En Vivo
Sucede Ahora
FORD Argentina
Ford Argentina celebra el 60° Aniversario de su Planta Pacheco implementando el plan de inversión de 580 millones de dólares para la fabricación de la nueva generación de Ranger en 2023, el cual contempla la transformación integral de su centro industrial y una significativa inversión en el desarrollo de autopartes locales.
FOTO: Ford Argentina celebra el 60° Aniversario de su Planta Pacheco
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Con la próxima generación de Ranger, Planta Pacheco continuará siendo fuente de abastecimiento de la pickup mediana de la marca para los clientes de Latinoamérica, actual destino del 70% de su producción. De esta manera, Ford Argentina continúa invirtiendo en la fabricación de productos globales con alto contenido nacional, incorporando lo último en innovación y tecnología.
Con más de 107 años de presencia ininterrumpida en el país, Ford Argentina celebra el 60° Aniversario de su Planta Pacheco implementando el plan de inversión de 580 millones de dólares para la fabricación de la próxima generación de Ranger en 2023, la pickup mediana de Ford reconocida por su robustez, tecnología y seguridad. El mismo incluye la modernización integral de su centro industrial y una importante inversión para el desarrollo de autopartes locales.
Este aniversario encuentra a Planta Pacheco atravesando una transformación sin precedentes para continuar con la fabricación de productos globales de próxima generación para sus clientes en la región, con alto contenido nacional e incorporando lo último en innovación y tecnología. Planta Pacheco será fuente de abastecimiento de la nueva Ranger para los clientes del óvalo en Latinoamérica en 2023, mercados a los que actualmente destina el 70% de su producción.
Un paso por su historia
A finales de la década de 1950, los planes de expansión de Ford en Argentina demandaban mayor capacidad productiva que la ofrecida por la planta de La Boca. Así, el 21 de septiembre de 1961 a 38 kilómetros del centro de Buenos Aires, en un paisaje rural donde hasta ese momento el trazado de la autopista Panamericana solo existía en los tableros de dibujo de los ingenieros, se inauguraba oficialmente el centro industrial de Ford en Pacheco, una importante fábrica de motores y vehículos que rápidamente se convertiría en fuente de producción para Argentina y Latinoamérica.
El nuevo complejo productivo protagonizó un papel decisivo en el impulso del progreso no solo de la localidad de General Pacheco -que hoy se erige como uno de los polos industriales más importantes de la Zona Norte del Gran Buenos Aires-, sino del país. Comenzaba en Argentina una etapa de innovación y logros impactantes.
A lo largo de estos años, Planta Pacheco ha sido protagonista de los modelos más icónicos de Ford en el país y la región, dejando huella en la historia e inspirando el futuro. El mítico motor V8, por ejemplo, marcó los comienzos del nuevo centro productivo de Ford, que para 1962, a tan solo un año de haber iniciado su fabricación, ya celebraba su unidad número 10.000. Ya para 1963, Pacheco comenzaba a producir “el clásico argentino”: el Falcon, fabricado durante tres décadas y que batió los récords de ventas en cada una de ellas. En paralelo, también se iniciaba la manufactura de la robusta F-100 y su rendimiento incomparable, pionera del legado de la Raza Fuerte de Ford en Argentina y la herramienta de trabajo más leal. Más tarde llegarían el Fairlane y toda la performance del Taunus; el aerodinámico e innovador Sierra, que vendría a romper los paradigmas de los autos compactos familiares incorporando tecnologías de avanzada para la época, como su computadora de a bordo, lavafaros, techo solar y levanta vidrios eléctricos; también llegaría el Escort, completando luego con el Focus, una plataforma global que desafió los límites fusionando diseño de vanguardia, tecnología y seguridad.
Hacia 1996, Ford en Argentina comenzaba a producir la Ranger para abastecer a los mercados de Latinoamérica -una pickup reconocida por su ADN Raza Fuerte: robusta, versátil, tecnológica y segura-, y la segunda plataforma global del óvalo en el país. Para 2020, el centro industrial de Ford en Pacheco alcanzaba las 900.000 unidades fabricadas de Ranger, destinándose el 70% de su producción a los mercados de exportación y, dada a su creciente demanda, en abril de 2021 Ford anunciaba el aumento de su producción a volúmenes un 30% superiores a los niveles pre-pandemia.
Zoom sobre Planta Pacheco
Hoy, las más de 100 hectáreas que conforman el polo industrial de Ford en Argentina y que integran el centro de producción de Ranger para la región, albergan las plantas de Motores, Estampado, Carrocería, Pintura y Montaje, el depósito de Repuestos y Accesorios, una pista de pruebas de 700 metros de longitud y los edificios administrativos. Asimismo, dando cuenta de su compromiso sostenido con el cuidado del medio ambiente, del 40% de los espacios verdes que componen el predio de Pacheco, 625 m2 corresponden a su Bosque Nativo, un refugio que contiene 120 ejemplares de especies originarias y representa un importante pulmón verde para la captura de gases de efecto invernadero (GEI). A esto, se agrega la Escuela Técnica Henry Ford, fundada en 1965 a pocos años de haber inaugurado la Planta de Pacheco. Esta escuela secundaria técnica, que ya ha visto egresar a más de 1800 Técnicos Electromecánicos y que hoy cuenta con 210 alumnos, desde sus inicios enmarcó a la educación como el eje principal de los programas de contribución a la comunidad de Ford en Argentina.
Con la mirada en el futuro
La próxima generación de Ranger para 2023 es motivo del plan de transformación más importante que Planta Pacheco haya atravesado en sus 60 años de historia, añadiendo procesos y tecnologías de clase mundial que llevarán al centro industrial de Ford en Argentina hacia la Manufactura 4.0, con aún mayores estándares de calidad y eficiencia, convirtiéndose en una de las plantas automotrices más modernas y competitivas de la región.
La planificación integral del proyecto se planteó en distintas etapas, programa que confluyó del trabajo en conjunto y la participación de grupos interdisciplinarios globales y locales, el sindicato y toda la cadena de valor, que contempla desde el plan de localización de autopartes y la organización estratégica de equipos y procesos, pasando por la obra civil e instalación de maquinarias, hasta las fases de lanzamiento para poder producir la nueva plataforma de Ranger.
De esta manera, la primera etapa del plan inició a principios de 2021, deteniendo por completo la producción durante cinco semanas entre marzo y abril para poder avanzar con los cambios estructurales requeridos. En ese lapso, se intervino el sector de Estampado donde se realizaron trabajos de base para la instalación de una nueva línea de prensas de alta velocidad; trabajo que incluyó el movimiento de suelo y fundaciones, y la elevación de los techos existentes. En el área de Carrocería, se incorporaron nuevas celdas automáticas con tecnología de punta y se están instalando 338 robots de soldadura y manipuleo, proceso que se completará a mediados de 2022. Asimismo, en la planta de Montaje se instaló una línea completamente nueva para el proceso de dress-up de motores y se realizaron los trabajos necesarios para la futura línea de chasis, la cual permitirá mayor flexibilidad para la fabricación de la nueva generación de la pickup de Ford.
La inversión contempla, además, nueva infraestructura. En este sentido, techos, pisos y el sistema de iluminación se están revitalizando por completo incorporando, a su vez, la tecnología LED para contribuir con la sustentabilidad de Planta Pacheco. En esta primera etapa se incorporaron más de 60.000 m2 de sus instalaciones tecnología LED de última generación con sistemas de control automático que, además de brindar niveles óptimos de luminosidad de acuerdo con diferentes indicadores del entorno, ayudan a contribuir con la eficiencia energética de la planta productiva. También se renovaron por completo los equipos de aire comprimido, instalando nuevos compresores de avanzada para asegurar mayor eficiencia en los procesos de manufactura.
Esta transformación industrial sin precedentes viene acompañada de una importante transformación cultural y digital, necesaria para cultivar un ecosistema emprendedor en cada área del negocio y acompañar, así, la modernización de las operaciones, incorporando tecnologías con propósito para convertir a Planta Pacheco en un centro industrial hiperconectado y ágil, funcional al Big Data y con una mentalidad dinámica y versátil.
En línea con su propósito de construir un mundo mejor en el que cada persona sea libre de moverse y perseguir sus sueños, y con más de un siglo en el país creando el futuro, Ford Argentina celebra el 60° Aniversario de su Planta de Pacheco invirtiendo, acercando lo último en innovación y tecnología, apostando al desarrollo de la cadena de valor, brindando trabajo de calidad, contribuyendo con el desarrollo de la comunidad y ofreciendo a sus clientes productos y servicios de vanguardia.
-Cadena3Motor- Marcelo Ingaramo. De un reporte de Prensa FORD Argentina.
Te puede interesar
TC PICK Up - 5°Fecha
El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.
WRC, Fecha 6
El belga de Hyundai salió favorecido después de una durísima segunda etapa y hoy administró su diferencia para ganar y colocarse segundo en el campeonato. Lo escoltaron Lappi y Rovanperä.
Lo último de Deportes
Dirigió solo tres meses
El DT le comunicó su decisión al director deportivo del club, Christian Bassedas. El “Tigre” obtuvo malos resultados durante su segundo ciclo.
NBA
Se quedaron con el duelo del Juego 2 por un ajustado 111-108.
Nueva publicación
El periodista y escritor habló con Cadena 3 sobre la presentación de su nuevo libro: "Nuestro Mundial", una historia íntima de cómo nos volvimos a enamorar de la Selección. Escuchá.
Fútbol Femenino
Las Guerreras dieron vuelta el resultado en el Gigante de Arroyito y se ubican en la tercera posición a tres puntos de las líderes.
Liga Profesional
El “Ciclón” igualó sin goles ante el “Sabalero” en el Nuevo Gasómetro y se alejó de la punta. De esta manera, "El matador" quedó segundo con 37 puntos.
Opinión
Lo más visto
Elecciones 2023
Triunfos opositores en La Calera y Santa Rosa y una vecinalista afín al PJ ganó en Deán Funes, lo destacado de los comicios en el interior provincial. Escuchá el audio.
Captados por las cámaras
Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.
Elecciones 2023
El candidato de Juntos por La Calera venció a los de Hacemos por Córdoba y Unidos Hacemos por La Calera y será el próximo intendente.
Cuestionado accionar
Leonardo Barone dijo que estaba "contralado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.
Elecciones 2023
En la primera, JxC aprovechó la fractura peronista. En la segunda, desbancó al justicialismo tras 36 años. El kirchnerismo conquistó Cosquín. El oficialismo provincial recuperó Achiras, La Cautiva, Colazo y La Palestina.
Te puede interesar
WRC, Fecha 6
El belga de Hyundai salió favorecido después de una durísima segunda etapa y hoy administró su diferencia para ganar y colocarse segundo en el campeonato. Lo escoltaron Lappi y Rovanperä.
¿La ira de los justos?
La serie protagonizada por Elizabeth Olsen y Jesse Plemons reproduce una historia que conmovió a una pequeña ciudad texana en los 80.
Alumno y compañero
La universidad South Orange tomó la decisión de reconocer a Justin por su trabajo junto a Grace Mariani, quien se recibió en Educación Primaria Especial. Mirá el video.
Escapadas
Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Interna en la oposición
El encuentro se llevará a cabo este lunes por la tarde. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora.
Elecciones 2023
Triunfos opositores en La Calera y Santa Rosa y una vecinalista afín al PJ ganó en Deán Funes, lo destacado de los comicios en el interior provincial. Escuchá el audio.
Elecciones 2023
En la primera, JxC aprovechó la fractura peronista. En la segunda, desbancó al justicialismo tras 36 años. El kirchnerismo conquistó Cosquín. El oficialismo provincial recuperó Achiras, La Cautiva, Colazo y La Palestina.
Conmoción en Córdoba
Lo confirmó a Cadena 3 el fiscal General Juan Manuel Delgado tras reunirse con la madre de la joven. Interviene la titular de la fiscalía de Distrito 3 Turno 4, Claudia Palacios.
Elecciones 2023
La candidata del Vecinalismo de Ischilín se impuso ampliamente con el 50.29% de los votos. En segundo lugar quedó Somos Deán Funes (24.86%) y en tercer lugar Juntos por el Cambio (16.11%).
Elecciones 2023
El candidato de Juntos por La Calera venció a los de Hacemos por Córdoba y Unidos Hacemos por La Calera y será el próximo intendente.
NBA
Se quedaron con el duelo del Juego 2 por un ajustado 111-108.
Dirigió solo tres meses
El DT le comunicó su decisión al director deportivo del club, Christian Bassedas. El “Tigre” obtuvo malos resultados durante su segundo ciclo.