EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 10:43 Precios para comer en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  2. 10:07 El "Huevo" Acuña apadrinará un proyecto para calefaccionar hogares en Zapala

    Radioinforme 3

  3. 10:06 LLA buscará consensos de cara a la agenda legislativa en las extraordinarias

    Radioinforme 3

  4. 10:06 Para Ruckauf la llegada de Trump representa un cambio en las dinámicas globales

    Radioinforme 3

  5. 09:52 Librerías aseguran que para este año escolar "no hay aumento" de precios

    Siempre Juntos Rosario

  6. 09:50 Festival de Jesús María 2025: aseguran que fue "la mejor edición en la historia"

    Jesús María 2025

  7. 09:32 Plata de la Legislatura: la trama detrás de la detención de Kraisman

    Radioinforme 3

  8. 09:11 ¿Vuelven las fotomultas para las violaciones de los límites de velocidad?

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  9. 09:06 Preocupa a vecinos la instalación de un centro de detención en la Comisaría 13

    Radioinforme 3

  10. 08:49 ¿Qué significa que Epec pase a ser una sociedad anónima y cuál es su alcance?

    Radioinforme 3

  11. 08:33 Desde este martes aumenta el pan en Córdoba: ¿cuándo cuesta el kilo de criollos?

    Radioinforme 3

  12. 08:10 Manejaba borracho y atropelló a tres mujeres: una de ellas murió

    Siempre Juntos

  13. 08:09 Guillermo Francos sobre la agenda legislativa: "Vamos a intentar eliminar las PASO"

    Radioinforme 3

  14. 07:51 Piñón Fijo y el FMI

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  15. 21:34 Marcelo Seia, Arquitecto, habla sobre innovación en pintura y materiales climáticos.

    Viva la Radio Rosario

  16. 19:12 Triple choque terminó con una estación de servicio en riesgo en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  17. 18:22 Desde el gobierno de Santa Fe reclaman al gobierno nacional por las retenciones.

    Viva la Radio Rosario

  18. 18:18 Baile de los flamencos en Temaikén.

    Operativo Verano 2025

  19. 18:10 Un camión de residuos cayó en un socavón en barrio Santa Isabel

    Viva la Radio

  20. 17:43 Glamping en Miramar: un lugar especial para relajar con vistas a Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

El Campo Hoy

Laboratorio CDV lidera un hito en la sanidad animal argentina

Con la reciente certificación de la vacuna RB51, CDV se posiciona como pionero en innovar en esta enfermedad, acelerando los tiempos de saneamiento fortaleciendo la competitividad de los productores

09/12/2024 | 07:50

Redacción Cadena 3

Ganadería

MV Nicolás Palacio responsable técnico de Lab CDV

Audio

CDV marca un hito en la sanidad animal al convertirse en el primer laboratorio argentino en obtener la certificación de la vacuna RB51 contra la brucelosis por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). 

Si bien CDV ya viene exportando la vacuna RB51 a distintos mercados del mundo, desde hace algunos años, a partir de la nueva resolución del SENASA y con una inversión de 5 millones de dólares, el laboratorio contará con las instalaciones adecuadas para abastecer el mercado local también. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Este logro permitirá la comercialización de la vacuna en el país, fortaleciendo las estrategias para el control y erradicación de la brucelosis bovina

La brucelosis, enfermedad bacteriana que afecta al ganado y puede transmitirse a los humanos, es un desafío persistente para los productores ganaderos. Esta enfermedad, causada por Brucella abortus, provoca pérdidas económicas significativas debido a abortos, disminución en la producción y restricciones comerciales.

“Con la RB51, los productores argentinos podrán contar con una herramienta moderna que se adapta a las necesidades actuales del control de la brucelosis. Esto no solo beneficiará al rodeo nacional, sino que también permitirá acelerar los tiempos de saneamiento y mejorar la productividad de los establecimientos”, afirmó Nicolás Palacio, médico veterinario y jefe del Servicio Técnico Nacional e Internacional de Laboratorio CDV.

Una herramienta clave para avanzar en el control y erradicación de la brucelosis, contribuyendo al bienestar animal, la seguridad alimentaria y el desarrollo sustentable del sector

Preguntas clave sobre la nueva vacuna RB51

¿Qué diferencia tiene la RB51 con la vacuna actual (Cepa 19) del calendario obligatorio?

La RB51 es una cepa que se originó en los años 80, no genera interferencia diagnóstica, lo que permite vacunar o revacunar animales sin afectar las pruebas de saneamiento. Esto facilita su uso en vacas adultas, a diferencia de la cepa 19 que se aplica a terneras entre 3 y 8 meses de edad según la resolución vigente. Podríamos decir que son vacunas complementarias y con sustento técnico comprobado.

¿En qué casos debe aplicarse?

Según la Resolución 957/2024 del SENASA, puede usarse en vacas mayores de 24 meses previamente vacunadas con cepa 19, en campos registrados con casos de brucelosis en el SIGSA y con un diagnóstico negativo no mayor a seis meses antes de su aplicación.

¿Por qué se aprueba en este momento la resolución de incorporar esta vacuna?

El SENASA ha enfocado sus esfuerzos en el control de la brucelosis mediante la detección temprana de animales positivos y su eliminación de los rodeos, estrategia que ha logrado reducir la prevalencia de la enfermedad en los últimos años. Sin embargo, alcanzar la erradicación definitiva requiere herramientas adicionales que complementen el plan actual. La incorporación de la vacuna RB51 responde a esta necesidad, ya que su diseño permite inmunizar animales adultos sin interferir en el diagnóstico serológico, algo crucial para mantener la precisión en los programas de saneamiento.

Además, la RB51 se aprueba en un momento estratégico, en el que los avances en investigación y experiencias internacionales han demostrado su efectividad en contextos específicos, como en campos con alta prevalencia de brucelosis. Este inmunógeno ofrece la posibilidad de acelerar los tiempos de saneamiento en establecimientos comprometidos con la erradicación, contribuyendo a reducir las pérdidas económicas y mejorar la competitividad del sector ganadero argentino. La resolución también refuerza el compromiso de SENASA con la salud animal y pública, avanzando hacia un modelo más eficiente y sustentable de control de enfermedades.

¿Qué resultados ha tenido en otros países?

Países como Estados Unidos, Uruguay, Chile y otros países, han mostrado importantes avances en el control de la enfermedad gracias a la RB51. En Chile, la vacuna ha sido clave para la inminente declaración del país como libre de brucelosis. La vacuna RB51 junto con la Cepa 19 son las únicas reconocidas por la OMSA desde el 2022 para ser usadas en el control y erradicación de la Brucelosis a nivel mundial.

¿Cuándo estará disponible en el mercado?

Se espera que la vacuna esté disponible para su uso en diciembre de 2024 y se comercializará a través de los canales de venta habituales.

"En Laboratorio CDV seguimos marcando el camino hacia un futuro más saludable y productivo para la ganadería argentina. Con la certificación de la vacuna RB51, ponemos al alcance de los productores y en mano de los veterinarios acreditados, una herramienta clave para avanzar en el control y erradicación de la brucelosis, contribuyendo al bienestar animal, la seguridad alimentaria y el desarrollo sustentable del sector. También queremos poner a disposición al Equipo Técnico para acompañar a productores y veterinarios en el asesoramiento de la información disponible ", concluyó Palacio.

Te puede interesar

Lo último de Agro

Audio

Pedido unánime

Llaryora y la Mesa de Enlace reiteraron el pedido por las retenciones y definieron diferimientos fiscales para sector.

Audio

Campo

El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Lo más visto

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Buenos Aires

El caso conmueve a la localidad de Saladillo. La menor había acudido al hospital, quejándose de fuertes dolores abdominales, pero los médicos confirmaron que se encontraba en trabajo de parto.

Audio

Golpe al bolsillo

El Centro de Industriales Panaderos confirmó esta nueva lista de precios sugeridos, con un incremento del 15%. el pan francés pasa de $2.300 a $2.650 por kilo, el pan mignon de $2.500 a $2.900. 

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).