EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana y Alejandro

100 Noches Festivaleras

Susana y Alejandro

Instituto vs. Gimnasia

Tiempo de Juego

Instituto vs. Gimnasia

Estudiantes vs. Unión

La Central Deportiva

Estudiantes vs. Unión

Estudiantes vs. Unión

La Última Jugada

Estudiantes vs. Unión

Cadena 3 Rosario

Susana y Alejandro

100 Noches Festivaleras

Susana y Alejandro

Cadena Heat

Música

La música de la Heat

Música

La Popu

Noemí Gaite

El Aguante

Noemí Gaite

Cosquín Rock

Radio

Toco y me voy

Radio

    Escuchá lo último

  1. 16:35 Hernán Casciari habló en Cadena 3 Rosario sobre el estreno de "El infarto de mi vida"

    Una Mañana para todos Rosario

  2. 14:05 Cómo conocer "San Luis en un bocado" de la mano de una chef top de Argentina

    Operativo Verano 2025

  3. 13:39 Complejo de Piletas de Parque Alem, un clásico de Rosario

    Operativo Verano 2025

  4. 13:37 Jujuy: al menos 10 familias fueron evacuadas por peligro de derrumbe

    Una mañana para todos

  5. 13:31 Comenzó el calendario de fiestas populares saltteñas

    100 Noches Festivaleras 2025

  6. 13:26 Repercusiones por el anuncio del gobierno de la quita de retenciones al campo

    Una mañana para todos

  7. 12:53 Locura en los peajes de Córdoba: con el calor todos huyen a las sierras

    Una mañana para todos

  8. 12:31 Córdoba será sede de una de las competencias de aguas abiertas más grande del mundo

    Una mañana para todos

  9. 11:54 Intentó robar cables de un transformador, sufrió quemaduras y quedó detenido

    Una mañana para todos

  10. 11:37 Sierra de los Comechingones, un paraíso natural en San Luis

    Operativo Verano 2025

  11. 10:42 Se cumplen 28 años del asesinato del fotoperiodista José Luis Cabezas

    Una mañana para todos

  12. 10:34 "Diego Eterno", la muestra que homenajea a Maradona en La Rural

    Operativo Verano 2025

  13. 09:36 Una encuesta reveló la urgencia de abordar el tráfico en Rosario

    Noticias Rosario

  14. 09:05 Un utilitario chocó contra la vidriera de un reconocido local de telas

    Noticias Rosario

  15. 22:10 Blow Up New Sensations: una experiencia sensorial a otro nivel

    Operativo Verano 2025

  16. 19:26 Incendio en una casa de Empalme Graneros del Gran Rosario: el damnificado pide ayuda.

    Viva la Radio Rosario

  17. 18:15 Ocho heridos tras un fuerte choque en la ruta a Falda del Carmen

    Viva la Radio

  18. 18:14 Habló el policía que asistió al papá de la familia atropellada: desgarrador relato.

    Viva la Radio Rosario

  19. 18:08 McDonald's presenta "Del origen a la mesa", una experiencia educativa

    Viva la Radio

  20. 18:01 El diccionario de la nueva derecha: del wokismo al Destino Manifiesto

    Abrapalabra

Más Emisoras En vivo

El Campo Hoy

Carne para hoy, hambre para mañana

Según el analista, empresario y docente Carlos Kohn, la sequía provocó una sobreoferta de hacienda enviada a faena, que mermará el stock para los próximos dos años. 

01/09/2023 | 16:57

Redacción Cadena 3

Ganadería

Carlos Kohn

Audio

A raíz del salto en los precios de la carne de los últimos días, El Campo Hoy consultó a un especialista, que conoce por dentro cada eslabón de la cadena. 

Hay que entender que el ganadero es un mercado bastante transparente, de oferta y demanda, en donde se definen los precios en base a la referencia del Mercado de Cañuelas fundamentalmente, pero también se maneja por expectativas de costo 

Además, remarcó que el mercado de carne no está ajeno al resto de los componentes de la macroeconomía. 

¿Qué fue lo que pasó?

Kohn explica que después de la devaluación del tipo de cambio oficial subieron los costos de producción, en particular del último eslabón de la cadena productiva que es el engorde, sobre todo el engorde a corral, que es el sector que abastece en su gran mayoría al consumo interno. 

Nosotros consumimos mejor carne que la que se exporta porque son animales más jóvenes más livianos y terminados a corral

Y agrega que básicamente es juna carne que se caracteriza por ser la que busca el ama de casa por su aspecto y características. "El ama de casa o el comprador de asado buscan una carne rosada, con la grasa blanca, y para ello, la estructura de costos fundamentalmente son granos, y los granos son commodities que Argentina vende al exterior".

Entones, si el Estado modifica el tipo de cambio (o sea, devalúan el peso), los costos de  producción suben automáticamente, "y eso produjo una expectativa de quebrantos en la producción de feedlot, lo cual llevó a la suba, no es una un tema solamente de oferta", aclara.

Oferta, demanda y algo más 

La oferta, según Kohn, venía sosteniéndose más o menos en forma equilibrada, de hecho la carne subió, pero no al nivel de la inflación general (ya vamos a ver el índice seguramente en próximos días desde agosto, pero el índice anual de la carne todavía está un 15 un 20% por debajo de la inflación general).

"Sin embargo, eso provocó un impacto. La gente viene con los mismos pesos para comprar el mismo corte de carne, pero ante una suba en 40 por ciento en promedio de los cortes, termina llevando mucho menos".

Por oro lado, eso está generando un cuello de botella de una caída muy importante de las ventas, una caída en la en el mostrador en general, lo cual va a provocar que en uno o dos meses, los engordes acordados que venían con la hacienda con una oferta adecuada, estén con un exceso de hacienda ya terminada y para ofrecer al consumidor. 

Por ende, quizás haya bajas, o al menos no se van a dar nuevos aumentos. 

Según el analista, la sequía del año pasado impactó en forma negativa, sobre todo a futuro. "La gente tiene que entender que la actividad ganadera es una actividad a largo y mediano plazo, por lo cual la recuperación del stock v a a tardar. Se calcula entre 800 mil a un millón de terneros menos en en el análisis más optimista para el año que viene, y esos son también los que no van a producirse como novillos. O sea, va a haber menos oferta de carne en 2024".

Nos comimos las fábricas de terneros 

En ese sentido, destacó que eso produjo, la sequía: que el primer semestre tuviéramos una sobre oferta y por eso los niveles de faena, fueron muy altos.

La hacienda que tenía que salir de los campos pues no tenían recursos forrajeros, no tenían pasto, no tenían granos para poder suplementar, tenían que salir a faena.

Kohn lo grafica explicando que esto es pan para hoy, hambre para mañana. "Es lo que estamos viviendo de alguna forma y la verdad el escenario para el 2024 sequía mediante y todavía seguimos en un período seco, ojalá que la temporada de lluvias llegue pronto. Pero el escenario del 2024 será muy complicado, con una población muy pauperizada en sus ingresos y una escasez de oferta de carne vacuna similar al 2009-2010, que fue un escenario también de muchos millones de cabezas menos".

Igualmente, resaltó el temple de los ganaderos. "La ganadería siempre tiene actitud de resiliencia, se recupera y se prepara el producto del ganadero, se pone a la defensiva pero para después recuperar y volver a producir. Esperemos eso en el nuevo ciclo".

¿Qué deberíamos hacer los argentinos?

Finalmente, opinó cómo se debería salir adelante. "Deberíamos elaborar estrategias a largo plazo desde el Estado y desde todos los sectores políticos. Pensar como de alguna forma lo hizo Brasil y pensar en producir más con las mismas hectáreas, con las mismas cabezas de ganado. Producir más kilos de carne ,cambiar el esquema de comercialización para que llegue mejor, y eso beneficiaría mucho también al consumidor. Que en vez de llegar la media red, ir a un sistema en donde lleguen los cortes adecuados de acuerdo al sector cultural y social de cada zona". 

Si bien eso se intentó, según Kohn, "no hay que forzar nada del Estado sino que hay que hacer planes estratégicos, cómo cambiamos el sistema de comercialización premiando de alguna forma con baja de impuestos. Por ejemplo, el productor que genere más kilos de carne por hectárea premiando a la industria que logre un sistema de desposte que llega a los mayores consumidores, simplemente bajando impuestos, o sea, aliviando la carga fiscal elaborando un plan para que las carnicerías de barrio otorgarle algún sistema de créditos accesible para que su modernicen digamos tiene que ser un conjunto la cadena de valor de la carne vacuna es un sistema. Está todo integrado, claro, si lo pensamos de este punto de vista tenemos que pensar desde el productor de cría que que la fábricas la fábrica de las vacas que mejore su rendimiento en cuanto mayores niveles de aparición mayores niveles de destete aplicando la tecnología". 

Te puede interesar

Lo último de Agro

Audio

Pedido unánime

Llaryora y la Mesa de Enlace reiteraron el pedido por las retenciones y definieron diferimientos fiscales para sector.

Audio

Campo

El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Agustina Vivanco

Agustina Vivanco

Audio

Expectativa

La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.

Lo más visto

100 Noches Festivaleras

El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.

Audio

Operativo Verano 2025

Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.

Información de servicio

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.

Tragedia

Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.

La aventura de Elon Musk

El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.

Te puede interesar

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

Un ciclo imperdible

Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.

Oportunidad

Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.   

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).