EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

De largo

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:34 Marcelo Seia, Arquitecto, habla sobre innovación en pintura y materiales climáticos.

    Viva la Radio Rosario

  2. 19:12 Triple choque terminó con una estación de servicio en riesgo en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  3. 18:22 Desde el gobierno de Santa Fe reclaman al gobierno nacional por las retenciones.

    Viva la Radio Rosario

  4. 18:18 Baile de los flamencos en Temaikén.

    Operativo Verano 2025

  5. 18:10 Un camión de residuos cayó en un socavón en barrio Santa Isabel

    Viva la Radio

  6. 17:43 Glamping en Miramar: un lugar especial para relajar con vistas a Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  7. 17:13 La Campagnera: primer productor de prosecco en Córdoba con uvas chenin

    Operativo Verano 2025

  8. 17:12 El balneario más grande de San Luis: dónde queda y cuánto cuesta la entrada

    Operativo Verano 2025

  9. 16:16 Detuvieron a un delincuente con antecedentes en festival de Jesús María

    Viva la Radio

  10. 15:55 Temaikén: un bioparque que conecta a las familias con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  11. 15:46 Trump, un discurso coherente por donde se lo mire.

    Abrapalabra

  12. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  13. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

  14. 14:10 EPEC y su transformación: ¿un futuro como Sociedad Anónima en Córdoba?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  15. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  16. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  17. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  18. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  19. 12:25 Fuerte declaración de Brisa, la mamá de una bebé fallecida en el Neonatal

    Siempre Juntos

  20. 12:09 El alcalde de Punta del Este combina la política con su oficio de carnicero

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Cadena 3
Pirelli Shell Hamilton Professional Brand Puma Energy Lusqtoff GS BIO Todo Suspensión Corven Capemi Naldo Mia Cleaning
Cadena 3

Rally Raid

Se viene el Dakar que abrirá una nueva ventana al futuro

La carrera comenzará a moverse con el año nuevo en un recorrido con mucha más arena, iniciando los mundiales de Rally Raid y el plan ''Dakar Future'' con el objetivo de ser 100% baja emisión en 2030.

21/12/2021 | 10:37

Será desde el 1° de enero, cuando la caravana del Dakar 2022 comience a moverse en Arabia Saudita para una de las ediciones más significativas de su historia, plena de cambios y novedades. Tras las faenas administrativas, técnicas y sanitarias de admisión en Jeddah, en los días finales del 2021, el prólogo llevará a los competidores a Ha''il en el primer día del nuevo año, una ciudad histórica y clave en las rutas comerciales del país. El largo recorrido de 834 kilómetros se verá interrumpido por una miniespecial -Clasificatoria- de 19 kilómetros. Un pequeño aperitivo de la gran cantidad de arena que les espera a los participantes en el recorrido de esta 44ª edición: "arena en todas sus formas y de todos los colores", nos ha afirmado el director de la carrera, David Castera. Un formato combinará un sinfín de dunas con pistas intrincadas que desafiarán a los navegadores más experimentados. El reto pondrá a prueba la resistencia de los competidores y de sus máquinas durante un total de más de 8.000 kilómetros, pasando por la capital -Riad- antes de partir de nuevo con destino al mar Rojo. Las pruebas de velocidad libre ocuparán 4.300 kilómetros de estos desafiantes especiales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La caravana que emprenderá el camino a Hail, desde Jeddah, para el comienzo, será la más numerosa de la última década con 430 vehículos en carrera, acompañados por 148 vehículos adicionales inscriptos para el Dakar Classic. Un pico de inscripciones que coincide con el lanzamiento del nuevo formato para la competencia, ya que el Dakar se incorpora a los Campeonatos Mundiales de Rally Raid de la FIA y de la FIM, un calendario de cinco pruebas que aportará emoción a lo largo de todo el año. La carrera magna de la especialidad será el puntapié inicial de la temporada y los competidores que no alcancen su objetivo el 14 de enero en Jeddah, saben que todavía tienen revancha en la lucha por el título de campeón del mundo, que se disputará en Abu Dabi en marzo, en Kazajistán en abril, en Andalucía en junio y en Marruecos en octubre.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Y, tal vez, el desafío más importante de los que comenzarán en enero del 2022 será la puesta en marcha de la primera fase del plan "Dakar Future", cuyo objetivo es conseguir un 100% de vehículos con bajas emisiones de carbono para 2030. Lanzar esta transición energética es un trabajo realizado en colaboración con la FIA para alentar a los fabricantes a desarrollar motores alternativos y ha permitido ya crear la categoría T1-Ultimate (T1-U). En su estreno estará conformada por cuatro coches: Audi y sus tres Q RS e-tron con motor híbrido, con Stéphane Peterhansel como jefe de filas, así como GCK que apuesta por los biocarburantes con Guerlain Chicherit, a la espera de poder correr con su 4x4 de hidrógeno. Esa es también la tecnología por la que apuesta el camión del equipo Gaussin, presente en Arabia Saudí en modo ''demo''. De esta manera, los protagonistas del cambio hacia las energías alternativas aprovechan el terreno de pruebas extremo que representa el Dakar, motivados por el reto de contribuir al desarollo de los vehículos del futuro.

Cadena 3 Motor, sobre un reporte y fotografias de dakar.com

Te puede interesar

Cadena 3 en Arabia Saudita

Novios desde niños, marido y mujer, hoy, los cordobeses Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini hicieron realidad el sueño de ganar el Dakar juntos, uno de los desafío más extremos del mundo del motor. 

Cadena 3 en Arabia Saudita

El saudita gana su primer Dakar en su 11ª entrada y la 6ª en su país. Volvió a la punta ayer en el 'Empty Quarter' y hoy salió con 6'11 de ventaja sobre Lategan. El mendocino hizo otro gran Top 10. 

Cadena 3 en Arabia Saudita

El belga ganó el día y su compañero Ferreira completó el 1-2 con los coches de Sven Quandt. Detrás, los líderes Lategan, Al Rajhi, Ekström y Al Attiyah, tuvieron una buena lucha. Yacopini es 7°.

Cadena 3 en Arabia Saudita

La especie se supo temprano, tal vez al mediodía, pero desde el entorno del mayor de los Benavides avisaron que la confirmarían en la noche. Así, fue, a las 19 publicó su abandono de esta 'Odisea'.

Lo último de Deportes

Mercado de pases

El delantero llegó procedente del Austin de Estados Unidos y se vuelve a poner la camiseta del "Millonario". 

Fútbol internacional

El argentino marcó el cuarto gol sobre el cierre del partido que su equipo ganó 4-1 por la liga italiana. 

Mercado de pases

El lateral firmó por tres años con el "Millonario" y, de esta forma, le dará inicio a su segunda etapa en el club.  

Charlas de verano

El presidente de Belgrano compartió su trayectoria, su amor por el club y su visión para el fútbol femenino, destacando la importancia de la dedicación y la humildad.

Mercado de pases

El jugador de 25 años ya completó los exámenes médicos de rutina y firmó su contrato con el club, que se extenderá hasta diciembre de este año. Llega a préstamo –sin cargo- desde Boca Juniors.  

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Operativo Verano 2025

Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.

100 noches festivaleras

También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).