En vivo

La Previa

Daniel Basterra

Argentina

En vivo

La Previa

Daniel Basterra

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Gimnasia (J) vs. Colón

Santa Fe

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

La Previa

Daniel Basterra

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Un aumento para no terminar importando nafta

Entre precio mínimo del crudo para incentivar su extracción, el precio máximo en el surtidor para agradar al consumidor y el cepo cambiario, la industria está al borde.

19/08/2020 | 14:25Redacción Cadena 3

  1. Audio. Un aumento para no terminar importando nafta

    Cadena 3

    Episodios

Listo, a partir de esta mañana, la nafta premium en Córdoba queda al borde de 1 dólar oficial por litro. Claro que, en dólar blue, queda a menos de 50 centavos de dólar el litro. Al dólar oficial, el litro queda más caro que en Brasil. Al dólar blue, cuesta menos de la mitad que en Brasil.

Es el desquicio de la falta de precios reales, verdaderos en Argentina. El gobierno, por ejemplo, le puso un precio mínimo al petróleo para incentivar a las petroleras, pero le pone un precio tope a la nafta que se elabora con ese petróleo. Entonces, por ejemplo, las refinadoras que no extraen su propio petróleo quedan al borde de perder dinero.

El cepo cambiario también impide saber cuáles son los precios reales del mercado, en una industria internacionalizada cuyas inversiones son en dólares pero que recibe pesos en los surtidores.

Ante este desquicio de precios ya había riesgo de desabastecimiento. Las refinadoras que no extraen su propio crudo ya estaban teniendo problemas para conseguir petróleo y procesarlo. De hecho, le habían pedido al gobierno que les permitiera importar algunos combustibles o incluso crudo.

Iba a ser un papelón: volver a perder el autoabastecimiento energético, como en los gobiernos cristinistas, pero mucho más rápidamente de lo que se pensaba. Así que, al final, el gobierno tuvo que rendirse a la evidencia, y admitió el aumento que la propia YPF, la petrolera estatal incendiada en pérdidas, le rogaba. De todos modos, el aumento es demasiado tímido. Cubre menos de la mitad de la inflación y la devaluación acumulada desde diciembre. Y casi seguramente habrá más subas en las estaciones de servicio.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho