del legado de la Raza Fuerte de Ford en Argentina y la herramienta de trabajo más leal. Más tarde llegarían el Fairlane y toda la performance del Taunus; el aerodinámico e innovador Sierra, que vendría a romper los paradigmas de los autos compactos familiares incorporando tecnologías de avanzada para la época, como su computadora de a bordo, lavafaros, techo solar y levanta vidrios eléctricos; también llegaría el Escort, completando luego con el Focus, una plataforma global que desafió los límites fusionando diseño de vanguardia, tecnología y seguridad.
Hacia 1996, Ford en Argentina comenzaba a producir la Ranger para abastecer a los mercados de Latinoamérica -una pickup reconocida por su ADN Raza Fuerte: robusta, versátil, tecnológica y segura-, y la segunda plataforma global del óvalo en el país. Para 2020, el centro industrial de Ford en Pacheco alcanzaba las 900.000 unidades fabricadas de Ranger, destinándose el 70% de su producción a los mercados de exportación y, dada a su creciente demanda, en abril de 2021 Ford anunciaba el aumento de su producción a volúmenes un 30% superiores a los niveles pre-pandemia.
Zoom sobre Planta Pacheco
Hoy, las más de 100 hectáreas que conforman el polo industrial de Ford en Argentina y que integran el centro de producción de Ranger para la región, albergan las plantas de Motores, Estampado, Carrocería, Pintura y Montaje, el depósito de Repuestos y Accesorios, una pista de pruebas de 700 metros de longitud y los edificios administrativos. Asimismo, dando cuenta de su compromiso sostenido con el cuidado del medio ambiente, del 40% de los espacios verdes que componen el predio de Pacheco, 625 m2 corresponden a su Bosque Nativo, un refugio que contiene 120 ejemplares de especies originarias y representa un importante pulmón verde para la captura de gases de efecto invernadero (GEI). A esto, se agrega la Escuela Técnica Henry Ford, fundada en 1965 a pocos años de haber inaugurado la Planta de Pacheco. Esta escuela secundaria técnica, que ya ha visto egresar a más de 1800 Técnicos Electromecánicos y que hoy cuenta con 210 alumnos, desde sus inicios enmarcó a la educación como el eje principal de los programas de contribución a la comunidad de Ford en Argentina.
Con la mirada en el futuro
La próxima generación de Ranger para 2023 es motivo del plan de transformación más importante que Planta Pacheco haya atravesado en sus 60 años de historia, añadiendo procesos y tecnologías de clase mundial que llevarán al centro industrial de Ford en Argentina hacia la Manufactura 4.0, con aún mayores estándares de calidad y eficiencia, convirtiéndose en una de las plantas automotrices más modernas y competitivas de la región.
La planificación integral del proyecto se planteó en distintas etapas, programa que confluyó del trabajo en conjunto y la participación de grupos interdisciplinarios globales y locales, el sindicato y toda la cadena de valor, que contempla desde el plan de localización de autopartes y la organización estratégica de equipos y procesos, pasando por la obra civil e instalación de maquinarias, hasta las fases de lanzamiento para poder producir la nueva plataforma de Ranger.
De esta manera, la primera etapa del plan inició a principios de 2021, deteniendo por completo la producción durante cinco semanas entre marzo y abril para poder avanzar con los cambios estructurales requeridos. En ese lapso, se intervino el sector de Estampado donde se realizaron trabajos de base para la instalación de una nueva línea de prensas de alta velocidad; trabajo que incluyó el movimiento de suelo y fundaciones, y la elevación de los techos existentes. En el área de Carrocería, se incorporaron nuevas celdas automáticas con tecnología de punta y se están instalando 338 robots de soldadura y manipuleo, proceso que se completará a mediados de 2022. Asimismo, en la planta de Montaje se instaló una línea completamente nueva para el proceso de dress-up de motores y se realizaron los trabajos necesarios para la futura línea de chasis, la cual permitirá mayor flexibilidad para la fabricación de la nueva generación de la pickup de Ford.
La inversión contempla, además, nueva infraestructura. En este sentido, techos, pisos y el sistema de iluminación se están revitalizando por completo incorporando, a su vez, la tecnología LED para contribuir con la sustentabilidad de Planta Pacheco. En esta primera etapa se incorporaron más de 60.000 m2 de sus instalaciones tecnología LED de última generación con sistemas de control automático que, además de brindar niveles óptimos de luminosidad de acuerdo con diferentes indicadores del entorno, ayudan a contribuir con la eficiencia energética de la planta productiva. También se renovaron por completo los equipos de aire comprimido, instalando nuevos compresores de avanzada para asegurar mayor eficiencia en los procesos de manufactura.
Esta transformación industrial sin precedentes viene acompañada de una importante transformación cultural y digital, necesaria para cultivar un ecosistema emprendedor en cada área del negocio y acompañar, así, la modernización de las operaciones, incorporando tecnologías con propósito para convertir a Planta Pacheco en un centro industrial hiperconectado y ágil, funcional al Big Data y con una mentalidad dinámica y versátil.
En línea con su propósito de construir un mundo mejor en el que cada persona sea libre de moverse y perseguir sus sueños, y con más de un siglo en el país creando el futuro, Ford Argentina celebra el 60° Aniversario de su Planta de Pacheco invirtiendo, acercando lo último en innovación y tecnología, apostando al desarrollo de la cadena de valor, brindando trabajo de calidad, contribuyendo con el desarrollo de la comunidad y ofreciendo a sus clientes productos y servicios de vanguardia.
-Cadena3Motor- Marcelo Ingaramo. De un reporte de Prensa FORD Argentina.
Te puede interesar
WRC, Fecha 11
El galés marcó el ritmo en el escenario de ensayos, este jueves por la mañana en Concepción. Batió por 0.5s a su compañero Rovanperä. Loubet, Suninen y Takamoto, completaron el Top 5. Corren mañana.
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Es la SUV mediana de Ford que ofrece una combinación única de diseño, alta tecnología, prestaciones inteligentes, eficiencia en el consumo de combustible y bajas emisiones gracias a la tecnología híbrida de Ford.
Lo último de Deportes
Copa de la Liga
Boca-River, Talleres-Belgrano, Central-Newell's y Colón-Unión contarán con megatransmisiones de la Gran Cadena Federal. El detalle.
Despedido en 2017
El actual entrenador de la selección uruguaya, que solo dirigió en 13 partidos al equipo galo, recibirá la suma a causa de una "cláusula paracaídas".
Copa Libertadores
Un simpatizante visitante subió a las redes un vídeo en el que se veía a un aficionado del Xeneize mostrando un cartel que decía “Macaco”.
Selección Argentina
El defensor del Manchester United no podrá jugar al menos por dos meses. Será baja para los partidos ante Paraguay y Perú.
ATP 500 de Beijing
El argentino quedó eliminado en la ronda inicial tras caer ante el alemán por 6-7 (2-7), 6-1 y 6-4.
Opinión
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
La quinta pata del gato
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
Lo más visto
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Madrugada accidentada
El siniestro sucedió pasadas las 4, a la altura de Sagrada Familia, en la capital cordobesa. El auto quedó destrozado.
Mercados agitados
La divisa norteamericana sigue en alza por quinta jornada consecutiva. Además, el riesgo país pasó los 2.500 puntos.
Crisis habitacional
Fue por 37 a 29, con apoyo del Frente de Todos y peronistas de Unidad Federal. Juntos por el Cambio, en contra. El oficialismo mantuvo los contratos de tres años, la actualización cada seis meses y la eliminación de adelantos.
Rutas trágicas
El accidente ocurrió a las 6 cuando la visibilidad era nula producto del humo de incendio de pastizales. Ocurrió pasando el kilómetro 91 de la ruta 12
Te puede interesar
Oktoberfest
El equipo líder de las mañanas de Cadena 3 se instaló en la Secretaría de Turismo local para desarrollar su clásico programa.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
'Siento amor por ella"
El actor sugirió que la única razón por la que cortaron es que ella descubrió que él le había sido infiel y tenía un hijo extramatrimonial, pero a él le hubiera gustado seguir.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Elecciones 2023
El candidato celebró la sanción de la ley que modifica el Impuesto a las Ganancias y dijo que Argentina "definirá en tres semanas qué modelo electoral se aplicará" desde el 10 de diciembre.
Mercados agitados
La divisa norteamericana sigue en alza por quinta jornada consecutiva. Además, el riesgo país pasó los 2.500 puntos.
Increíble
El menor tiene aproximadamente 12 años. Quiso bajar del balcón del octavo piso al inferior colgado de una red. Quedó atrapado y lo rescataron trabajadores de una empresa de logística.
Exclusivo Cadena 3
Abrirán la edición Los Nocheros y cerrará con un gran homenaje al Chaqueño Palavecino. Estarán La Sole, Los Manseros, Jorge Rojas, Los Tekis, y el regreso de Destino San Javier. No estará Luciano Pereyra.
Copa de la Liga
Boca-River, Talleres-Belgrano, Central-Newell's y Colón-Unión contarán con megatransmisiones de la Gran Cadena Federal. El detalle.
Vaticano
ENVIADOS ESPECIALES. En la tarde de este viernes (hora de Roma), una delegación cordobesa participó de un saludo amistoso con el Sumo Pontífice en la Residencia de Santa Marta.
Córdoba
Lo confirmó la Municipalidad de Córdoba, luego de conocerse que organizaciones fraguaban las autorizaciones de Bomberos en la capital y otras ciudades del interior provincial.
Investigación
La orden judicial recayó sobre Aldo Campos y Julio César Páez, acusados de asociación ilícita.