En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Por qué el Gobierno no logró implementar la Trazabilidad Electrónica Obligatoria

Una de las empresas que ganó parte de la licitación y se preparó para el comienzo del sistema en marzo, dice que Agricultura se perdió en la burocracia y que sabía de antemano que no se implementaría.

31/01/2025 | 09:27Redacción Cadena 3

FOTO: Se necesitan 10 millones de dispositivos para el arranque de la medida.

FOTO: La empresa Carreteles Rafaela ya tiene comprados los 800 lectores

  1. Audio. Guillermo Guntern de Carreteles Rafaela sobre trazabilidad

    El Campo Hoy

    Episodios

El Gobierno suspendió hasta el año que viene el inicio obligatorio de la trazabilidad individual electrónica en bovinos, que debía comenzar ahora en marzo próximo.

Según trascendidos bien fundados, que la propia Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Nación le comunicó a la Mesa de Enlace en la reunión de este miércoles, el Gobierno se ve obligado a posponer la implementación porque la empresa extranjera que había ganado la parte de la licitación que debía proveer y distribuir las caravanas con chips a todo el rodeo nacional, no pudo hacerse del stock necesario en tiempo y forma.

Cabe señalar que este sistema (caravanas con chip, bastones lectores, colocación y distribución) iba a hacer costeado económicamente por el Estado nacional vía financiamiento del Banco Mundial y cuya licitación se realizó en el mes de noviembre. Datamars, empresa de capitales extranjeros, ganó la licitación para proveer las caravanas, y Carreteles Rafaela, de origen nacional, ganó la parte de los bastones.

En las últimas horas, luego de conocerse la decisión de la prórroga (que aún no fue comunicada oficialmente), desde la firma argentina dicen que ellos estaban perfectamente preparados y provistos para arrancar con la entrega de los lectores, incluso, que si la otra empresa extranjera no llega a cubrir esa entrega, el resto de las compañías que no ganaron la licitación, podría cumplir con la entrega total de las caravanas necesarias para arrancar en marzo.

Sin embrago, desde el Gobierno, aparentemente nunca pensaron en un “plan B” y decidieron directamente suspender la medida hasta el año que viene.

Por eso en diálogo con El Campo Hoy, el titular de la firma Carreteles, denunció con indignación que el Gobierno se manejó muy mal con todo este tema, metiéndose primero en un negocio de privados y luego realizando una licitación que generó muchos contratiempos y dilaciones operativas. El CEO de esta firma, Guillermo Guntern, así se lo contó a Cadena 3:

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho