Voces Institucionales

Defensoría del Pueblo

Mario Decara pidió mayor accesibilidad digital a los bancos

Tras realizar un relevamiento sobre accesibilidad visual, motora y cognitiva en los portales webs de entidades bancarias, el Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba les requirió la revisión y adaptación de sus sitios webs.

07/03/2022 | 13:43

Como resultado de un reciente relevamiento y la necesidad de garantizar el derecho a la accesibilidad digital de las personas mayores –que evidencian numerosos obstáculos y dificultades al realizar trámites, operaciones y gestiones bancarias–, el Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba Mario Decara solicitó a las instituciones bancarias que operan en Córdoba, la revisión y adaptación de sus portales webs a fin de garantizar que cumplan parámetros básicos de accesibilidad visual, motora y cognitiva para la ciudadanía en general y las personas mayores en particular.

El relevamiento sobre “Accesibilidad digital para personas mayores: portales bancarios”, realizado por el Instituto de Género y Promoción de la Igualdad, retoma conclusiones del informe “Personas Mayores, Vivencias y dificultades en pandemia” que señala el escaso vínculo que tuvieron las personas mayores con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación durante la pandemia, cuando las mediaciones virtuales y digitales ocuparon la vida cotidiana de todos y todas. El acceso a la conectividad, los dispositivos tecnológicos y el manejo de éstos, dejó en evidencia la brecha digital generacional y las barreras funcionales propias de la edad (pérdida de visión y de habilidades motrices).

De ese diagnostico surgió la necesidad de indagar sobre la accesibilidad visual (contraste de colores, tamaños de tipografías, diseño gráfico y uso de iconos), la accesibilidad motora (ejecución de acciones simples en la misma interfaz, comandos táctiles acordes a las capacidades motrices o comandos de voz) y la accesibilidad cognitiva/usabilidad (textos claros y explicativos, descripción escrita del menú, uso de preguntas de confirmación e inclusión de asistencia o ayuda en línea para consultas) de los portales bancarios a los que recurren las personas mayores.

El relevamiento en números

Se analizaron 23 sitios webs de entidades bancarias con sucursales en Córdoba (5 del sector estatal y 18 privadas), de las cuales solo el 25% cumple con parámetros mínimos de accesibilidad, es decir de accesibilidad visual, motora o cognitiva; y más de la mitad dispone de tutoriales aunque no específicamente pensado para este segmento sino para clientes o usuarios/as en general.

Además, solo un 26% de los bancos, disponen de un canal de asistencia o consulta en línea, a través de un sistema automático de mensajería, o un número telefónico de WhatsApp para interactuar con la entidad. Y son escasas las instituciones bancarias que ofrecen programas de créditos para la adquisición de dispositivos tecnológicos destinados a jubilados o personas mayores (solo 1), y aquellas que promueven instancias de capacitación o alfabetización digital (solo 3).

De los 23 bancos relevados: 9 son de nula accesibilidad; otros 9 son de baja accesibilidad; 2 son de mediana accesibilidad, y 3 tienen alta accesibilidad. De estos últimos tres, uno es de carácter estatal y dos pertenecen al sector privado.

A su vez, solo 5 de 23 entidades bancarias cuentan con una página o canal web específico para personas mayores (u opción jubilados) que facilite las gestiones de esta población en relación a trámites u operaciones bancarias, como ejemplo: realizar pagos, solicitar préstamos, consultar resúmenes de cuenta, obtener información sobre tarjetas de créditos; y en algunos casos, se incluye también recursos o canales de educación financiera y/o digital, utilización de billeteras o bancas virtuales, prevención de delitos virtuales, entre otros servicios. Si bien, se reconoce la importancia de que dichas entidades cuenten con un canal específico para personas mayores, al examinar la totalidad de los indicadores, se observa que sólo tres de las cinco cumplen con la totalidad de los mismos.

En suma, la mayoría de los bancos no cuentan con una página web específica para personas mayores, si bien algunas cuentan con una opción “jubilados”, este no reúne las condiciones o parámetros de accesibilidad necesarias para esta población, sino que están diseñadas para reunir toda la información de este sector en una misma interfaz, simplificando la búsqueda de la misma en una misma sección o pestaña dentro del sitio web.

A partir de los datos obtenidos, se observa que el diseño de páginas web presenta por lo general una serie de obstáculos y barreras que les impide realizar por cuenta propia trámites y gestiones bancarias. Estas barreras y dificultades conllevan a una vulneración del derecho a la accesibilidad digital y a la autonomía, ya que las personas mayores deben recurrir necesariamente a otras personas para realizar trámites personales.

Con el objetivo de promover una navegación simple, segura y eficaz para las personas mayores y una herramienta para las entidades bancarias, el Defensor del Pueblo Mario Decara dio conocimiento del relevamiento a los bancos analizados y les remitió una guía con criterios mínimos de accesibilidad y usabilidad en portales web.

Te puede interesar

Audio

Falta de infraestructura

La escuela mendocina Nacional de San Martín no cuenta con el mobiliario adecuado para el inicio de clases. No es la única institución que necesita bancos y sillas.

Audio

Cambio tecnológico

Miguel Siciliano, secretario de Gobierno de la Municipalidad, explicó a Cadena 3 que se trata de un modelo de prueba que, en una primera etapa, aplicará para renovaciones y duplicados.

Lo último de Sociedad

Novedad musical

"Corazon guerrero", canción compuesta por Agus Bernasconi y Maxi Espíndola líderes de MYA, narra el momento posterior a la separación, en clave de cuarteto junto a Pablo Tamagnini de La Konga. 

Investigación judicial

E acusado por "amenazas simples, privación ilegal de libertad y amenazas coactivas agravadas por el uso de armas de fuego", por hechos ocurridos el 27 de mayo.

Sociedad Belgrano

Magui Olave festejó su aniversario N°7 en Sociedad Belgrano y ya se encuentra disponible en su canal de You Tube para que lo disfrutes completo. 

Competencia nacional

Así quedó en evidencia tras el primer Campeonato Nacional de Panadería y Bollería Artesanal Regional que tuvo lugar en el marco de FITHEP – Centro Expoalimentaria 2023. Verónica Angulo y María Pilar Carballo fueron las campeonas.

Violencia sin fin

El hecho ocurrió en la noche de este miércoles en la zona oeste de Rosario. “No se pueden vivir más así” dicen los vecinos. 

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Bomba en el fútbol

El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".   

Juan Federico

Juan Federico

Estafa en Córdoba

Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.

Bomba en el fútbol

Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos. 

Golpe de suerte

Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Novedades del streaming

Un título que llega desde Japón se posicionó entre lo más visto del ranking semanal. Mirá.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Ahora

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Estafa en Córdoba

Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Minutos de terror

El agresor es origen sirio y tiene 31 años. Fue arrestado, dijo el ministro del Interior francés, que viajó a la ciudad oriental y alpina de Annecy.

Bomba en el fútbol

El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".   

Elecciones 2023

El precandidato presidencial libertario aseguró además que Patricia Bullrich se hubiera unido en una alianza con él ganaban "en primera vuelta".

Audio

Anticipo Cadena 3

El juez, de 73 años, fue acusado de maltrato a mediados de mayo y ahora una empleada dijo que fue víctima de acoso sexual en 2003 y que tras rechazarlo fue sometida a discriminación.

Audio

Mañana accidentada

El móvil embistió a dos vehículos La acompañante de uno de los autos impactados contó la secuencia a Cadena 3. Dijo que al parecer los uniformados se durmieron.

Audio

La Mesa de Café

El exarquero y periodista deportivo habló con Cadena 3 sobre la llegada del capitán de la Selección argentina al Inter Miami.