En Vivo
El Campo Hoy
Lechería en crisis
AUDIO: Balbi es productor lechero en Nogoyá, Entre Ríos
“Yo pertenezco a una empresa familiar, junto a mis dos hermanas, en la cual gerencio dos tambos chicos de 2.000 litros cada uno, en el departamento de Nogoyá, provincia de Entre Ríos”, se presenta Juan Adolfo Balbi en diálogo con El Campo Hoy.
Se lo escucha desahuciado cuando describe el presente de su actividad, a la que describe como “una pasión”, que de a poco le va quitando las fuerzas, luego de 38 años con altibajos y una incertidumbre que se agravó en el último tiempo.
“Estamos en el día a día de ver qué hacemos, con una actividad en la cual estamos próximos a cumplir 40 años de tambo, porque no es fácil desprenderse de una pasión que uno tiene por las vacas lecheras y que nos costó casi es toda la vida, con mucho sacrificio, pasando crisis de precios y adversidades climáticas, pero bueno, lamentablemente a veces uno siente que ya no quedan energías para seguir”, admite Balbi.
Una actividad que lo tiene todo
Según opina el tambero entrerriano oriundo de Crespo, “hace muchos años que no hay una política lechera como para decir continúo en una actividad tan noble y que da tantos puestos de trabajo; Santa Fe, Córdoba y parte de Buenos Aires que son las cuencas centrales del país dan fe de ello, con sus industrias y todo el movimiento económico, el arraigo en el campo”.
Balbi se lamenta “estar pasando estas peripecias, a lo que se suma (en estos últimos tres años) el clima”. Dice que todos los días piensa en cerrar sus tambos. “Es algo que uno lo lleva en el corazón y por eso trato de venir a estas charlas para motivarme y poder seguir adelante, buscarle cuál es el atractivo, pero es difícil”, reflexiona Juan Adolfo, durante este diálogo que se dio en el marco de Todoláctea 2023 (en Esperanza).
Señala que lo que más lo desanima es la falta de rentabilidad, no sólo para él sino para su personal, al que trata de proveer de las mejores herramientas y el confort necesario para que vivan en el campo. “Uno ve que en términos de rentabilidad hay otras actividades que requieren menos esfuerzo y dan mejores compensaciones”, advierte el productor.
Y a la hora de tomar la ingrata decisión de tirar la toalla y abandonar la actividad, Balbi dice: “lo único que me hace pensar en no dejar, es porque todo lo que son las instalaciones del tambo, la casa en el campo, si uno las deja se convertirán en taperas y a mí realmente me da mucha pena”.
Un productor comprometido
Juan Adolfo Balbi, además de ser un tambero entrerriano como tantos otros, participa activamente de las entidades agropecuarias de su provincia, brindando su tiempo y energía en la defensa de los intereses de sus colegas. “Yo soy socio de la Federación Agraria Argentina, participo de mi filial y soy presidente de una federación de cooperativas (CAFER) en donde tratamos de llevar estos reclamos a las autoridades, pero no siempre logramos respuestas”.
Admite que desde que el entrerriano Juan José Bahillo asumió como secretario de Agricultura de la Nación, son escuchados pero no sirve de mucho. “Es una buena persona, él viene de familia de productores lecheros en la zona de Gualeguaychú, por supuesto que lo conocemos y tenemos buen diálogo, pero depende de Economía y en este momento la situación que se está viviendo en el país, con la falta de 20.000 millones de dólares por la sequía, hace que las soluciones no lleguen”, concluye en tono comprensivo, Juan Balbi.
Te puede interesar
En Todo Láctea 2023
El funcionario admitió la discrecionalidad oficial a la hora de no incluir a la lechería en esta categoría; y reconoció que la falta de crédito forzada por el BCRA castiga a la producción.
Lo último de Agro
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Panorama agropecuario
Con la campaña de siembra de trigo por iniciarse, las precipitaciones elevaron el perfil de humedad de los suelos y generaron condiciones proclives para que el sector agrícola pueda levantar cabeza, tras meses marcados la sequía.
En su tercera edición
La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias -Regional Córdoba-, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y Cadena 3 Argentina presentan la 3ª edición de un premio muy particular.
La gran muestra federal
Tendrá lugar del 7 al 10 de junio en Armstrong. "La situación no es buena, pero el productor agropecuario sabe que la tecnología sigue adelante", dijo a Cadena 3 Pablo Sorasio, coordinador del evento.
Reconocimiento
La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (Regional Córdoba), la UNC y Cadena 3 se unen para celebrar la resiliencia del sector agropecuario en medio de una sequía sin precedentes.
Opinión
Lo más visto
Celebrando nuestra música
La historia de la banda que creó el “tunga tunga” a partir de la mano izquierda de Leonor Marzano. El género nació en el campo y le llevó décadas ingresar a las ciudades.
Crece el escándalo
"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles.
Guerra en Europa
En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.
¿Homenaje a la diva?
La obra está ubicada en Villa Cañas, en una de las glorietas del predio que lleva el mismo nombre que la conductora.
Elecciones 2023
La medida alcanza a quienes participen en las primarias (PASO), generales y una eventual segunda vuelta.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Interna en la oposición
"Los que proponen su incorporación no conocen a los cordobeses", sentenció el expresidente. Apuntó contra la "improvisación y superficialidad" para ampliar la alianza electoral.
Restricciones
La low cost informó que no pudo cumplir con el pago del alquiler (leasing) de su flota y de otros servicios especializados que debe contratar en el exterior.
La Mesa de Café
Ariel Stefen habló con Cadena 3 y contó la difícil situación que atraviesa el sector para contratar empleados registrados.
Violencia en Córdoba
Julio César Moreyra quedó imputado tras una denuncia por un episodio de violencia de género del 25 de mayo.
Consumo
El dato es en base al índice asado que elabora el Mercado Norte de la Ciudad. Incluye bebidas con y sin alcohol, ensalada, carbón y postre.
Desilusión
La diva dijo que no le gustó y que no la favorece.
Crece el escándalo
"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles.
Luto en la música
Fue una de las voces que internacionalizó la bossa nova. Tenía 83 años.