En Vivo
Turismo y Sabores
Reactivación del turismo
La medida fue comunicada a través del Boletín Oficial. Podrán ingresar argentinos, residentes y turistas provenientes de países limítrofes. Deberán cumplir con estrictos protocolos.
FOTO: Aeropuerto de Córdoba
El Gobierno nacional oficializó la habilitación del aeropuerto Ambrosio Taravella de la ciudad de Córdoba como corredor seguro para el ingreso al país de pasajeros del exterior en cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes en el marco de la pandemia.
Por medio de la Decisión Administrativa 955/2021, publicada este lunes en el Boletín Oficial y firmada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, se dispuso la habilitación del aeropuerto Taravella de Córdoba a partir de este martes.
En la norma se aprueba el protocolo "de transporte aéreo de pasajeros provenientes del exterior" que arriban a la provincia de Córdoba propuesto por la autoridad sanitaria provincial y avalado por la autoridad sanitaria nacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Vuelos internacionales
/Fin Código Embebido/
La disposición prescribe que la provincia deberá ajustarse a las previsiones de los protocolos nacionales que marcan los requisitos para "la solicitud de habilitación de corredores seguros de ingreso al país".
Indica además que la provincia "deberá acreditar por ante el Ministerio de Salud nacional la habilitación provincial de los dispositivos y/o centros de testeo" para quienes ingresan al país por ese punto de entrada habilitado.
Se establece también que la referida terminal tendrá que "contar con las capacidades básicas exigidas desde el nivel nacional para prevenir y mitigar el ingreso y circulación de la variante Delta o cualquier otra de preocupación epidemiológica".
Las autoridades de Córdoba habían presentado los protocolos correspondientes para la habilitación de este aeropuerto a mediados de agosto, cuando el Gobierno amplió el cupo de ingreso de vuelos desde el exterior, que a partir de ese momento podía ser de 1.700 pasajeros diarios.
Entre los considerandos de la disposición, se señala que "en virtud del contexto sanitario y epidemiológico imperante", recientemente se implementó "un conjunto de nuevas medidas, vigentes a partir del 1° de octubre de 2021, fundamentalmente vinculadas a las condiciones de ingreso al país de personas nacionales y residentes en nuestro país, nacionales y residentes de países limítrofes y demás extranjeros no residentes".
Te puede interesar
Nueva propuesta
Se trata del Camino de los Pintores, que a lo largo de 8 puntos de interés invita a conocer la obra de distintos artistas que habitaron destinos que hoy fusionan arte y turismo.
Escapadas
Son construcciones que llaman la atención por su arquitectura o su entorno. En algunos, se puede completar el paseo con un picnic o un chapuzón en el río los días de calor.
Turismo interno
El programa comienza a funcionar el 24 de mayo y muchos disfrutarán de los beneficios a partir del feriado del 25 ¿Qué pasa con los saldos y la tarjeta del programa oficial de incentivo al turismo?
Novedades
Las provincias se comprometieron a coordinar acciones para potenciar el flujo turístico entre ambos territorios.
Lo último de Turismo
Nueva propuesta
Se trata del Camino de los Pintores, que a lo largo de 8 puntos de interés invita a conocer la obra de distintos artistas que habitaron destinos que hoy fusionan arte y turismo.
Escapadas
Son construcciones que llaman la atención por su arquitectura o su entorno. En algunos, se puede completar el paseo con un picnic o un chapuzón en el río los días de calor.
Turismo por el país
Según las cifras del Ministerio de Turismo, las reservas hoteleras van del 70 al 95% promedio en distintas provincias. En Córdoba, La Cumbrecita es el destino más ocupado.
Joya histórica
Están entre 3 y 6 metros bajo tierra y fueron hechos por los Jesuitas hace más de 300 años. Conectan varios edificios históricos que se encuentran en pleno centro. Se hacen visitas guiadas.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Opinión
Lo más visto
Polémica en vuelo
El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.
Policiales
El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.
Mundial sub-20
El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.
Terror en el aire
El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.
Tragedia en Avellaneda
Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.
Te puede interesar
Novedades del streaming
Fantasía, drama y comedia aparecen en distintas propuestas que algunas plataformas añadieron recientemente. Mirá.
F1 2023, GP de Mónaco
El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.
Fantasía y realidad
Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?
El miedo de Orwell
La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Ahora
Elecciones 2023
Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora.
Cadena 3 Elecciones
Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.
Elecciones 2023
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Turismo argentino
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".
Un emblema nacional
El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.
Curiosidades
Con 88 años, Hugo Kogan había revelado en Cadena 3 Rosario que al momento de su creación fue una innovación sorprendente. “Es un misterio hasta para mí”, dijo.
Apertura de mercados
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Liga Profesional
Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.