EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
FOTO: Una imagen que fue decisiva y concluyente, que los productores no quieren repetir
La reciente asamblea de productores socios de la cooperativa láctea SanCor, con sede central en Sunchales, dejó una dura advertencia para toda la compañía: “no vamos a entregar más leche directamente y que cada uno se arregle como pueda, porque no podemos arriesgarnos a que se vuelvan a tirar miles de litros como vimos el otro día”, contó a El Campo Hoy, el delegado zonal del sur de Santa Fe, Tito José Travaglino.
Según este elocuente testimonio, las medidas de fuerza del gremio con reiteradas asambleas en horario de trabajo, continúan entorpeciendo las normales labores dentro de la industria, lo cual pone en riesgo el proceso de la materia prima que los tambos remiten diariamente. En este sentido, al término de la asamblea celebrada en Sunchales este martes pasado, los casi 50 delegados presentes acordaron “por unanimidad”, exhortar a ATILRA a que “si se siguen tomando medidas de fuerza y no vuelven a trabajar, no se entregará más la producción, porque nosotros como productores no estamos dispuestos a ver que la leche que tanto esfuerzo nos cuesta producir, se termine tirando”, enfatizó Travaglino.
Una decisión unánime
Evidentemente la escena del derrame de leche de los otros días, caló hondo en el sentimiento de los tamberos, que atraviesan en todo el país un escenario crítico, producto de la sequía y el tremendo aumento de los costos de producción, para ver que, por un reclamo sindical, se deban desperdiciar tantos litros de leche de excelente calidad. “Eso disgustó muchísimo a la gente que dijo no, basta, no entregamos más leche a SanCor; éramos cerca de 50 delegados y todos estuvimos de acuerdo”.
En la entrevista con Travaglino, cuyo audio se adjunta a esta crónica, queda claro que el hartazgo de la permanencia de este estado de cosas, tiene un límite de tolerancia, ya que entienden que el pedido del gremio se podría resolver en una mesa de diálogo. “Dialoguemos y veamos, pero volvamos a trabajar”, es lo que este delegado de SanCor le pide al sindicato. Además, contó que el día de la asamblea no pudieron sesionar donde habitualmente lo hacen porque estaba "semitomada" por el gremio y tuvieron que cambiar el recinto de la reunión.
El trasfondo
No será sencillo llegar a un entendimiento que destrabe la situación, porque aparentemente, lo que atraviesa el conflicto es algo que escapa a los propios productores que remiten materia prima y tiene directa relación con el proceso de crisis que lleva adelante el Consejo Directivo, el sindicato y el grupo empresario que iba a conformar un Fideicomiso con la cooperativa.
En SanCor reconocen que el Fideicomiso está caído y que no seguirán adelante con el mismo si los supuestos inversores no incorporan el dinero (unos USD 60 millones) antes de participar del control de la empresa. Los productores sospechan que si avanzan en esa línea sin que aparezca antes el capital que prometieron los privados, estarían entregando la empresa sin ninguna garantía.
Los plazos se acortan, y según Travaglino, "el próximo 15 de noviembre es la fecha límite" para evitar que se caiga definitivamente el compromiso de formar este Fideicomiso de transición de la compañía. “No estamos dispuestos a renovar este plazo, pero por supuesto que se trata de buscar una alternativa a esto porque queremos seguir siendo SanCor”, dijo el productor. “A pesar de todo, en este tiempo se fue moviendo e ingresó leche de los productores y vemos que las cosas quieren ir andando, pero no podemos seguir esperando que se formalice este fideicomiso porque vemos que pasó el tiempo y no avanzó nada”, agregó el socio delegado.
“Nosotros seguimos entregando la leche hasta ahora, a pesar de esta crisis y de cómo nos pagan (hasta 50 días diferidos), porque somos cooperativistas y creemos en el sistema cooperativo, pero bueno, cuando usted choca con estos problemas, que nos parecen ridículos, porque vuelvo a repetir, nadie acá quiere que los obreros pierdan derechos; además, el gremio sabe exactamente lo que sucede, así que bueno, yo espero que se reflexione y se llegue hasta a una mesa para hablar, porque de otra manera perdemos todos, productores y obreros”, sugirió Travaglino.
El productor socio y delegado de la zona sur de Santa Fe, aclara que al no estar en la Mesa Directiva actual, sólo recibe información de lo que pasa pero no toma decisiones sobre los detalles de la crisis, salvo cuando, como socio delegado, es convocado a la asamblea para votar. Lo que sí dejó en claro Travaglino, es que no están dispuestos a seguir entregando leche cruda a una empresa cuyo gremio, por sus medidas de fuerza, pone en riesgo la producción de la planta.
Te puede interesar
Crisis de la lechería
Cristina Coggiola desmanteló su unidad productiva en Col. Prosperidad, pero su amor por las vacas y la tradición familiar, la impulsaron a un nuevo “desafío”: confecciona chalecos para terneritos.
Crisis lechera
Se publicó el Decreto 506/2023 que suspende hasta el 31 de diciembre los derechos de exportación en lácteos. Ércole Felippa admitió que “sólo sirve para disminuir el quebranto”.
Lo último de Agro
Desde Las Parejas
La Megaexpo a campo abierto más importante del interior del país sopló las velitas de estas tres décadas cumplidas con el compromiso de mostrar y promocionar el potencial del sector.
Agro
Primer premio en innovación tecnológica. Fue fabricado por la empresa AgroThrive, de la localidad cordobesa de General Deheza. No contamina los suelos.
Agro
Segundo premio en innovación tecnológica. Mejora el desarrollo del ganado. El ensayo se lleva a cabo en la localidad de Las Chacras, en San Luis.
Agro
Primer premio en la categoría escuelas rurales. Fue generado por docentes y alumnos del Ipea 213, de la ciudad cordobesa de La Carlota.
Agro
Segundo premio en la categoría escuelas rurales. La iniciativa fue desarrollada por profesores y estudiantes del Ipem 384 de la localidad cordobesa de Tala Cañada.
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Horror
Ocurrió el sábado en Melaque, estado de Jalisco, mientras se realizaba un festival de nado. A pesar de que la víctima no era parte del evento, habría sido arrastrada por el animal.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Nuevo gobierno
El mandatario israelí agradeció al libertario por "su intención de trasladar la embajada argentina a Jerusalén". El presidente electo de los argentinos anunció que los visitará una vez que asuma.
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Mercados
La divisa norteamericana cayó $20 tras una suba inicial. Cotizó a $915 para la compra y $935 para la venta.
Nuevo gobierno
El libertario ultima detalles del equipo que lo acompañará en su gestión, a partir del 10 de diciembre. Se analiza la continuidad del Ministerio de Salud.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Messimanía
El astro rosarino fue captado por su esposa en un gimnasio de Miami mientras practicaba una intensa rutina de "dominadas". El "10" se prepara para la temporada 2024. Video.
Guerra en Medio Oriente
La amenaza aumentó de 1 a 2 en varios países sudamericanos, donde hay comunidades judías más numerosas. La advertencia abarca gran parte de Europa Occidental también, así como Australia, Rusia, África y Asia Central. Es por temor a ataques de Irán.