En Vivo
MotoGP, noticias
El equipo no lo inscribió en el GP de Austria, tras comprobar que intentó romper el motor de su M1 en las últimas vueltas del GP de Estiria. De mutuo acuerdo, terminaron hoy su relación contractual.
FOTO: 'Maverick' Viñales y Yamaha rescindieron su contrato con efecto inmediato
FOTO: Viñales es el tercer salario del MotoGP y ya firmó con Aprilia para 2022
Yamaha y Maverick Viñales decidieron de mutuo consentimiento ponerle fin al contrato que les unía hasta el cierre del presente ejercicio. La marca japonesa y el piloto catalán anticipan así, algunos meses, los términos de un acuerdo que ya habían alcanzado en el comienzo del verano europeo que recortaba a dos, el contrato de tres años que inicialmente les unía hasta el final de 2022.
El episodio que detonó la situación ocurrió en la semana previa al GP de Austria, cuando la escuadra acusó al piloto de Girona de haber manejado erróneamente de manera expresa durante la carrera anterior, el GP de Estiria -los dos GP se corrieron en semanas consecutivas en el Red Bull Ring de Spielberg-, con la intención de romper el motor de su Yamaha M1. Para aseverarlo categóricamente, los técnicos del equipo estudiaron a fondo la adquisición de datos de la carrera y la cotejaron con la cámara ''on board'' de Viñales; tras lo cual, le impusieron como sanción el retiro de su inscripción para la ronda 11 del campeonato, a la que se presentaron solo con el líder del certamen, ganador de 4 carreras y autor de 5 pole positions en la temporada, Fabio Quartararo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Como respuesta, ''Maverick'' solo una disculpa endeble: "Fue una explosión de emociones, que me fue difícil contener. Me dejé llevar por la frustración", les confesó a los medios, luego de que su team le dejara a pie en Estiria.
Conocido como ''el de Roses'' -su pueblo catalán, donde su familia se dedica a la pesca-, Viñales era hasta hoy el tercer piloto mejor pagado del MotoGP, con 8 millones de dólares por temporada, según los datos que publica la web ''Sportekz'', especializada en contratos del deporte. Arriba suyo, solo estaban Marc Márquez -Repsol/Honda- con 12 millones y Valentino Rossi -Yamaha/Petronas- con 10 millones. El cuarto es el actual campeón mundial Joan Mir -Suzuki-, con 6 millones de dólares y el quinto, Pol Espargaró -Repsol/Honda-, compañero de Márquez, con 3.5 millones de dólares.
Los medios españoles refieren a ''una espiral de negatividad'' en la que el piloto parece haberse hundido por no resultar igual de competitivo que su compañero: "Nunca en mi vida estuve tan enfadado", declaró Viñales tras la carrera de Sachsenring, la octava ronda, en la que quedó último.
"Es muy extraño que en la primera carrera del año, en Qatar, pudiera ser tan superior al resto y que haya pasado de ser el primero al último. Es algo que pregunto muy a menudo y que es muy difícil de aceptar", declaró tras la carrera alemana.
Los vaivenes de Viñales con Yamaha vienen desde que llegó, en el año 2017, alternando victorias y frustraciones. Debutando como compañero de Valentino Rossi, ganó dos de entrada, una más en Francia, más adelante y volvió al podio solo dos veces más en su primer campeonato. Un rendimiento de picos, de montaña rusa.
Ha tenido tres jefes técnicos -Ramon Forcada, Esteban García, Silvano Galbusera, ex Rossi- en cuatro temporadas "y ya está desesperado”, refieren desde entorno. Un mecánico histórico del equipo -con foja de servicio en la moto de Jorge Lorenzo y antes de Álex Crivillé– llamado Javier Ullate, tuvo que marcharse a su pedido. Cambió tres veces de representante, también de asistente. Su padre le hace de asesor en los circuitos. "Es débil mentalmente", comentan en sus alrededores.
Yamaha apostó otra vez por él hace un año, cuando llegó el momento de decirle adiós a Valentino Rossi, le mejoraron sustancialmente el contrato y lo colocaron como el número uno de la marca. La prensa de su propio país recuerda que se trata del mismo que cuando tenía 17 años se fue de Malasia y dejó a su equipo de Moto3 sin piloto porque no le gustaba el rendimiento de la moto. Quiere decir que sus actitudes no resultan tan extrañas a los periodistas connacionales que siguen de cerca al MotoGP.
La escuadra japonesa afrontó una crisis especialmente difícil en la temporada de pandemia de 2020, cuando la fragilidad de sus motores le abrió las puertas a Suzuki, para ganarles el título con Joan Mir. Fue cuando el accidente de Márquez les había dejado ''la mesa servida'' a Quartararo o al mismo Viñales para llevárselo. Y fue su ex-escuadra, en cambio, la que se quedó con la gloria.
Pero recompuestos en 2021, los de los ''tres diapasones'' lideran el mundial de velocidad con bastante comodidad de la mano de Fabio Quartararo, a pesar del ascenso de las Ducati.
Esta situación es la que deja sin asidero las acusaciones de Viñales sobre que no le están dando una motocicleta que rinda en el nivel adecuado. Después de su frustrante GP de Alemania, ''Maverick'' se sentó con su equipo en Assen para acordar la reducción de su contrato, para salir a fin de temporada. En ''la catedral'' de las dos ruedas, ganó las prácticas, la clasificación y la carrera.
El director de Yamaha Motor Racing, Lin Jarvis, explica de esta forma el desenlace que hoy tuvo su último capítulo: "Cuando Yamaha y Viñales acordaron acortar su contrato original, durante el fin de semana en Assen, el equipo le garantizó al piloto su total apoyo y el piloto se comprometió a esforzarse al máximo para poder terminar el proyecto de ambas partes de la mejor de las maneras. Lamentablemente, en el GP de Estiria, la carrera no fue bien; tras un profundo análisis y valoración de los hechos por ambas partes se ha tomado la mejor decisión para todos. Esta separación temprana permitirá al piloto seguir su camino y al equipo centrar sus esfuerzos durante las carreras que quedan de 2021 con otro piloto".
Aunque el sustituto de ''Maverick'' Viñales no ha sido designado aún -las opciones van desde Franco Morbidelli, a Andrea Dovizioso o el mismo Joan Mir- , cuando el MotoGP vuelva a las pistas para el GP de Gran Bretaña, el segundo piloto oficial Yamaha será el local Cal Crutchlow.
Esta semana, un comunicado de la marca Aprilia confirmó que el catalán firmó con ellos para la temporada 2022.
Viñales, de 26 años, vuelve a la marca con la que debutó en el mundial, en la categoría 125cc., en 2011, y será compañero de Aleix Espargaró, reemplazando al italiano Lorenzo Savadori.
Su récord en MotoGP es de 9 victorias, 28 podios y 13 poles. Sus mejores resultados en el Campeonato Mundial de Velocidad fueron los terceros puestos de 2017 y 2019.
Cadena 3 Motor, fuentes y fotografías: motogp.com, marca, el país, infobae.
Te puede interesar
Lo último de Deportes
Liga Profesional
El equipo de Miguel Russo se impuso 3 a 0 ante el "Tripero" en la previa del clásico. Alejo Veliz por duplicado y Damián Martínez anotaron: así los relató Emmanuel "Gato" Greco en Cadena 3 Rosario.
Liga Profesional
Así lo anunció el club de manera oficial. "La sensación es de mucha felicidad", dijo el entrenador.
Fútbol internacional
Así lo confirmó la Conmebol en el acto oficial que se llevó a cabo este viernes. En caso de que FIFA acepte, serán siete estadios de Argentina, cinco de Paraguay, tres de Uruguay y tres de Chile.
Liga Profesional
Fue 3 a 0, en el estadio UNO de la capital bonaerense. Boselli, Ascasibar y Godoy marcaron para el "Pincha". La "Lepra" no logró hacer pie en ningún momento del partido y llega golpeado al clásico.
Liga Profesional
El "Canalla" tuvo un buen partido en casa ante el "Tripero": ganó 3 a 1. Alejo Veliz, en dos oportunidades, y Damián Martínez, los goles para el local. Había empatado, parcialmente, Barros Schelotto.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Santa Fe
Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.
Violencia urbana
Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.
Posible ajuste
El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.
Inseguridad en Buenos Aires
Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
Gatillo fácil en Córdoba
Los dos policías que dispararon contra el joven y sus amigos recibieron prisión perpetua. Se trata de una sentencia inédita en Córdoba por "violencia institucional".
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.
Gatillo fácil en Córdoba
Tras la condena a 11 policías por el crimen de su hijo, Fernando Blas Correas dijo a Cadena 3 que es una sentencia "histórica".
Gatillo fácil en Córdoba
Este viernes se dio a conocer la sentencia por el crimen de Blas Correas, asesinado el 6 de agosto de 2020 en un control policial. Los dos efectivos que dispararon fueron condenados a prisión perpetua por un jurado popular.
Histórico fallo
Alejandro Pérez Moreno habló tras el fallo del tribunal que condenó a once de los trece imputados por el crimen del adolescente. "Estamos muy conformes, el tribunal va a investigar absolutamente todo", afirmó.